Está en la página 1de 2

Arquitectura de Belice

la arquitectura de Belice, la cual es muy variada debido a su historia colonial y la influencia de las
culturas indígenas. En las zonas costeras se encuentran edificios de estilo colonial español y
británico como iglesias, catedrales, fortalezas y casas coloniales. En las áreas rurales e indígenas, la
arquitectura maya es común y se pueden encontrar ruinas y sitios arqueológicos bien preservados.
En general, la arquitectura de Belice es una mezcla de estilos europeos y de la cultura indígena,
reflejando su historia y diversidad cultural.

Esculturas De Belice

la evolución de la escultura en Belice a lo largo de su historia, reflejando la diversidad cultural del


país. Durante la época precolombina, la escultura maya era común y se caracterizaba por
representaciones detalladas y realistas de sus dioses y gobernantes. Durante la época colonial, la
escultura fue influenciada por la cultura europea y la iglesia católica promovió la escultura religiosa
en madera y yeso. Actualmente, la escultura en Belice es diversa y utiliza una amplia gama de
materiales, y los artistas crean obras de arte que reflejan la cultura, la historia y la identidad de
Belice.
Pintura de Belice

la evolución de la pintura en Belice desde la época colonial hasta la actualidad. En la época


colonial, los artistas europeos producían retratos y paisajes influenciados por la pintura europea.
En el siglo XX, la pintura en Belice comenzó a evolucionar hacia un estilo más auténtico y original
que reflejaba la cultura y la identidad beliceñas. El movimiento de arte de la "Nueva Realidad"
surgió en la década de 1970 y retrataba la vida cotidiana de los beliceños y sus costumbres
culturales. Actualmente, la pintura en Belice es diversa y abarca una amplia gama de estilos y
técnicas, y los artistas utilizan su arte como una forma de hacer una declaración política o social. La
naturaleza, la vida silvestre y la cultura beliceñas son temas comunes en la pintura

También podría gustarte