Está en la página 1de 6

Fiestas en honor a San

Tirso

Por Omar Lorenzo Calvo de 2ºF de la ESO


Localización
• Estas Fiestas se celebran en el municipio de Santibáñez de
Tera, en la provincia de Zamora
• Este pueblo esta a unos 25 km (como 23 min.) de Benavente, a
unos 140 km (como una hora y media) de Valladolid y unos 290
km (como 3 horas) de Madrid
Es un pueblo bastante pequeño, de
unos 19 m2 y con una población de
unos 360 habitantes.
Motivos para celebrar
• Se celebran actos tradicionales en honor a su patrón, San Juan
o a San Tirso
• Hay que tener clara una cosa, hay 2 fiestas en este pueblo:
• Las principales, en honor a su patrón, San Juan, la cual
celebrada el día 24 de junio como día principal
• Y las de San Tirso, celebradas el penúltimo domingo de agosto
como día principal
• Aunque yo casi siempre he estado en las de San Tirso
Forma de celebrar
• La fiesta en honor a San Juan tiene un caracter religioso
bastante marcado, con la misa del santo como acto central, con
una procesión, en la que los santibañeses le tiran flores
llamados sanjuanes
• En las fiestas en honor a San Tirso tenemos la misa en honor
del santo, danzas regionales zamoranas, cine al aire libre (no
siempre al aire libre), verbenas, juegos para los niños como la
fiesta de la espuma, desfile y concurso de disfraces, cena
popular el último día de fiestas por la noche y el clásico desfile
de peñas.
Para terminar
• Yo voy a estas fiestas desde que era pequeño y tengo amigos allí y vamos
bastante al río, donde uno se puede bañar, es el pueblo de mis tíos, es una fiesta
muy bonita, aunque yo principalmente he estado en las de San Tirso y también el
pueblo es muy bonito, con la iglesia y el río sobre todo.
• Referencias bibliográficas o fuentes:
• es.wikipedia.org/wiki/Santibáñez_de_Tera
• laopiniondezamora.es
• portalfiestas.com
• Vídeo del desfile de carrozas: https://www.youtube.com/watch?v=8IWMJ2-aaZE
• Me vuelvo al pueblo: https://www.youtube.com/watch?v=x6fgWAd5TYQ
• Fin de la presentación. GRACIAS!!.

También podría gustarte