Está en la página 1de 16

La salud

mental
Miss Diana

Esta foto de Autor desconocido


Esta fotoestá
de Autor
bajo licencia
desconocido
CC BY-SA
está bajo licencia CC BY
La salud mental
 El sistema nervioso central y periférico, especialmente el
cerebro, son necesarios para que la mente realice sus
funciones. Las capacidades cognitivas, como el Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

entendimiento, la creatividad, la emoción, la memoria, la


voluntad, entre otras, son consideradas dentro de la
mente.
 Los problemas de salud mental incluyen variaciones en
estas capacidades cognitivas; por ejemplo, cambios de
pensamiento, de estado de ánimo o de comportamiento.
Cuando estos cambios son graves, se llaman
enfermedades mentales
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
A continuación
se anotan
algunos de
ellos:
Esquizofrenia.

 Se inicia entre los 15 y 25 años. Es


una enfermedad grave en la que el
paciente ve distorsionada de forma
importante su facultad de razonar y
sus percepciones. Se pueden
presentar aluci- naciones, delirios,
etc. Afecta gravemente las
relaciones sociales del enfermo

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
Trastornos de ansiedad

 Es un grupo de trastornos que


tienen en común un miedo o temor
intensos.
 Es la enfermedad mental más común. Sus síntomas son una
Depresión. tristeza excesiva y desinterés por las actividades cotidianas

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Trastornos de  Son diversos trastornos que se ca- racterizan por patrones rígidos
la personalidad. y no apropiados de comportamiento.
Síndrome de déficit
de atención e
hiperactividad.
 Es diagnosticado en niños con
problemas en el control de la energía y
de atención. Se olvidan de lo que
tienen que hacer, se distraen
fácilmente, son muy inquietos y hablan
demasiado

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Demencia.
 Consiste en la pérdida
progresiva de las capacidades
mentales, fundamentalmente
la memoria. Es más frecuente
en ancianos, y la más común
es la enfermedad de
Alzheimer, un mal
neurodegenerativo e
incurable. Sus causas son aún
desconocidas.
La enfermedad de Alzheimer se desarrolla en tres fases:
Trastornos de la  Generalmente, comienzan en la

conducta
adolescencia o la juventud.
Afectan, sobre todo, a mujeres,
pero también pueden presentarse
en hombres. Son la anorexia

alimentaria.
nerviosa y la bulimia.
Las enfermedades mentales se producen por la interacción de factores
biológicos, psicológicos y sociales. Se ha demostrado que algunas tienen una
base genética.

Existen numerosos tratamientos farmacológicos y psicológicos que, junto con


estrategias de autoayuda y el apoyo de la comunidad, permiten que los enfermos
mentales se curen totalmente o, al menos, experimenten una mejoría. También
Tratamiento
son importantes las acciones y las actitudes de la familia y los amigos.
de las
La mayoría de las personas que padecen enfermedades mentales no acuden a
enfermedades
recibir tratamiento adecuado, principalmente por miedo, des- conocimiento o
vergüenza. mentales

Las enfermedades mentales son muy comunes y casi todo el mundo conoce a
alguien en esa situación.
Tratar a la gente con enfermedades
mentales con respecto y dignidad, sin
Todos discriminarla.
podemos
hacer algo
para reducir No etiquetar a la gente por su
ese estigma diagnóstico. Por ejemplo, no se debería
decir de alguien que es esquizofrénico,
sino que tiene esquizofrenia.

También podría gustarte