Está en la página 1de 15

ESQUIZOFRENI

AY
TRASTORNOS
PSICOTICOS
QUE ES?

La psicosis es un término genérico utilizado en psiquiatría para referirse a un estado mental


descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. Las personas que
experimentan un trastorno psicótico pueden presentar alucinaciones o delirios y pueden
exhibir cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado. Estos síntomas pueden
ser acompañados por un comportamiento inusual o extraño, así como por dificultad para
interactuar socialmente e incapacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria.
CARACTERISTICAS

ALUCINACIONE
01 DELIRIOS 02 S

COMPORTAMIEN
PENSAMIENTO
TO
03 DESORGANIZA 04 DESORGANIZAD
DO
O
DELIRIOS
El delirio es un síntoma de ruptura con la realidad propio de las
psicosis, no es considerado en sí mismo un trastorno mental sino
que puede aparecer en el curso de diversos trastornos o
enfermedades.

Un delirio se define como una creencia o conjunto de creencias


que se viven con absoluta convicción a pesar de que las
evidencias demuestren lo contrario. Afecta al razonamiento, el
recuerdo, el pensamiento y la forma de actuar de la persona. Estas
ideas son persistentes y no se pueden reducir al razonamiento
lógico.
Para calificar una idea como delirante
debe cumplir tres requisitos:

● Ser imposible de refutar con la experiencia o demostrando


su imposibilidad.
● Ser firmemente sostenida por la persona con fuertes
fundamentos lógicos inadecuados.
● Ser extraña al contexto o a la situación vital de quién
padece el delirio.
SINTOMAS
• Desorientación.
• Cambios de ánimo y de personalidad.
• Nivel de consciencia alterado.
• Capacidad de concentración reducida: le costará centrarse, hacer una única actividad
con continuidad, escuchar a otro, etc.
• Tendrá pensamiento y habla desorganizados: su forma de expresarse genera extrañeza
y confusión en los demás.
• Puede desencadenar alucinaciones.
• Habrá nerviosismo, ansiedad, irritabilidad y alteraciones en los patrones de sueño.
• Manifestará problemas de memoria.
• El delirio se puede manifestar en cualquiera de las áreas de la persona: social, laboral,
personal o familiar. Esa área se verá gravemente dañada.
• Exceptuando en el delirio de grandeza, la persona suele manifestar un estado de ánimo
bajo, incluso síntomas depresivos.
• Inversión del día y de la noche: puede empezar a vivir de noche y dormir de día.
TIPOS DE DELIRIOS
01 03
02 EROTOMANIA 04
GRANDEZA
CO
PERSECUCIÓ
CELOTIPICO
N

05 06
SOMATICO
MIXTO
ALUCINACIONES

Consisten en percibir cosas


como visiones, sonidos u
olores que parecen reales, pero
no lo son. Estas cosas son
creadas por la mente.
• Experimentar sensaciones en el cuerpo, como la sensación de
arrastrarse sobre la piel o el movimiento de órganos internos.
• Escuchar sonidos, como música, pasos, ventanas o puertas que
se golpean fuertemente.
• Escuchar voces cuando nadie ha hablado (el tipo más común
CARACTERISTIC de alucinación). Estas voces pueden ser positivas, negativas o
AS neutrales. Pueden ordenarle a alguien hacer algo que puede
causarle daño a sí mismo o a otros.
• Ver patrones, luces, seres u otros objetos que no existen.
• Percibir un olor.
• Algunas veces, las alucinaciones son normales. Por ejemplo,
escuchar la voz de un ser querido que ha muerto recientemente
o verlo por un momento puede ser parte del proceso de duelo.
PENSAMIENTO DESORGANIZADO

El pensamiento desorganizado (trastorno formal del pensamiento)


habitualmente se infiere a partir del discurso del individuo. El sujeto puede
cambiar de un tema a otro (descarrilamiento o asociaciones laxas). Sus
respuestas a las preguntas pueden estar indirectamente relacionadas o no
estarlo en absoluto (tangencialidad). En raras ocasiones, el discurso puede
estar tan desorganizado que es prácticamente incomprensible y se asemeja a
una afasia sensorial en su desorganización lingüística (incoherencia o
"ensalada de palabras"). Puesto que los discursos ligeramente desorganizados
son frecuentes, el síntoma debe ser lo suficientemente grave como para
dificultar la comunicación de manera sustancial. Puede producirse una menor
gravedad de la desorganización del pensamiento o del discurso durante los
períodos prodrómico y residual de la esquizofrenia.
COMPORTAMIENTO
DESORGANIZADO
El comportamiento motor muy desorganizado o anómalo se puede manifestar de diferentes
maneras, desde las "tonterías" infantiloides a la agitación impredecible. Pueden evidenciarse
problemas para llevar a cabo cualquier tipo de comportamiento dirigido a un objetivo, con las
consiguientes dificultades para realizar las actividades cotidianas. El comportamiento catatónico
es una disminución marcada de la reactividad al entorno. Oscila entre la resistencia a llevar a cabo
instrucciones (negativismo), la adopción mantenida de una postura rígida, inapropiada o
extravagante, y la ausencia total de respuestas verbales o motoras (mutismo y estupor). También
puede incluir actividad motora sin finalidad, y excesiva sin causa aparente (excitación catatónica).
Otras características son los movimientos estereotipados repetidos, la mirada fija, las muecas, el
mutismo y la ecolalia. Aunque la catatonia se ha asociado históricamente con la esquizofrenia, los
síntomas catatónicos no son específicos y pueden aparecer en otros trastornos mentales (p. ej.,
trastornos bipolares o depresivos con catatonía) y en patologías médicas (trastorno catatónico
debido a otra afección médica).
https://www.youtube.com/watch?v=Izfx4om8UgY

https://www.youtube.com/watch?v=aQhH0nX03Gc
TIPOS DE
TRASTORNO
S
PSICOTICO
ESQUIZOTIPICO DELIRANTE
BREVE

ESQUIZOFRENIFO ESQUIZOAFECTIV
PSICOTICOS
RME O

ESQUIZOFRENIA

También podría gustarte