Está en la página 1de 10

Émile Durkheim – Max Weber

Comparativo sobres sus obras Metodologicas


Preguntas Planteadas
Émile Durkheim – Max Weber
Max Weber
Émile ¿Cómo se pueden comprender las
acciones humanas desde la perspectiva de

Durkheim los actores? ¿Cuáles son los significados


subjetivos detrás de la acción social y
cómo influyen en la sociedad?
¿Cuáles son las
causas del
Enfoque Sociológico
Durkheim adoptó un enfoque sociológico positivista y estructural, centrándose en
el estudio de las causas sociales del suicidio y buscando establecer relaciones
objetivas entre factores sociales y tasas de suicidio.

Weber promovió un enfoque sociológico comprensivo, centrándose en la


interpretación de la acción social desde una perspectiva hermenéutica. Consideró
que la sociología debía comprender los significados subjetivos detrás de las
acciones individuales y colectivas.
Margen Individuo - Individual

Émile Durkheim Max Weber

En "El Suicidio", Weber reconoció la importancia de los


individuos en su obra sociológica, considerando
que la acción social se origina en las
Durkheim examina motivaciones y significados subjetivos de los
actores individuales. Valoró la perspectiva
las tasas de individual y la diversidad de acciones.

suicidio en la
Subjetividad Individual

Émile Durkheim Max Weber

Weber destacó la subjetividad individual


En su obra, como un elemento fundamental en la
comprensión de la acción social. Abogó
Durkheim no por la "comprensión interpretativa" o
"Verstehen" de los significados subjetivos
otorgó una detrás de las acciones sociales..

importancia
Resultados obtenidos

Émile Durkheim Max Weber

Durkheim identificó Weber contribuyó al desarrollo del concepto de


"acción social" y la importancia de comprender
diferentes tipos de los significados subjetivos en la acción. Su
trabajo destacó la diversidad de motivaciones y

suicidio (egoísta, significados detrás de las acciones humanas, lo


que enriqueció la comprensión de la sociedad...

altruista, anómico) y
desarrolló
Procedimiento Explicativo - Metodológico
Émile Durkheim Max Weber
Durkheim utilizó principalmente un
método cuantitativo y estadístico en su Weber empleó un enfoque comprensivo y
cualitativo, favoreciendo la comprensión
estudio del suicidio, analizando datos
interpretativa. Utilizó métodos hermenéuticos y
demográficos y estadísticas para el análisis de documentos, entrevistas y
establecer relaciones causales. Su método observación participante para comprender los
privilegiado fue el análisis objetivo de significados subjetivos en la acción social.
datos sociales. Weber enfatizó la importancia de la
Durkheim desarrolló las bases para el comprensión interpretativa en la sociología, lo
estudio sociológico de fenómenos sociales que ha influido en enfoques posteriores de la
acción social y la comprensión de la subjetividad
a través de datos objetivos y estadísticas.
en la investigación sociológica. Su trabajo
Su investigación mostró la influencia de la amplió la perspectiva sociológica al incluir la
sociedad en el comportamiento diversidad de acciones humanas.
individual.
Recordatorios

En resumen, Durkheim utilizó un enfoque cuantitativo y


positivista para investigar las causas del suicidio y su relación con
la sociedad, mientras que Weber empleó un enfoque cualitativo e
interpretativo para comprender la acción social y los significados
subjetivos. Los resultados de Durkheim respaldaron la idea de
que los factores sociales influyen en el suicidio, mientras que
Weber contribuyó a una comprensión más profunda de la acción
social y la subjetividad en la sociología. Ambos autores dejaron
un impacto duradero en la metodología sociológica y la
comprensión de la sociedad.
¡ Gracias !

Credits: This presentation template was created by Slidesgo,


infographics & images by Freepik

También podría gustarte