Está en la página 1de 29

Taller De

Articulaciones
Docente: Victoria Eugenia Aguirre Cardona
Estudiante: María Paula Gómez Romero
Rotación: Tronco, paredes de tórax, abdomen y
pelvis.
Actividad a
desarrollar:
Clasifique las siguientes articulaciones basado
en los fundamentos.

● Articulaciones de los cuerpos vertebrales.


● Articulaciones de los arcos vertebrales.
● Articulaciones craneovertebrales (atlanto-
axial y atlanto-occipital).
● Articulaciones costovertebrales.
● Articulaciones sacroilíacas.
01
Articulaciones de los
cuerpos vertebrales
Se trata de articulaciones cartilaginosas secundarias (sínfisis) diseñadas para soporte de peso
y fuerza. Están compuestas por los discos intervertebrales, los cuales se componen de anillo
fibroso y un núcleo pulposo.

Sínfisis Biaxial Cartilaginosas


Tipo de articulación según Ejes y planos de los Tipo de articulación según los
la forma de las superficies Movimientos que se hacen en medios de unión de las
articulares. esta articulación. superficies articulares.

Anfiartrosis Sin cavidad Compleja


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
02
Articulaciones de los
arcos vertebrales
Los arcos vertebrales adyacentes están conectados
mediante articulaciones sinoviales. Se forman entre las facetas articulares superior e inferior.
Estas articulaciones facilitan la flexión y la extensión de la columna cervical y torácica.

Sinoviales Uniaxial Plana


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Diartrosis Sin cavidad Compleja


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
03
A. Articulaciones
craneovertebrales
Atlanto-Axial
Las articulaciones atlanto-axiales o atlantoaxoideas (dos laterales y una mediana) se encuentran
entre las vértebras C1 y C2. Estas facilitan el movimiento de pivote de la cabeza durante el gesto
de desaprobación.

Sinoviales Uniaxial Trocoide


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Diartrosis Con cavidad Simple


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
03
B. Articulaciones
craneovertebrales
Atlanto-Occipital
Las articulaciones atlanto-occipitales están formadas por las masas laterales del atlas (C1) y los
cóndilos occipitales del cráneo. Permiten la flexión, extensión e inclinación lateral de la cabeza.
Gracias a ellos, es posible asentir con la cabeza.

Sinoviales Biaxial Condílea


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Diartrosis Con cavidad Simple


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
04
Articulaciones
costovertebrales
La articulación costovertebral son las articulaciones que conectan las costillas a la columna
vertebral, son articulaciones sinoviales que permiten los movimientos de la costillas durante la
respiración.

Sinoviales Uniaxial Plana


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Diartrosis Con disco Compleja


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
05
Articulaciones
sacroilíacas
La articulación sacroilíaca (ASI) es un término usado para describir el lugar donde el sacro y los
huesos ilíacos se unen. El sacro se encuentra en la base de la columna vertebral. Se compone de 5
vértebras, o huesos de la espalda, que están fusionadas.
Los huesos ilíacos son los dos huesos grandes que forman la pelvis. El sacro se encuentra en
medio de los huesos ilíacos.

A: Sinoviales Uniaxial Plana


B: Sindesmosis Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
Tipo de articulación según los Movimientos que se hacen en forma de las superficies
medios de unión de las esta articulación. articulares.
superficies articulares.
Sin cavidad Simple
A: Diartrosis Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la cavidad articular. el número de superficies
P: Anfiartrosis articulares.
Tipo de articulación según
la movilidad.
Actividad a
desarrollar:
Clasifique las siguientes articulaciones basado
en los fundamentos.

● Articulaciones costovertebrales.
● Articulaciones costo condrales.
● Articulación esternoclavicular.
● Articulación intercondral.
● Articulación manubrio esternal.
● Articulaciones xifoesternal.
01
Articulaciones
costovertebrales
La articulación costovertebral son las articulaciones que conectan las costillas a la columna
vertebral, son articulaciones sinoviales que permiten los movimientos de la costillas durante la
respiración.

Sinovial Biaxial Plana


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Diartrosis Con cavidad Compleja


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
02
Articulaciones
costocondrales
Las articulaciones costocondrales son articulaciones de cartílago hialino entre el extremo
anterior de la costilla - cada costilla tiene una depresión en forma de copa en su extremo esternal
- y el cartílago costal . Corresponde a una sinartrosis de tipo sincondrosis.

Cartilaginosa Uniaxial Hialina


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Anfiartrosis Sin cavidad Simple


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
03
Articulacion
esternoclavicular
La articulación esternoclavicular es la única articulación verdadera entre el tronco y el
miembro superior; su función es facilitar la movilidad de la cintura escapular. A pesar de su
tamaño reducido, presenta fuertes ligamentos que le confieren una gran estabilidad y también la
unen a la primera costilla.

Sinoviales Biaxial Silla de montar


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Diartrosis Con cavidad Compleja


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
04
Articulaciones
intercondrales
son articulaciones en las que están involucradas las costillas . Más específicamente , son
articulaciones sinoviales planas entre los bordes adyacentes de laos 6º y 7º , 7º y 8º y 8º y 9º
cartílagos costales de las costillas.

Cartilaginosa Uniaxial Sincondrosis


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Anfiartrosis Sin cavidad Compleja


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
05
Articulación
manubrioesternal
La articulación manubrioesternal es un tipo de unión que se forma entre dos partes del esternón,
con el objetivo de crear una estructura firme que soporte los impactos que contactan contra el
tórax. Por lo que tiene funciones relacionadas con la seguridad del corazón, pulmones y la aorta..

Cartilaginosa Uniaxial Sinfisis


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Anfiartrosis Sin cavidad Simple


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
06
Articulación
xifoesternal
La articulación xifoesternal es una articulación cartilaginosa secundaria ( sínfisis) articulación
cartilaginosa primaria ( sincondrosis) entre el apófisis xifoides y el cuerpo del esternón .

Cartilaginosa Uniaxial Sincondrosis


Tipo de articulación según los Ejes y planos de los Tipo de articulación según la
medios de unión de las Movimientos que se hacen en forma de las superficies
superficies articulares. esta articulación. articulares.

Anfiartrosis Sin cavidad Simple


Tipo de articulación según Tipo de articulación según Tipo de articulación según
la movilidad. la cavidad articular. el número de superficies
articulares.
Excusa medica
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte