Está en la página 1de 5

Ascaris Lumbricoides

La ascariasis se debe al nematodo, o gusano redondo, Ascaris


lumbricoides. Los gusanos adultos de A. lumbricoides habitan en la luz
del intestino delgado. El potencial reproductor de Ascaris es prodigioso;
una hembra fecundada produce 200.000 huevos al día.
Ciclo de vida
1. El hombre se infecta al ingerir huevos embrionados.
2. La larva se libera en el intestino delgado, atraviesa la pared y llega por vía sanguínea a
corazón y pulmones, asciende por vía respiratoria a la laringe, pasa a la faringe y es
deglutida, para volver al intestino delgado donde madura.
3. Los huevos salen en las materias fecales y contaminan el ambiente.
4. Estos huevos embrionan en la tierra.
5. Los huevos embrionados contaminan aguas y alimento.
Manifestaciones clínicas
• Las larvas que migran por estos tejidos pueden causar síntomas
alérgicos, fiebre, urticaria y granulomatosis. Las manifestaciones
pulmonares son similares a las del síndrome de Loeffler e incluyen
síntomas respiratorios transitorios como tos y disnea, infiltrados
pulmonares y eosinofilia periférica.
• Los niños con infecciones importantes pueden presentar vómitos,
distensión abdominal y retortijones. En algunos casos, los gusanos
pueden expulsarse con los vómitos o las heces.
Tratamiento
• Albendazol
Antihelmíntico benzimidazólico de baja absorción gastro intestinal pero con
mayor actividad sistémica que mebendazol Tableta y suspensión de 400 mg.

Dosificación
• Nemátodos:
NIÑOS >2 años: 400 mg id.
NIÑOS de 1 año: 200 mg id.

Vida media: 8 y 12 horas.


Biodisponibilidad: 50%
Mebendazol
Mebendazol
Antihelmíntico benzimidazólico de baja absorción gastrointestinal
Tableta de 500 mg.
Dosificación
Áscaris: NIÑOS >1 año: 500 mg id ó 100 mg bid por 3 días.
Vida media: 2 a 5 horas.
Biodisponibilidad: Aproximadamente del 20%

También podría gustarte