Está en la página 1de 15

INSTITUTO SALESIANO MARÍA AUXILIADORA

Grupo Prehispánicos: Nahua

Clase: Estudios Sociales


Licenciada Estrella Marisol Estrada
Presentado por:
Renata María Martínez Mairena
Rut Nohemy Castro Marroquín
Samantha Evangeline Romero Martínez
19 de octubre 2023
EL PUEBLO NAHUA
El pueblo Nahua tiene su origen en las migraciones desde México, provenientes de

las civilizaciones Olmeca y Tolteca. En décadas anteriores la lengua náhuatl se

usaba para comunicarse en Centroamérica.


PUEBLO NAHUA EN HONDURAS

Llegaron a Honduras entre los siglos


noveno y décimo, se establecieron en
parte de la región sur y del centro del
país durante la fase final del periodo
prehispánico.
Su ubicación en Honduras
También se establecieron en lo que hoy es el departamento de Olancho
En los municipios de:

CATACAMAS GUATA JANO

ESQUIPULAS DEL
GUALACO NORTE
EL PUEBLO NAHUA
La Lengua Nahuatl, era la lengua
materna del
grupo indígena Nahua de Honduras.
Lastimosamente ahora es una lengua
extinta y en su lugar adoptaron el
idioma español.
El Pueblo Nahua en la actualidad
Aún se encuentran ubicados en el departamento de Olancho
Su población es de aproximadamente 20,000 habitantes
Practican principalmente la religión Católica
Están organizados desde 1996 bajo la Federación Indígena Nahua de Honduras
(FINH)
Principales tradiciones
La danza, entre las más significativas están:

Lluvia
Tierra
Guerra-chichimeca
Vestimenta tradicional destaca:

El tocado
tradicional
Nahua
Principales actividades:

CRIA DE ANIMALES
LA AGRICULTURA DOMESTICOS
Principales cultivos:
Frijoles Calabazo
Principales cultivos:
Yuca Maíz
Alimentos de su dieta principal:

Calabaza Frijoles Maíz


¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte