Está en la página 1de 8

ANIMALES

INVERTEBRADOS
CUADRO ESTADISTICO
1
DE LOS REINOS
4 2

17

73

ANIMALIA PLANTAE PROTISTA MENERA ARCHEA


CLASIFICACIONES

01 02 03
PLANTELMINT
ARTROPODOS MOLUSCOS
OS

04 05 06
EQUINODERMO
ANELIDOS NEMATODOS
S
CLASIFICACIONES

07 08
CNIDARIOS PORIFEROS
HISTORIA
Lamarck es considerado el fundador de la «zoología de
invertebrados». Lamarck se refirió a ellos como
«animales sin vértebras “es decir, sin columna vertebral.
En la clasificación de Carlos Linneo los animales no
vertebrados se repartían en Insecta (refiriéndose a los
artrópodos) y Vermes (que incluía a gusanos, moluscos y
celentéreos).
● En 1794, Lamarck subdividió a los que luego se
denominó «invertebrados» en moluscos, insectos,
gusanos, equinodermos y pólipos. En 1809,
consideró ya diez clases: moluscos, cirrípedos,
anélidos, cangrejos, arañas, insectos, gusanos,
equinodermos, pólipos e infusorios. Entre 1815 y
1822 Lamarck publicó, en siete volúmenes, la
«Historia natural de los animales invertebrados» ,
con descripciones de las especies entonces conocidas
y que fue obra de referencia durante mucho tiempo
Los animales invertebrados se han
utilizado en la medicina de diversas
maneras, como:
Larvas de díptero: Se utilizan para sanar
úlceras como un procedimiento médico
alternativo a la cirugía y a los
medicamentos tradicionales
Artrópodos: Se han utilizado con fines
medicinales en la zoo terapia, que es el uso
de animales con fines terapéuticos. Los
artrópodos poseen bioactivos importantes
en la farmacéutica y pueden beneficiar la
salud humana
Algunos animales invertebrados que pueden producir
enfermedades o muerte en los humanos son:
Insectos transmisores de enfermedades: Muchos insectos que se alimentan de sangre, como los
mosquitos, pueden transmitir microorganismos causantes de enfermedades mientras se
alimentan y los inyectan en otra persona durante la picadura
Vinchucas: Estos insectos son vectores de la enfermedad de Chagas, una enfermedad parasitaria
causada por el parásito T. cruzi y transmitida principalmente por las heces de las vinchucas
Garrapatas: Las garrapatas pueden transmitir diversas enfermedades, como la enfermedad de
Lyme, que es causada por bacterias transmitidas por la picadura de garrapatas infectadas
Ácaros: Algunos ácaros pueden parasitar la piel de animales y causar enfermedades como la
sarna
Es importante tener en cuenta que estas enfermedades transmitidas por animales invertebrados
pueden variar según la región geográfica. Por lo tanto, es fundamental informarse sobre los
riesgos propios de la zona antes de viajar o estar en contacto con estos animales
Existen algunos animales invertebrados que
son comestibles para los humanos, como:
Caracoles: Algunas especies de caracoles son comestibles y se
utilizan en la gastronomía de varios países
Mejillones: Los mejillones son moluscos bivalvos que se alimentan
de fitoplancton y son consumidos por los humanos
Gambas, langostinos y cigalas: Estos crustáceos son comestibles y
se utilizan en la gastronomía de varios países
Es importante mencionar que no todos los animales invertebrados
son comestibles para los humanos y algunos pueden ser tóxicos o
peligrosos para la salud. Además, es necesario asegurarse de que
los animales sean obtenidos de manera segura y que se cocinen
adecuadamente antes de ser consumidos.

También podría gustarte