Está en la página 1de 6

El Sistema Interamericana (OEA).

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (en adelante


“SIDH” o “Sistema Interamericano”) es el mecanismo regional encargado de
promover y proteger los derechos humanos en América. Con base en su soberanía y
en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), los Estados
americanos adoptaron una serie de instrumentos internacionales que se han
convertido en la base del Sistema Interamericano. Dicho sistema reconoce y define
estos derechos y establece obligaciones tendientes a su promoción y protección.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Corte Interamericana de Derechos Humanos.


La CIDH es un órgano principal y autónomo de la OEA, cuyo
Comisión Interamericana de mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención
Derechos Humanos Americana sobre Derechos Humanos, y que actúa en
representación de todos los países miembros de la OEA.

Está integrada por siete miembros independientes que


se desempeñan en forma personal, que no
representan a ningún país en particular y que son
elegidos por la Asamblea General.

Corte Interamericana de Derechos


Humanos.

La Corte está integrada por siete Las condiciones requeridas para el


El Estatuto de la Corte dispone que ejercicio de las más elevadas
Jueces, nacionales de los Estados
ésta es una institución judicial
miembros de la OEA. a título personal funciones judiciales conforme a la
autónoma que tiene su sede en San
entre juristas de la más alta autoridad ley del país del cual sean
José, Costa Rica y cuyo objetivo es el
moral, de reconocida competencia en nacionales o del Estado que los
de aplicar e interpretar la Convención.
materia de derechos humanos, proponga como candidatos
UNION EUROPEA
La Unión Europea es una asociación económica y política formada por 27
países de Europa que han delegado parte de su soberanía en instituciones
comunes para tomar democráticamente decisiones sobre asuntos de
interés común.

La UE ha contribuido a elevar el nivel de vida de los europeos, ha


creado una moneda única y ahora está construyendo
progresivamente un mercado único en el que personas, bienes,
servicios y capital (las cuatro libertades fundamentales de la UE)
circulan entre Estados miembros con la misma libertad que si lo
hicieran dentro de un mismo país.
La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia representativa. Sus
instituciones son siete:

• El Consejo Europeo es el principa


• El Consejo de la Unión Europea órgano decisorio de la Unión y su funció
representa a los gobiernos de cada uno de es dotar a la UE de impulso político e
los Estados miembros, que comparten su cuestiones fundamentales y establece
Presidencia con carácter rotatorio (con la las prioridades generales de la UE. E
entrada en vigor del Tratado de Lisboa se Consejo ejerce funciones de orientació
estableció la figura del Trío de política general y de representació
Presidencias). exterior, y nombra a los jefes de las alta
instituciones constitucionales.

• El Parlamento Europeo. Los diputados al


Parlamento Europeo son elegidos
directamente y representan a los
ciudadanos europeos. El Parlamento y el
Consejo ejercen la potestad legislativa en
igualdad de condiciones, tomando
decisiones conjuntas.
COMUNIDAD ANDINA (CAN9
La Comunidad Andina (CAN) es un mecanismo de
integración subregional creado mediante el Acuerdo de
Cartagena del 26 de mayo 1969, con el propósito de
mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los
habitantes de los Países Miembros mediante la integración
y la cooperación económica y social.

Como resultado del proceso de reingeniería del Sistema Andino de Integración (SAI),
iniciado bajo la Presidencia Pro Tempore de Colombia entre los años 2011 y 2012, y con
el fin de hacer más efectivo el proceso de integración andina, los Países Miembros
decidieron focalizar la agenda de trabajo en las áreas de comercio, servicios,
inversiones, transporte, interconexión eléctrica, identidad andina y movilidad de
personas, principalmente.
¿Quiénes hacen parte?
Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú.
Países Asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y
Uruguay.
Países Observadores: España y Marruecos

Logros alcanzados
Normatividad: El orden jurídico andino que permite a los gobiernos
adoptar normas comunitarias de obligatorio cumplimiento.
Comercio: Intercambio sin arancel del 100% de los bienes,
mayoritariamente productos manufacturados, y desarrollo de
regímenes comunes en materia aduanera.
Movilidad de Personas: Los ciudadanos andinos pueden viajar sólo
con el documento de identidad, sin necesidad de visa o pasaporte, y
cuentan con canales preferenciales de ingreso, así como derechos
comunes frente a las empresas de transporte aéreo y terrestre.
Además, pueden vivir, trabajar, viajar, estudiar o hacer negocios en otro
país andino como si se encontrara en el propio.

También podría gustarte