Está en la página 1de 5

La Nueva España

Económicos
Las actividades económicas permitieron generar riqueza en la Nueva
España, mediante la extracción, transformación y distribución de los
recursos naturales, la agricultura, la ganadería, la minería, los obrajes, los
talleres artesanales y el comercio.
Cultural
La diversidad cultural de la Nueva España se expresó de forma desigual en
lo social y económico. La población española disfrutó de los beneficios de la
riqueza novohispana. En cambio, los pueblos indígenas vivieron, en su
mayoría, en condiciones de pobreza.
Formación del poder económico de la iglesia

●Evangelización: educación y defensa de los indígenas.


●Expansión del territorio: a través de la evangelización, la Iglesia podía ampliar
...el territorio sometido por la Corona, consolidando además su dominación
● Preservación del poder del rey: la Iglesia actuaba en alianza con la Corona,
●Preservar la fe: a través del control ejercido por el Tribunal del Santo Oficio
●Control de la población: a través del registro único y exclusivo de
los ...nacimientos, defunciones y matrimonios.
¿Cómo fue la conquista ideológica en la
nueva España?
Llevando a cabo una conquista ideológica, imponiendo nuevas creencias a
los pueblos sometidos para evitar que se rebelaran en contra de los
conquistadores. Fundaron una primera escuela en Texcoco en 1526 y otra en
Tlatelolco, en ellas enseñaban catecismo, escritura, lectura música, artes y
oficios.

También podría gustarte