Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

“Como lámpara que arde y brilla” Jn. 5,35


ANATOMIA

EL CORAZÓN
Segundo BGU Lic. Catalina Gordillo
OBJETIVOS DE LA CLASE

Describir la ubicación del corazón en el cuerpo e identificar sus principales zonas


anatómicas en un esquema o modelo adecuado.
El corazón: Ubicación
Aproximadamente del tamaño
del puño de una persona, el
corazón, lleno de orificios y con
forma de cono, pesa menos de
454 gramos.

Órgano muscular localizado en


la parte media inferior del
mediastino, por delante del
esófago, por encima del
diafragma y entre los dos
pulmones.
Función del corazón
El corazón es el músculo que
bombea la sangre rica en
oxígeno y nutrientes a los
tejidos del cuerpo a través de
los vasos de la sangre.

El corazón mantiene la sangre


en movimiento en el cuerpo de
forma unidireccional, es un
circuito cerrado, nada se pierde.
Anatomía del corazón: Capas
Epicardio (o pericardio
visceral)s la capa mas externa
que cubre el corazón, envuelve
las raíces de los grandes vasos
sanguíneos y adhiere la pared
del corazón a un saco protector.

Miocardio es la capa media y


este potente tejido muscular
acciona la función de bomba del
corazón.

Endocardio es la capa mas


interna y tapiza las estructuras
internas del corazón.
Anatomía
del
corazón:
cavidades y
vasos asociados
Circulaciones sanguineos
La estructura del corazón (doble bomba) hace que la
circulación de la sangre sea doble:

CIRCULACIÓN PULMONAR
O MENOR: Transporta la sangre
desde el corazón a los pulmones y
de los pulmones al corazón.

CIRCULACIÓN SISTÉMICA O
MAYOR: Transporta la sangre
desde el corazón a los tejidos, y
desde estos tejidos al corazón.
Ciclo cardiaco
El ciclo cardiaco comprende
dos etapas:
La sístole es la fase de
contracción del corazón, donde
la sangre es bombeada a los
vasos
La diástole es la fase de
relajación, que permite que la
sangre entre en el corazón.
TAREA: VER VIDEO Y COPIAR LA TABLA

También podría gustarte