Está en la página 1de 7

HISTORIA

LOS ORÍGENES DEL COMERCIO SE REMONTAN A FINALES DEL PERIODO NEOLÍTICO , CUANDO SE DESCUBRIÓ LA AGRICULTURA . AL INICIO,
LA AGRICULTURA QUE SE PRACTICABA ERA UNA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA, DONDE LAS JUSTAS ERAN PARA LA POBLACIÓN
DEDICADA A LOS ASUNTOS AGRÍCOLAS. SIN EMBARGO, A MEDIDA QUE FUERON INCORPORÁNDOSE NUEVOS DESARROLLOS
TECNOLÓGICOS AL DÍA A DÍA DE LOS AGRICULTORES, COMO POR EJEMPLO LA FUERZA ANIMAL, O EL USO DE DIFERENTES HERRAMIENTAS,
LAS COSECHAS OBTENIDAS ERAN CADA VEZ MAYORES. ASÍ LLEGÓ EL MOMENTO PROPICIO PARA EL NACIMIENTO DEL COMERCIO,
FAVORECIDO POR DOS FACTORES:

-LAS COSECHAS OBTENIDAS ERAN MAYORES QUE LA QUE NECESITABAN PARA LA SUBSISTENCIA DE LA COMUNIDAD.

-YA NO ERA NECESARIO QUE TODA LA COMUNIDAD SE DEDICARA A LA AGRICULTURA, POR LO TANTO PARTE DE LA POBLACIÓN EMPEZÓ A
ESPECIALIZARSE EN OTROS ASUNTOS, COMO LA ALFARERÍA O LA SIDERURGIA.

EL TRUEQUE
ERA LA MANERA EN QUE LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES EMPEZARON A COMERCIAR. SE TRATABA DE INTERCAMBIAR MERCANCÍAS POR
OTRAS MERCANCÍAS DE IGUAL O MENOR VALOR. EL PRINCIPAL INCONVENIENTE DE ESTE TIPO DE COMERCIO ERA QUE LAS DOS PARTES
INVOLUCRADAS EN LA TRANSACCIÓN COMERCIAL TENÍAN QUE COINCIDIR EN LA NECESIDAD DE LAS MERCANCÍAS OFERTADAS POR LA
OTRA PARTE. PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA SURGIERON UNA SERIE DE INTERMEDIARIOS QUE ALMACENABAN LAS MERCANCÍAS
INVOLUCRADAS EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES. ESTOS INTERMEDIARIOS MUY A MENUDO AÑADÍAN UN RIESGO DEMASIADO
ELEVADO EN ESTAS TRANSACCIONES, Y POR ELLO ESTE TIPO DE COMERCIO FUE DEJADO DE LADO RÁPIDAMENTE CUANDO APARECIÓ
LA MONEDA.

EL TRUEQUE LO CONOCEMOS COMO SISTEMA DE COMERCIO Y FUE CUANDO SUSTITUÍA LA MONEDA Y EL BILLETE,ESTE TIPO DE TRUEQUE
O COMERCIO DESAPARECIÓ DESDE QUE SURGIÓ LA MONEDA. ERA UN INTERCAMBIO DE BIENES CUANDO NECESITABAS ALGO Y LO
CAMBIABAS POR NECESIDAD PERO CUANDO SE DIERON CUENTA DE QUE ALGO PODRÍA SER MÁS VALIOSO,Y DE AHÍ SURGIÓ
En la edad antigua En la edad media
Las mercaderías como medio de pago En este periodo empiezan a surgir importantes
resultaban ser pocos practicas , ya que muchas rutas comerciales transcontinentales que
de ellas eran perecederas y difíciles de intentan cumplir las altas demanda europea de
acumular. Por ello, su fueron sustituyendo por vienes y mercancías , se crean rutas de
objetos o metales preciosos, que iban tomando importación frecuentemente
formas variadas dependiendo del lugar
El establecimiento de rutas sirve para reactivar
( ladrillos ,arcos ,placas , navajas ,etc).
la economía de números regiones

A FINALES DE LA EDAD MEDIA SURGE LA BANCA COMO ESTABLECIMIENTO


MONETARIA QUE PRESTA UNA SERIE DE SERVICIOS Y FACILITA MUCHO EL
COMERCIO
Desventajas del comercio electrónico

• Fallos en el sitio web: si hay un problema con la red ,la pagina web puede caerse eso
quiere decir que la tienda esta inactiva es como si estuviera cerrada y el cliente no podrá
ceder.
• Seguridad en la forma de pago :las tiendas implementan cada vez mas sistemas de
seguridad por tarjeta de créditos u otros . Pero los clientes todavía no confían del todo
• proceso de envió : muchos clientes no optan por este medio ya que algunas veces el
tiempo que se pide hasta que llegue el cliente puede impacientarse o desistir ya que el
tiempo no se ajusta a su demanda.
• Mercados mas competitivos :apenas existan barreras de acceso al mercado el ecommberse
los niveles e competitividad aumentan ,ya que pueden existir tiendas con características
similares a la nuestra
Ventajas del comercio electrónico

• Reducción de costo :Esta es una de las ventajas del comercio electrónico mejor valoradas
por las empresas, ya que gracias a que las ventas las realizan vía online entonces no tienen
la necesidad de invertir en espacios físicos ni personal de servicio al cliente
• Visibilidad en el mercado : Gracias al internet, pueden alcanzar a un mayor número de
personas, lo que les permite captar más clientes reales y potenciales. Algo que es muy difícil
y muy costoso en el comercio tradicional.
• Disponible 24/7: diferencia de las tiendas físicas que tienen un horario específico, los
productos en internet están expuestos en todo momento, por lo que una persona puede dar
con estos y comprarlos a cualquier hora del día y del año.
Comercio online

• Es en medio que se utiliza para efectuar las adquisiciones de productos o servicios


directamente del internet ,sin necesidad de medios físicos como teléfonos o e-mail para
completar la compra.
• Son sistemas automatizados, donde la compra se efectúa y se termina de realizar en un
tipo de página web que llamamos tienda online .
COMERCIO OFFLINE

• es aquel modelo comercial que tiene un local establecido físicamente (puede ser un local en la cuadra, en un
mercado, en un camionsito, una oficina o hasta en un triciclo) donde ofrece sus servicios y/o productos cara a cara
con el cliente. Éste puede o no contar con sitio web y de ser así no es su principal canal de distribución.
Ventajas :
-Te ofrece servicio cara a cara
-Tiene un lugar de almacenamiento , distribución de productos y servicios
-Es posible vender cualquier cosa
Desventajas :
-Gastas un dinero mensual en local
-Tus ventas se limitan a tu capacidad de servicio
-Solo te visitaran personas de tu entorno
Estructura del código de comercio

• Primer libro: comercio y comerciantes en general


• Segundo libro: Contratos especiales de comercio
• Tercer libro: del comercio marítimo
• Cuarto libro: suspensiones de pago de las quiebras y prescripciones de pago

También podría gustarte