Está en la página 1de 6

TEORIA DEL CASO

MABEL RODEA GONZALEZ


NAPOLEON OROZCO BEDOLLA
CONCEPTO
• MÉTODO PEDAGOGICO (METODO DEL CASO)
• ESTRATEGIA MINISTERIAL Y/O DE DEFENSA
• Herramienta metodológica que tiene las partes para construir,
recolectar, depurar y exponer su posición estratégica frente a los
hechos materia del proceso.
• Sistema o aparato conceptual que permite la articulación de tres
niveles de análisis: FÁCTICO, JURÍDICO Y PROBATORIO, dando
no solo beneficio a las partes sino al juez, dándole una carga
informativa que le permita contar con los elementos de juicio para
resolver el conflicto de interés.
• Hesbert Benavente chorres.
El CODIGO PROCESAL PENAL DE COLOMBIA
EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE DURANGO Y
EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE
QUINTANA ROO. Utilizan la frase.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


 Análisis interpretativo, a partir de la reforma 18/jun/08,
respetando y protegiendo derechos y garantías const.

SE HABLA DE TEORIA DEL CASO SOLO EN LA ETAPA DE INVESTIGACION


AUTO DE VINCULACION A PROCESO (FIJACION Y CIERRE DE LA LITIS .
ACUSACION –ABRE ETAPA INTERMEDIA (CREACION DE HECHO
DELICTIVO OBJETO DE JUICIO AUTO DE APERTURA DE JUICIO.
ELEMENTOS
FÁCTICO.- Hechos relevantes, que serán reconstruidos de
forma oral durante el debate y a través de las pruebas.
Siendo acciones o circunstancias de tiempo, modo, lugar,
los instrumentos utilizados y el resultado de las acciones
realizadas.
JURÍDICO.- Siendo el punto de partida. Teoría del Delito
Soportados en la Tipicidad, culpabilidad y la antijurícidad

PROBATORIO.- Sustenta lo factico, por lo tanto deben ser


convenientes a la conducta punible y la responsabilidad
del acusado, o la ausencia o falta de estos.
SENCILLEZ

FLEXIBILIDAD
CARACTERISTICAS LÓGICA

SUFICIENCIA JURÍDICA
VENTAJAS
REALIZAR ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL CASO
ORDENAR Y CLASIFICAR LA INFORMACION DEL CASO
ADECUAR LOS HECHOS AL TIPO PENAL
SELECCION DE EVIDENCIA RELEVANTE
DETECCION DE DEBILIDADES PROPIAS
DETECCIÓN DE DEBILIDADDES DE LA CONTRAPARTE
DETERMINAR QUE ES LO QUE SE ESPERA DE LA INVESTIGACIO.

También podría gustarte