Está en la página 1de 8

SÍNDROME DE TOURETTE

Deyli Danizza Solano Maradiaga


GEORGES GILLLES
DE LA TOURETTE.
DESCUBRE EL
TRASTORNO EN
1885.
¿QUÉ ES EL
SÍNDROME DE
TOURETTE?
•Es un trastorno neuroconductual
produce movimientos repetitivos
involuntarios. En algunos casos
también lo acompañan vocalizaciones,
palabras soeces conocidos como tics.
¿CUÁNDO SE DETECTA EL SÍNDROME DE
TOURETTE
• Se empieza a presentar de los 5 y 10 años

• En algunos casos solo presentan tics motores espasmos,


entre ellos están parpadeo constante, vocalizaciones,
carraspeo, movimiento de cuello, entre otros.

•Pueden ser transitorios ya que en algunos casos


desaparecen en la adolescencia y vuelven en la edad adulta
¿CÓMO AFECTA EL SÍNDROME DE
TOURETTE EN LA EDUCACIÓN?
• Algunos de los problemas que causa el Síndrome
de Tourette son.

• Procesamiento del lenguaje debido a sus tics.

• Déficit de atención e hiperactividad ( TDAH)

• Trastorno obsesivo compulsivo(TOC)

• Problemas de disgrafia debido a sus tics motores.

• Control de esfínteres, entre otros.


¿QUÉ TIPO DE APOYO
NECESITA UN NIÑO CON
SÍNDROME DE TOURETTE
TERAPIA CONDUCTUAL
• La terapia conductual se centra en el
comportamiento humano y busca
erradicar el comportamiento no
deseado o inadaptado.
• La realiza un psicoterapeuta se
realizan sesiones en las que se busca
erradicar los pensamientos negativos.
• Solo un neurodesarrollista puede
valorar si el paciente necesita ese
apoyo.
• Es muy efectiva para una variedad de
trastornos emocionales y de
comportamiento.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte