Está en la página 1de 9

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL

COMERCIO

OMC
¿Qué es la OMC?

Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el


comercio entre los países.
Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido
negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el
comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos.
El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores
y los importadores a llevar adelante sus actividades.
Son una Organización para la apertura del
comercio. Es un foro para que los gobiernos
negocien acuerdos comerciales.
Y está dirigida por los gobiernos de sus Miembros.
¿Quiénes son? Todas las decisiones importantes son adoptadas
por la totalidad de los Miembros, ya sea por sus
Ministros (que se reúnen por lo menos una vez
cada dos años) o por sus embajadores o delegados
(que se reúnen regularmente en Ginebra).

3
FUNCIONES

El propósito primordial de la OMC es contribuir a que las corrientes comerciales circulen con
fluidez, libertad, equidad y previsibilidad. Para lograr este objetivo, la Organización se encarga
de:

*administrar los acuerdos comerciales;


*servir de foro para las negociaciones comerciales;
*resolver las diferencias comerciales;
*examinar las políticas comerciales nacionales;
*brindar asistencia técnica y formación para las economías en desarrollo;
*cooperar con otras organizaciones internacionales.

4
Principios de la OMC

El sistema de comercio debe ser:

*no discriminatorio
*más libre
*previsible
*más competitivo
*más ventajoso para los países menos adelantados

5
Lo que promulga
Los Acuerdos de la OMC son extensos y complejos, porque se trata de textos jurídicos
que abarcan una gran variedad de actividades. No obstante, todos esos documentos
están inspirados en varios principios simples y fundamentales, que constituyen la base
del sistema multilateral de comercio.

*No discriminación.
*Ser más abierto.
*Ser más competitivo.
*Proteger el medio ambiente.

6
Principales actividades

*La negociación de la reducción o eliminación de los obstáculos al comercio


*la administración y vigilancia de la aplicación de las normas
*la vigilancia y el examen de las políticas comerciales de sus Miembros
*la solución de diferencias entre los Miembros sobre la interpretación

3/9/20XX Título de la presentación 7


MIEMBROS Y OBSERVADORES
164 MIEMBROS DESDE EL 29 DE JULIO DE 2016 , CON LA FECHA DE ADHESIÓN A LA OMC.
PULSE EN CUALQUIER MIEMBRO PARA VER INFORMACIÓN SOBRE ESTADÍSTICAS
COMERCIALES, COMPROMISOS EN LA OMC, DIFERENCIAS, EXÁMENES DE LAS POLÍTICAS
COMERCIALES Y NOTIFICACIONES.
Afganistán — 29 de julio de 2016 Bahrein, Reino de — 1 de enero de 1995
Albania — 8 de septiembre de 2000 Bangladesh — 1 de enero de 1995
Alemania — 1 de enero de 1995 Barbados — 1 de enero de 1995
Angola — 23 de noviembre de 1996 Bélgica — 1 de enero de 1995
Antigua y Barbuda — 1 de enero de 1995 Belice — 1 de enero de 1995
Arabia Saudita, Reino de la — 11 de diciembre de 2005 Benin — 22 de febrero de 1996
Argentina — 1 de enero de 1995 Bolivia, Estado Plurinacional de — 12 de septiembre de 1995
Armenia — 5 de febrero de 2003 Botswana — 31 de mayo de 1995
Australia — 1 de enero de 1995 Brasil — 1 de enero de 1995
Austria — 1 de enero de 1995 Brunei Darussalam — 1 de enero de 1995
Bulgaria — 1 de diciembre de 1996
Burkina Faso — 3 de junio de 1995
Burundi — 23 de julio de 1995

8
Presupuesto de la secretaría de la OMC
para el año 2022

LA OMC OBTIENE LA MAYORÍA DE LOS INGRESOS PARA SU


PRESUPUESTO ANUAL DE LAS CONTRIBUCIONES SEÑALADAS A
SUS MIEMBROS. ESTAS CONTRIBUCIONES SE ESTABLECEN CON
ARREGLO A UNA FÓRMULA BASADA EN SU PARTICIPACIÓN EN EL
COMERCIO INTERNACIONAL. EL RESTO DEL PRESUPUESTO SE
FINANCIA CON INGRESOS DIVERSOS.

También podría gustarte