Está en la página 1de 17

Análisis estructural de la norma

Módulo 10

Lógica Jurídica
2023-II

Videoconferencia 11
Análisis estructural de la norma

ÍNDICE
Pautas:
1. Explicación del docente.
2. Preguntas o comentarios por el chat.
3. Si la interrogante puede ser extensa o es
necesario exponer un comentario,
El Supuesto levantar la mano.
4. Apagar el audio, mientras el docente o
algún compañero esté hablando.
La Consecuencia

Repaso práctico: Código Civil

Apuntes finales
Análisis estructural de la norma

¿Vieron el Mensaje de inicio?

Logro de aprendizaje
Análisis estructural de la norma

ACTIVIDADES

▪ Revisaremos el elemento del Supuesto dentro de la norma jurídica.


▪ Entenderemos el elemento de la Consecuencia dentro de la norma jurídica.
▪ Vincularemos el Supuesto y Consecuencia con ejemplos prácticos.

Logro de aprendizaje
Análisis estructural de la norma jurídica

“Es un mandato de que a cierto supuesto le debe seguir de manera lógica y


jurídica una consecuencia. Mandato que está amparado por la fuerza del Estado
en caso de un eventual incumplimiento.”
E
(Estado)
S C
(supuesto) (consecuencia)

N
(nexo lógico-jurídico)
Análisis estructural de la norma jurídica

“Es un mandato de que a cierto supuesto le debe seguir de manera lógica y


jurídica una consecuencia. Mandato que está amparado por la fuerza del Estado
en caso de un eventual incumplimiento.”

S C
(supuesto) (consecuencia)
Análisis estructural de la norma jurídica

❑ Es la hipótesis que formula el legislador.


❑ Hechos tomados del “mundo del ser” y configurados en tipos
jurídicos abstractos.
❑ Descripción simplificada y abstracta.

S ❑ …pero, ¿realmente se cumple que el hecho se adecúa a la

(supuesto) norma o viceversa?

Artículo 113.- La Presidencia de la República vaca


por:

(…)
2.Su permanente incapacidad moral o física,
declarada por el Congreso.
Análisis estructural de la norma jurídica

Contiene un solo elemento


Clasificación constitutivo

Simples

Cantidad Contiene dos o más elementos

S Complejos
constitutivos

(supuesto)

Calidad
Análisis estructural de la norma jurídica

Los incapaces tienen por


domicilio el de sus representantes
Clasificación legales.

Simples
La muerte pone fin a la persona.
Cantidad
S Complejos

(supuesto) La derogación se produce por


declaración expresa, por
incompatibilidad entre la nueva ley
y la anterior o cuando la materia de
ésta es íntegramente regulada por
Calidad aquélla.

El domicilio conyugal es aquel en


el cual los cónyuges viven de
consuno o, en su defecto, el último
que compartieron.
Análisis estructural de la norma jurídica

Clasificación
Hechos de la propia
realidad.

Nacer, trabajar, casarse,


Cantidad robar, asesinar, entre

S Hechos
otros.

(supuesto) Conceptos definidos por el


Derecho

Persona jurídica,
Conceptos
Jornada laboral,
jurídicos
Posesión, Usufructo.
Calidad
Organismos creados por el
sistema jurídico

Instituciones Colegios profesionales,


jurídicas Fundaciones, ONG.
Análisis estructural de la norma jurídica

❑ Es el efecto que el autor de la norma atribuye a la verificación


del supuesto en la realidad.
❑ Resultado de que se cumpla el supuesto.

MODALIDADES Derecho a la vida

C - Establece un derecho.
Indemnizar
Ministerio Público, Reguladores
(consecuencia) - Establece una obligación o deber. Atribuciones de funcionarios
- Crear instituciones. Filiación, Matrimonio, Sucesión
- Crear situaciones jurídicas particulares. Multa, Pena Privativa
- Crear relaciones jurídicas.
- Establece sanciones.
Análisis estructural de la norma jurídica

Derecho a la vida
Indemnizar
Ministerio Público, Reguladores
Atribuciones de funcionarios
MODALIDADES
Filiación, Matrimonio, Sucesión

C - Establece un derecho. Multa, Pena Privativa

(consecuencia) - Establece una obligación o deber.


- Crear instituciones.
REVISEMOS… - Crear situaciones jurídicas específicas.
- Crear relaciones jurídicas.
- Establece sanciones.
Norma y norma jurídica

Prohibitivas Facultativas Excluyentes Aclarativas Declarativas


Encuesta docente

Consta de 12 preguntas y usa 2 partes: NPS y Escala de cumplimiento de actividades.

¿Qué es la NPS? Escala de Cumplimiento de actividades


Ayuda a medir el nivel de satisfacción. Ayuda a medir el cumplimiento y satisfacción de
las actividades realizadas por el docente.

Encuesta de satisfacción
Análisis estructural de la norma jurídica

Material
mp l emen t ario
co

1. Nuevo contenido que #complementa el material del curso. Se


compartirá en nuestro mensaje de cierre.
2. #Investiguen más sobre los temas desarrollados. Esta vez
ahondando en la Norma Jurídica

Lectura: La Norma Jurídica


Análisis estructural de la norma jurídica

¿Vieron el Mensaje de inicio?

▪ Revisamos el elemento del Supuesto dentro de la norma jurídica.


▪ Entendimos el elemento de la Consecuencia dentro de la norma jurídica.
▪ Vinculamos el Supuesto y Consecuencia con ejemplos prácticos.

Logro de aprendizaje
Análisis estructural de la norma jurídica

Muchas gracias
Utilicen la pestaña “Preguntas al docente” o
“Mensajería interna” para aclarar cualquier duda.

También podría gustarte