Está en la página 1de 5

GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y LABOR POLICIAL

I. REFERENCIAS HISTORICAS
- Aparece el reconocimiento a la persona humana como titular de la libertad.
- Roma: Del tribuno hacia las Plebes. Poder de anular actos de ley,
era discrecional.
- Inglaterra. 1215 La Carta Magna, se reconoce como principio la libertad
Limitaba el poder del Rey.
- 1628 Petición de Derechos, aparece el Habeas Corpus.
- Mexico 1841 El Amparo como Garantia, incluía el H.C.
- EE.UU. 1990 aparece el Habeas data, debido a los avances tecnológicos
y la apariciòn de los Bancos de Datos
NOCIÓN DE GARANTIA: Institución creada para el amparo o la protección de derechos constitucionales
afectados:

- Por una ley o norma de carácter legal


- Por actos ejecutivos

Derechos Constitucionales son las disposiciones que regulan y


limitan la acción de los gobernantes frente a los gobernados

Garantía son los mecanismos Jurídicos procesales que tienen


como finalidad asegurar la vigencia y efectividad de los
referidos derechos.
LAS GARANTIAS EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA DE 1993
El artículo 200 de la Constitución Política del Perú, contiene las garantias prevista en el ordenamiento jurídico
. Proteger los derechos fundamentales
- Primacía de la Constitución y el cumplimiento de la norma

ACCIÓN DE HABEAS CORPUS. La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales
conexos.
Tipologías:
a. Hábeas Corpus contra privaciones arbitrarias de la libertad o reparador - libertad personal
b. Hábeas Corpus contra las perturbaciones a la libertad o restringido – limitación o turbación
c. Hábeas Corpus contra las amenazas o preventivos – Amenaza
d. Hábeas Corpus contra condiciones de reclusión o correctivos – dignidad de presos
e. Hábeas Corpus para evitar futuras agresiones o innovativo – evitar se repita agresión
f. Hábeas Corpus que dispone se investigue actos de desaparición forzada o instructivo - invoca investigación
g. Hábeas Corpus contra la indebida prolongación de detención o traslativo – demora por burocracia
h. Hábeas Corpus contra resoluciones judiciales residual – libertad en sede judicial
i. Hábeas Corpus contra actos de particulares – cometido por particulares
j. Habeas Corpus excepcional - régimen de excepción
k. Hábeas corpus de derechos conexos – situaciones no previstas
ACCIÓN DE AMPARO
La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos reconocidos por la Constitución , con excepción de los que no están
protegidos por la acción de Hábeas Corpus.

ACCIÓN DE HÁBEAS DATA


Es una garantía que protege dos derechos fundamentales: el derecho a la información y la
autodeterminación informativa o protección de datos personales; ambos, forman parte del ámbito de
los derechos humanos, reconocidos y protegidos por los Tratados Internacionales. Art. 2, inc. 5 y
6CPP.

ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a
acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.
PROCESOS DESTINADOS A CUESTIONAR LA
CONSTITUCIONALIDAD

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen rango de ley: leyes, decretos
legislativos, decretos de urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales de carácter general y
ordenanzas municipalesque contravengan la Constitución en la forma o en el fondo .
ACCIÓN POPULAR
Procede contra los reglamentos, normas administrativas, resoluciones y decretos de carácter general que
infrinjan la Constitución o la ley, cualquiera sea la autoridad de la cual hayan emanado.

También podría gustarte