Está en la página 1de 16

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Administrativas


Carrera de Administración pública

Tema: Anualidades Generales


G-10
1. Aguirre Trujillo Juan Andres
2. Armas Andrade Camila Nicole
3. Canteral Cazar Mateo Joel
4. Chicaiza Buestan Bryan Chicaiza

AP3-1
2023-2024
ANUALIDADES GENERALES
DEFINICIÓN

Los problemas de anualidades estudiados hasta este momento


han sido únicamente del tipo de anualidades ciertas simples;
esto es, aquellas anualidades donde el periodo de
capitalización coincide con los plazos en que se efectúa el
pago. En este caso se estudiaremos las anualidades generales
ciertas. Una anualidad general es aquella en la cual no
coinciden los periodos de capitalización con los periodos de
pago.
CLASIFICACIÓN
De acuerdo con la fecha en que se realiza el pago, las anualidades generales pueden ser:

 Anualidades generales Anualidades generales


vencidas, cuando el pago anticipadas, cuando el pago
se realiza al final de cada se realiza al inicio de cada
período.
período.
ANUALIDADES EQUIVALENTES

Las anualidades generales deben transformarse en anualidades ordinarias, es decir en anualidades en que
los períodos de pago y capitalización de intereses coincidan; existen dos métodos para transformar una
anualidad general en una anualidad ordinaria (AYRES Jr, 1998).

• El Criterio del Pago Equivalente: que transforma al • El criterio de la Tasa equivalente: que transforma
pago periódico dado en un pago que coincida con la tasa periódica dada en una tasa cuyo período
la capitalización de intereses dada. de capitalización coincide con el período de pago.
En este texto se desarrollará el Criterio del Pago El criterio de la Tasa Equivalente se puede aplicará
Equivalente para transformar las anualidades en cualquier tipo de anualidad, sea esta anticipada o
generales vencidas en anualidades ordinarias vencida.
vencidas.
AGRUPAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PAGOS

En el criterio del Pago Equivalente, las anualidades generales se presentan en dos grupos:

Grupo A: Anualidades que presentan varios


pagos por cada período de capitalización, EJM:

Una anualidad con pagos mensuales y


capitalización trimestral; entonces habrá tres
pagos por cada período de capitalización.
El pago equivalente agrupará a todos los pagos
que se presentan en cada período de
capitalización; por esta razón a este grupo se
denomina Agrupamiento.
Grupo B: Anualidades que presentan un pago
por varios períodos de capitalización, EJM:

Una anualidad con pagos anuales y


capitalización trimestral; entonces habrá tres
pagos por cada período de capitalización. El
pago equivalente distribuirá al pago periódico
dado en cada período de capitalización; por
esta razón a este grupo se denomina
Distribución.
TASA EQUIVALENTE

Se transforma la anualidad general en anualidad ordinaria cambiando la tasa de interés dada por una tasa
equivalente en la cual el nuevo período de capitalización coincide con el período de pago:
VALOR FUTURO Y VALOR ACTUAL DE UNA ANUALIDAD GENERAL VENCIDA

• PAGO PERIÓDICO DE UNA ANUALIDAD GENERAL VENCIDA

En primer lugar se encuentra el valor del pago equivalente 𝑃, sea en función del Valor Futuro o Valor
Actual de la anualidad general y luego utilizando la expresión del factor de agrupación o del factor de
agrupamiento se encuentra el valor del pago periódico 𝑅.
VALOR FUTURO Y VALOR ACTUAL DE UNA ANUALIDAD GENERAL ANTICIPADA

PAGO PERIÓDICO DE UNA ANUALIDAD GENERAL ANTICIPADA

El valor del pago periódico 𝑅 de una anualidad general Anticipada, se determina utilizando las expresiones del
Valor Futuro y del Valor Actual, tal como se hizo en el caso de las anualidades ordinarias.

También podría gustarte