Está en la página 1de 9

PINTURA

COLONIAL
Jefferson Adriano Gabriel Silva
¿QUE ES ?
La pintura colonial se refiere al arte pictórico producido en las
colonias europeas de América durante la época colonial, entre los
siglos XVI y XIX. Reflejó la influencia europea, principalmente
española, en temas religiosos, retratos y paisajes, y a menudo
incorporó elementos culturales e indígenas locales. La pintura
colonial jugó un papel importante en la propagación del
cristianismo y la representación de la vida en las colonias.

08/11/2023 2
¿ CUAL FUE EL OBJETIVO ?

El objetivo principal de la pintura colonial en América fue servir a la Iglesia


Católica y a los poderes coloniales europeos. Se utilizó para la
evangelización, la representación de la vida colonial y la promoción de la fe
católica, así como para mostrar el poder y la autoridad de las élites coloniales.

08/11/2023 3
ESTILO
El estilo de la pintura colonial
varió según la región y el
período, pero generalmente
combinó influencias europeas
(renacentistas y barrocas) con
elementos autóctonos, creando
un estilo distintivo que
fusionaba lo local y lo
importado.
ELABORACIÓN
La elaboración de la pintura colonial implicó
la preparación de pigmentos a partir de
minerales y materiales locales. Se usaron
técnicas como óleo, temple y fresco. Los
artistas trabajaron en lienzos, tablas de madera
o murales en iglesias y conventos,
contribuyendo a la propagación del arte
colonial

08/11/2023 5
ESCUELAS
Las escuelas de pintura colonial se
desarrollaron en diferentes regiones de
América Latina, como la Escuela Cuzqueña en
el Perú y la Escuela Novohispana en México.
Cada escuela tenía sus propias características
estilísticas y temáticas, pero todas compartían
la influencia europea y la adaptación local en
su producción artística.
08/11/2023 6
ESCUELAS
Escuela Cuzqueña Escuela Novohispana

08/11/2023 7
GRACIAS
POR TU
ATENCIÓN
08/11/2023 8
Gracias
Mirjam Nilsson​
mirjam@contoso.com
www.contoso.com

También podría gustarte