Está en la página 1de 10

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE DERECHO

LÓGICA JURÍDICA

2021
Docente: Araceli Cruz Yupanqui
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

CONTENIDOS DE LA SESION :

• NORMA JURÍDICA : CARACTERÍSTICAS


CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURÍDICAS

La característica principal de las normas jurídicas es que las


personas estamos obligados a cumplirlos con lo que se regula y si
no se hace, implica una sanción.
Las normas jurídicas son creadas por las autoridades
competentes de cada Estado.
La naturaleza lógica de la norma jurídica es la de SER.
Facultad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURÍDICAS

.
.
Facultad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

La .
.
norma
jurídic
a
conte
mpla
no tal
o cual
acción
, sino
una
catego
ría o
clase
de
accion
Facultad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• porque hay un sujeto pasivo (obligado) y un sujeto


BILATERAL activo (él que exige).

• porque si no son cumplidas voluntariamente puede


COERCIBLE hacerse cumplir mediante la fuerza del Estado.

EXTERIOR • porque se exige una conducta externa.

• porque las personas están sujetas o sometidos a


HETERÓNOMO un poder externo (Estado) para que los regule.
Facultad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

•porque hay un sujeto pasivo (obligado) y un sujeto activo


(él que exige). La norma jurídica al mismo tiempo que
impone deberes correlativos de facultades, también
concede derechos correlativos de obligaciones, a uno a
BILATERAL varios sujetos.
•Ejemplo: No se puede matar a un semejante. El autor del
homicidio es el sujeto pasivo y el Estado es la parte activo
que exige el castigo.
Facultad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

•La coerción es el elemento indispensable para distinguir la


norma jurídica porque si no son cumplidas voluntariamente
puede hacerse cumplir mediante la fuerza del Estado mediante
sanciones.
•Ejemplo: Cuando un agente policial de tránsito, pone una
COERCIBLE multa a un conductor que viene circulando en su vehículo a
excesiva velocidad, está haciendo uso de la coerción legítima,
con el fin de evitar accidentes. Está penalizado la conducta de
ir por encima del límite legal, con el fin de que circule a la
velocidad permitida, es decir, que asuma otra conducta.
Facultad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• porque se exige una conducta externa.


La norma jurídica únicamente toma en
EXTERIOR cuenta la adecuación externa de la
conducta con el deber estatuido en la
norma, sin importar la intención o
convicción del sujeto obligado.
Facultad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

• Porque las personas están sujetas o sometidos a


un poder externo (Estado) para que los regule.
• Son impuestas por alguien distinto del individuo.
Deben obedecerle, son hechas por terceras
HETERÓNOMO personas para aplicarlas a la sociedad en general,
que su aplicación, es dirigida de manera general
para hacia todos los gobernados ciudadanos, etc.

También podría gustarte