Está en la página 1de 14

Óxidos (óxidos básicos)

- Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+Metal.

-Fórmula: M val O Oval M (Siendo M: metal; O: oxígeno).

- Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número
fraccionario o decimal como subíndice).

- Nomenclatura: -oso
-ico

 Tradicional: Óxido + [metal]

 Stock: Óxido de [metal] (valencia en nº romanos).

Mono-
 Sistemática: Di- + óxido de Mono-+ [metal]
Tri- Di-
Tetra-
Anhídridos (Óxidos ácidos)

- Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+ No Metal.

- Fórmula: X val O Oval X (Siendo X: no metal; O: oxígeno).


-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número
fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura: -oso
Hipo- -oso
 Tradicional: Anhídrido+ + [no metal] + -ico
Per- -ico

 Stock: Óxido de [ no metal] (valencia en nº romanos).

Mono- Mono-
 Sistemática: Di- + óxido de Di-
+ [no metal]
Tri-
. Tetra-
Hidruros metálicos
- Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ Metal.
- Fórmula: M val H Hval M (Siendo M: metal; H: hidrógeno).
-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son
números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
- Nomenclatura:

 Tradicional: Hidruro + [metal] + -oso (si tiene dos valencias)


-ico

Hidruro de [metal] (si tiene una valencia)


 Stock: Hidruro de [metal] (valencia en nº romanos).
Mono-
 Sistemática: Di- + hidruro de [metal]
Tri-
Tetra-
Hidruros no metálicos
- Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ No Metal.

- Fórmula: X val H Hval X (Siendo X: no metal; H: hidrógeno). -Grupos 13 y 15, valencia 3


-Grupo 14, valencia 4

-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre


son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como
subíndice).

- Nomenclatura:
 Tradicional: Nombres especiales

 Stock: Hidruro de [no metal] (valencia en nº romanos).


-Tri
 Sistemática: -Tetra + hidruro de [no metal]
Haluros de hidrógeno
- Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ No Metal

- Fórmula: H val X Xval H (Siendo X: no metal; H: hidrógeno). Grupo 16 valencia 2


Grupo 17 valencia 1

-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números
naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).

- Nomenclatura:

 Tradicional: Ácido + [no metal] - hídrico


 Stock: [no metal] – uro de hidrógeno.
 Sistemática: (mono) + [no metal] – uro de hidrógeno
Sales binarias (sales neutras)
- Compuestos binarios formados por: Metal+ No Metal
Grupo 17 (F, Cl, Br, I), valencia 1
- Fórmula: M val X Xval M (Siendo X: no metal; M: metal). Grupo 16 (S, Se, Te), valencia 2

-Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales
(jamás un número fraccionario o-oso
decimal como subíndice).
-ico
- Nomenclatura:

 Tradicional: [no metal] – uro de [metal]

 Stock: [no metal] Mono-


– uro de[metal] (valencia del metal)
Di- Mono-
Tri- Di-
 Sistemática: Tetra- + [no metal] – uro de + [metal]
Peróxidos
- Compuestos binarios formados por: Oxígeno (-1)+ Metal

- Fórmula: M val O Oval M (Siendo O: oxígeno; M: metal).

- En el caso de que la valencia del metal sea igual a 1, se pone subíndice 2 tanto al metal como al oxígeno y no se
simplifica.
-oso
- Nomenclatura: -ico
 Tradicional: Peróxido + [metal]

 Stock: Peróxido de [metal] (valencia del metal)


Mono- Mono-
 Sistemática: Di- + [no metal] – peróxido de Di- + [metal]
Tri-
Tetra-
Hidróxidos o Bases
- Compuestos ternarios formados por: Metal+ grupo OH (-1)

- Fórmula: M val OH OHval M (Siendo OH: grupo hidróxido; M: metal).


-oso
- Nomenclatura: -ico

 Tradicional: HIdróxido + [metal]

 Stock: Hidróxido de [metal] (valencia del metal)


Mono-
Di-
Tri-
 Sistemática: Tetra- + hidróxido de [metal]
Ácidos oxoácidos
- Compuestos ternarios formados por: Oxígeno, Hidrógeno + No Metal (excepto Mn, Cr)
- Fórmula: H a XbOc
Añadimos a la molécula de anhídrido correspondiente una molécula de agua.
Anhídrido hipocloroso: Cl2O + H2O = HClO
-oso
-oso
-ico
- Nomenclatura: -ico
Hipo-
 Tradicional: Ácido + [no metal]
Per-

 Stock: No existe.

Mono-
 Sistemática: Di-
Tri-
oxo [no metal] - ato (val X) de Hidrógeno
Tetra-

Mono-
 Funcional: Ácido Di- oxo [no metal] – ico (valencia no metal)
Tri-
Tetra-
Ácidos oxoácidos
Fórmula Tradicional Stock Funcional

HClO4 Ácido perclórico Tetraoxoclorato (VII) Ácido tetraoxoclórico


de hidrógeno (VII)

H2SO4 Ácido sulfúrico Tetraoxosulfato (VI) Ácido


de hidrógeno tetraoxosulfúrico (VI)

H2CO2 Ácido carbonoso Dioxocarbonato (II) de Ácido dioxocarbónico


hidrógeno (II)
Ácidos especiales (I)
Manganeso
Fórmula Tradicional Sistemática Funcional

IV H2MnO3 Ácido Manganoso Trioxomanganato (IV) Ácido trioxomangánico


de hidrógeno (IV)
VI H2MnO4 Ácido Mangánico Tetraoxomanganato Ácido
(VI) de hidrógeno tetraoxomangánico
(VI)
VII HMnO4 Ácido Permangánico Tetraoxomanganato Ácido
(VII) de hidrógeno tetraoxomangánico
(VII)
Cromo

Valencia Fórmula Tradicional Sistemática Funcional


VI H2CrO4 Ácido crómico Tetraoxocromato Ácido
(VI) de hidrógeno tetraxocrómico (VI)
Ácidos especiales (II)
Fósforo
P2O + 3H2O = H6P2O4 = H3PO2 Antimonio
P2O3 + 3H2O = H6P2O6 = H3PO3
P2O5 + 3H2O = H6P2O8 = H3PO4
Sb2O + 3H2O = H6Sb2O4 = H3SbO2
Arsénico

As2O + 3H2O =H6As2O4 = H3AsO2 Sb2O3 + 3H2O = H6Sb2O6 = H3SbO3


As2O3 + 3H2O = H6As2O6 = H3AsO3
As2O5 + 3H2O = H6As2O8 = H3AsO5
Sb2O5 + 3H2O = H6Sb2O8 = H3SbO4
Sales Oxisales
- Compuestos ternarios formados por: Metal + No Metal + Oxígeno
- Fórmula: M a ( XbOc ) val M
Cambiamos el oxígeno por un metal y ponemos su valencia fuera del paréntesis. El subíndice que tiene el
hidrógeno se deja.
Nomenclatura: -oso
-ico
-ito
 Tradicional: Hipo- -ito
[no metal] [ metal]
-ato
Per-
-ato
 Stock: Hipo- [no metal] -ito de [ metal]
-ito
Per-
-ato
-ato
 Sistemática: Bis- + Mono- oxo [no metal] - ato (val X) de [metal] (val M)
Tris- Di-
Tri-
Tetrakis- Tetra-
Sales Oxisales
Fórmula Tradicional Stock Sistemática

Ni(NO3)3 Nitrato niquélico Nitrato de níquel (III) Tristrioxonitrato (V) de


níquel (III)

Co(ClO4)3 Perclorato cobáltico Perclorato de cobalto Tristetraoxoclorato


(III) (VII) de cobalto (III)

Pb(ClO)4 Hipoclorito plúmbico Hipoclorito de plomo Tetrakismonoxoclorat


(IV) o (I) de plomo (IV)

También podría gustarte