Está en la página 1de 73

LOS LETRAS DEL BARROCO

HISPANAMERICANO DESDE LA
POLEMICA HISPANA-CRIOLLA
OLGA BEATRIZ SANTIAGO Universidad
Nacional de Córdoba, Argentina

EXPOSITOR : BRISEIDA JAYO


ELIAS
EXPLICACION
• Este artículo propone una lectura de las letras del Barroco
colonial en relación con la polémica hispano-criolla desatada en
el s. XVII a partir de la subestimación española del territorio y el
hombre americano y la consiguiente postergación de los
derechos de los criollos. Examinadas desde sus condiciones de
producción, las letras del Barroco colonial revelan la
enmascarada incorporación del alegato criollo que demanda el
reconocimiento de la dignidad de la tierra y del hombre
americano. Las obras manifiestan la creatividad de los escritores,
capaces de hacer uso del modelo estético metropolitano también
en función de sus propios intereses y nos lleva a cuestionar el
excluyente carácter imitativo con que las considera la crítica
tradicional.
MI OPINION
YO NO ESTOY DEACUERDO CON QUE SE FRENE EL AVANZE DEL
CRIOLLISMO,YA QUE SE TIENE QUE EJERCER EL CRIOLLISMO Y NO
FRENARLO.LOS IMPUTAN A LA TIERRA UN CARÁCTER DEGENERADOR Y
HASTA ENDEMONIADO .SU CITA SOSPECHAS SOBRE SU LEALTAD AL
REGIMEN IMPERIAL ,Y DESDE ALLI JUSTIFICA LA NECECIDAD DE EJERCER
SU AUTORIDAD EN LA ADMINISTRACION COLONIAL.PARA LOS CRIOLLOS
SOLO ESTABAN DISPONIBLE CARGOS INTERMEDIAS Y LAS ACTITUDES
COMERCIALES MENOS IMPORTANTES.

También podría gustarte