Está en la página 1de 9

CONTROL ORGANIZACIONAL

Doc. Morelia Rubio Arias


El fraude y su relación con el control interno

Las irregularidades y el control interno

las irregularidades respecto al control interno, pueden graduarse y clasificarse en la siguiente forma:

• Irregularidades perpetradas dentro del marco y alcance de un sistema de control


• Aquellas efectuadas mediante manipulación o enredo de los sistemas y procedimientos del control
interno.
• las que son ejecutadas por niveles que se sitúan mas allá del sistema de control interno.
• Responsabilidad del auditor respecto al control interno

Una vez que el auditor ha concluido la revisión y evaluación del control interno, tiene o cuenta con una
información importante que debe suministrar al interesado.
En realidad es un poco complejo definir las partes o componentes individuales de un sistema de control
interno, con el objeto de emitir opiniones por áreas o partes. Pero es conveniente y en posible, tratar de
separar un control interno en áreas o partes y por cada una de ellas emitir un dictamen, porque de esta
manera se tendrán mejores elementos del juicio, para una opinión mas fundamentada .
• Influencia sobre los estados financieros

Las irregularidades que conllevan a una deformada presentación de los estados financieros, son los que
mas requieren menos esfuerzo para su realización.
Las irregularidades en los estados financieros se pueden clasificar en:
• Aquellas que afectan el balance, ya sea por el aumento o disminución tanto de activos como de
pasivos y las que se ejecutan mediante una descripción impropia dentro del balance.
• Las que afectan el estado de resultados, que pueden ser por aumento o disminución del ingreso
neto, según sea el interés que se pretenda y una clasificación propia.
Extensión de encubrimiento

Al tratarse de irregularidades, estas pueden estar disimuladas o al descubierto. La irregularidad


disimulada, es aquella en que se han tomado las suficientes medidas y precauciones para neutralizar o
reducir la posibilidad de su descubrimiento.

La irregularidades al descubierto y disimuladas podrían suceder de la siguiente forma:


• Por manipulación de registros
• Omisión de asientos
• Sumas y asientos falsos
• Pases y otros procedimientos de registro
• Por manipulación de documentos
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR ANTE EL FRAUDE, BAJO LAS NORMAS
DE AUDITORIA

Fraude por el administrador o empleados


Las irregularidades pueden cometerse por cualquier funcionario de una organización, como también
llegar al resultado mediante una acción independiente o un esfuerzo colusivo.

Relación con el auditor


En razón a esta concepción sería ideal la siguiente clasificación, en cuanto a la factibilidad de detectar
irregularidades:
• Descubrirlas en una sola auditoria
• Probablemente descubrirlas en una sola auditoria
• Probablemente descubrirlas en una serie de auditorias
• Improbable o imposible de descubrir.
• Responsabilidad del auditor ante los fraudes

Mediante el empleo cuidadoso y diligente de las normas y procedimientos de auditoria, un auditor


puede llegar a la detección de muchas modalidades de fraudes o estafas, lo cual se refuerza si el
auditor en su examen esta atento a la posibilidad de que hayan ocurrido o se estén realizando actos
ilegales que puedan tener efecto considerable sobre los estados financieros.

• Las normas de auditoria y los fraudes

En aquellos fraudes que son improbables de ser descubiertos se patentiza una carencia de evidencia,
lo que constituye el no poder cumplir con una norma de auditoria de las relativas a la ejecución del
trabajo, respecto de la cual ninguna persona con un criterio razonable de la situación de los hechos,
podría llegar a responsabilizar un auditor.
GRACIAS

También podría gustarte