Está en la página 1de 6

2.5.2.

Determinación de la equipotencial
que nos da la forma del cuerpo

Una superficie equipotencial es aquella en la que el


potencial eléctrico tiene el mismo valor en todos los
puntos de la misma.

• Cualitativamente un sistema de cargas o de una


distribución cargada es realizarla a través de la
utilización del concepto de líneas de fuerza.
Las líneas de fuerza poseen las
siguientes características:

• La densidad de líneas por unidad de


área es proporcional al valor del campo
eléctrico en ese punto.

• La tangente a la línea de fuerza en un


punto da la dirección y sentido del
campo eléctrico en dicho punto.

• Las líneas de fuerza comienzan en las


cargas positivas y terminan en
negativas.
En la figura se tiene la situación de las líneas de
corriente y equipotenciales en el entorno de un
cuerpo cargado, que tiene una forma irregular, pero
que en líneas generales es isométrico.
Si el cuerpo cargado tiene una conductancia
eléctrica mucho más alta que las rocas encajantes,
se puede menos preciar la caída de potencia
dentro del cuerpo y tomarlo como un conductor
equipotencial.

En ese caso la superficie del cuerpo será una


superficie equipotencial y las superficies
equipotenciales.
Líneas de corriente y superficies equipotenciales en el
entorno de un cuerpo cargado (en corte y en planta) y
gráfica del gradiente de potencial en la superficie del
terreno.

Otra de sus aplicaciones es la detección de inclusiones


resistivas o conductoras en un medio homogéneo.

Es especialmente recomendable para detectar


heterogeneidades ubicadas entre formaciones de
diferente resistividad, las que suelen pasar
desapercibidas para calicatas combinadas.
Conclusión

Ahora que hemos visto todo lo anterior, podemos saber que la


aplicación de este método, es necesario que el cuerpo conductor
sea accesible desde el exterior.

La información obtenida de un cuerpo cargado se refiere


principalmente a la forma, tamaño y posición del cuerpo
cargado, así como a la presencia de otros cuerpos conductores
próximos.

El método consiste en esencia el estudio de la equipotencial


producida en el terreno por un electrodo que es la propia
metalización. Puede aplicarse en dos modalidades diferentes,
que son el trazado directo de líneas equipotenciales y el
procedimiento llamado de gradientes.

También podría gustarte