Está en la página 1de 8

BACKGROUND

HOME AVATAR KIT PLANNERS HOMEWORK


S

Reading tree
LA
LA VENTA
VENTA DE
DE LIBROS
LIBROS BAJO
BAJO EL
EL CODIGO
CODIGO
TRIBUTARIO
TRIBUTARIO 14379
14379 EN
EN BOLIVIA
BOLIVIA

INTEGRANTES.
• ADRIANA KAREN COCA VARGAS
• NICOLE ANDREA ESCOBAR ASTETE
• FERNANDA SAMANTA QUISBERT PEREZ
• KEITY ESCALANTE GIOY
• BELEN ARACELI CASTRO GUERRERO
INTRODUCC
ION
.Nuestro trabajo se basa en una ardua investigación y selección de artículos del CODIGO DE
COMERCIO y fuentes de información, redactando respecto a; actos mercantiles, empresas estatales,
personas sujetas a la matricula, bienestar comercial, etc. Esto con el objetivo de formar nuestra
EMPRESA COMERCIAL bajo los regimientos y reglas que debemos seguir, promoviendo una
ejecución apegada a la ley sin el objetivo de lucrar o engañar, pues al realizar esta tesina, hemos llegado
a un análisis con más profundidad, logrando así un trabajo excelente, pues toda acción está respaldada
por varios artículos del CODIGO DE COMERCIO. Este trabajo habla sobre el mundo del comercio
bajo artículos totalmente importantes a considerar cuando se esté desarrollando una empresa, en nuestro
caso específicamente de libros. Al tomar estas medidas prevenimos incumplimientos con el estado e
infracciones las cuales perjudiquen a la economía y desarrollo del mismo. Sin duda alguna nuestra
tesina, demuestra con claridad y orden, los puntos más importantes e influyentes en el desarrollo legal
de nuestra empresa. Tomado con total seriedad, esta tesina expone la transparencia que seguirá nuestra
empresa y sus trabajadores como tal, contribuyendo así al desarrollo del país.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Nuestro problema se basa principalmente en la ignorancia con la
que empiezan algunas empresas en nuestro país, fomentando así el
incumplimiento de ciertas reglas, artículos, leyes. Esto a gran escala
puede dar lugar a un estancamiento en el desarrollo económico de
Bolivia en general, demostrado en cifras de la INE en cuanto a
empleos, pues al tener un amplio análisis nos damos cuenta que la
mayoría de los trabajos está bajo el MERCADO INFORMAL, esto
causado por la evasión y rompimiento de reglas básicas para un
emprendedor, su producto y hasta sus clientes, usuarios,
compradores.
Nosotros como empresa buscamos comprobar que se pueden
cumplir las mismas y por lo tanto llegar a una contribución a
nuestro entorno laboral y comercial, dejando de lado la ignorancia y
retroalimentando y capacitándonos a nosotros mismos. Pues el
objetivo de los artículos del CODIGO DE COMERCIO fueron
hechos con el propósito de facilitar y cuidarnos como ciudadanos
comerciantes y emprendedores.
JUSTIFICACION
Estas leyes de Comercio desempeñan un papel fundamental en la ayuda a nuestro
proyecto al brindar una serie de beneficios y garantías que promueven nuestro éxito y sostenibilidad a
largo plazo.En primer lugar, estas leyes establecen un marco legal y regulador que define las normas y
condiciones en las que se deben realizar las transacciones comerciales que vayamos a realizar. Esto
proporciona claridad y certeza a todas las partes involucradas, ya sean empresas, proveedores, clientes
o inversionistas. Al tener reglas claras y conocidas por todos, se reduce la incertidumbre y se fomenta
la confianza en el entorno comercial.
Además, estas leyes de Comercio promueven la equidad y la competencia justa. Establecen reglas para
prevenir prácticas desleales o anticompetitivas, como el monopolio o el abuso de posición dominante.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS
En base al desarrollo del producto buscamos dar de una manera efectiva la venta de este mismo, dar el
apoyo a niños y adolescentes para poder ayudar en la formación académica y comunicativa, la parte
comercial la cual nos ayuda a dar la venta libre y legal según los artículos de comercio, el cual nos brinda la
licencia de comercio para poder tener en cuenta que el producto es directo de fábrica o empresa, teniendo
los derechos de autor, la marca de fábrica, esto nos contribuye como símbolo de ser un producto veredicto
que podemos ofrecer al consumidor el cual necesite de nuestro producto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Buscamos dar ayuda en el área comunicativa para tener una mejor fluidez del habla. No sólo estamos con
el objetivo de "vender" gracias a los códigos de licencia comercial podemos autentificar con validación que
el producto es legal y que se tendrá un resultado positivo en el consumidor al poder usar le producto.
-El producto tiene el objetivo de ayudar a los niños y adolescentes que no tienen una buena compresión
lectora, también esto dará un guía en el ámbito académico, brindado apoyo extra al cual se imparte en las
unidades educativas siendo esto uns ayuda sobresaliente para beneficio no nuestro si no de quién compre el
producto.
MARCO TEORICO
Art. 9.- (ACTOS COMERCIALES)
En el acto comercial tenemos que tener en cuenta los siguientes códigos: 424 y 442 que nos hablan en el código
de comercio sobre las disposiciones generales para el desarrollo óptimo de una venta de productos legales esto
mediante los artículos y la licencia de construcción para la venta de estos mismo, el comercio ilegal será rendido
con un acto de penal de cárcel o juicio con las autoridades del comercio y venta de productos ilegales o de
contrabando.
Nosotros como empresa nos consideramos una empresa comercial, bajo el articulo 10 EMPRESAS ESTATALES.

Art. 28.- (PERSONAS SUJETAS A MATRICULA)


Deben obtener matrícula en el Registro de Comercio, las personas naturales o jurídicas comprendidas en el
artículo 59, excepto las asociaciones accidentales o de cuentas en participación. (D.L. Nº 16833 de 19 de julio de
1979).
Nosotros al ser una empresa nueva tenemos planeado en un futuro cuando seamos capaces de tener una venta promedio de 50
libros a la semana, obtener nuestra matricula oficial en el Registro de Comercio para asi oficialmente ser una empresa
encaminada.
Art. 32.- (SOLICITUD DE INSCRIPCION).
La inscripción puede solicitarse por los comerciantes o por cualquier persona interesada. En caso de negativa
de la inscripción se puede apelar, en el término de cinco días, ante la Corte Superior de Justicia del Distrito, sin
ulterior recurso. (Arts. 90 a 119 Ley Nº 1455 de 18 de febrero de 1993: de Organización Judicial).
Nosotros como una empresa nueva debemos hacer nuestra solicitud de inscripción para estar bajo las normas legales

Art. 37.- (CLASES DE LIBROS).


El comerciante debe llevar, obligatoriamente, los siguientes libros: Diario, Mayor y de Inventario y Balances,
salvo que por ley se exijan
específicamente otros libros. Podrá llevar además aquellos libros y registros que estime convenientes para
lograr mayor orden y claridad, obtener información y ejercer control. Estos libros tendrán la calidad de
auxiliares y no estarán sujetos a lo dispuesto en el artículo 40, aunque podrán legalizarse los considerados
necesarios para servir de medio de prueba como los libros obligatorios. (Arts. 55, 64 Código de Comercio)
Nosotros realizaremos los documentos necesarios para que todo esté en orden, así como los siguientes libros: Diario, Mayor y
de Inventario y Balances. Todos estos documentos serán realizados por nosotros mismos ya que aprendimos a hacer estos libros
en las clases con el profesor Antonio y serán revisados continuamente.
GRACIAS
POR SU
ATENCIO
N

También podría gustarte