Está en la página 1de 8

https://www.youtube.com/watch?

v=vTtpDIKzRP0
INTRODUCCION
• La antropización es un proceso fisiológico mediante el cual el ojo
logra un enfoque óptimo de la luz en la retina, permitiendo una visión
clara y nítida sin la necesidad de corrección adicional, como lentes o
cirugía refractiva.
INTRODUCCION
• La capacidad del ojo humano para enfocar la luz de manera precisa en
la retina es crucial para una visión clara y definida. La emetropización,
un proceso biológico intrincado, desempeña un papel fundamental en
este logro visual.
Desarrollo y Mecanismos Fisiológicos
• El proceso de emetropización implica una interacción compleja entre
la forma del ojo, la longitud axial y la curvatura del cristalino. Durante
la infancia y la adolescencia, el ojo experimenta ajustes fisiológicos
para garantizar un enfoque óptimo de la luz en la retina. Estos cambios
incluyen la remodelación del tejido ocular y la adaptación de la
longitud axial para lograr una visión clara tanto de cerca como de lejos
Importancia Clínica y Enfermedades
Relacionadas
• La falta de emetropización puede resultar en una serie de problemas de
refracción, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Estas
condiciones visuales pueden afectar la calidad de vida y el bienestar
general de una persona.

También podría gustarte