Está en la página 1de 43

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIA FARMACÉUTICAS Y

BIOQUÍMICA

SEMINARIO DE TESIS II

CLASE 02: METODOLOGÍA-SEGUNDA PARTE

Prof. Edgar Tapia Manrique


FORMATO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA


2.1 Tipo de investigación
2.2 Diseño metodológico
2.3 Población y muestra de estudio
2.4 Variable de estudio
2.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
2.6 Aspectos éticos
2.7 Procesamiento de la información de datos
VARIABLE CUANTITATIVA (VARIABLES NUMÉRICAS)
Operacionalización de variables

Es el proceso mediante el cual se


transforman las variables de conceptos
abstractos a unidades de medición
(Valderrama, 2013).

Estructura de operacionalización de variables:


Variables de Definición Definición Escala de
Dimensiones Indicadores
estudio conceptual operacional medición

Para iniciar con el proceso de operacionalización de la variable, primero identificamos en nuestro


problema, la variable o variables de investigación.
Luego procedemos a desarrollar la definición conceptual, definición operacional, dimensiones,
indicadores y escala de medición de la variable.
Operacionalización de variables

Definición conceptual
Consiste en describir y conceptualizar una variable empleando otros términos.

Definición operacional
Conjunto de procedimientos que permiten medir la variable de estudio.

Dimensiones
Son los elementos integrantes de una variable o también es un componente de la
variable, estos se obtienen a través de la definición conceptual de la variable.

Indicadores
Es una unidad de medida, sobre la cual se elaborarán las preguntas del instrumento
de la recolección de datos .
Conocimiento y cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción de las recetas
atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán, marzo a agosto del 2022

MATRIZ DE CONSISTENCIA
Problema Objetivos Hipótesis
Problema General: Objetivo General: Hipótesis General:
¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y Determinar la relación entre el nivel de conocimiento
cumplimiento de las BPP en las recetas atendidas en el y cumplimiento de las BPP en las recetas atendidas en
Hospital Hermilio Valdizán, marzo a agosto del 2022? el Hospital Hermilio Valdizán, marzo a agosto del 2022

Objetivos Específicos: Hipótesis Específicas:

Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y


Problemas Específicos: cumplimiento en consignar los datos del paciente en
las recetas atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán,
marzo a agosto del 2022
¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y
cumplimiento en consignar los datos del paciente en las Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y
recetas atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán, marzo cumplimiento en consignar los datos del prescriptor en
a agosto del 2022? las recetas atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán,
marzo a agosto del 2022
¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y
cumplimiento en consignar los datos del prescriptor en Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y
las recetas atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán, cumplimiento en consignar los datos del medicamento
marzo a agosto del 2022? en las recetas atendidas en el Hospital Hermilio
Valdizán, marzo a agosto del 2022
¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y
cumplimiento en consignar los datos del medicamento en Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y
las recetas atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán, cumplimiento en redactar en forma legible las recetas
marzo a agosto del 2022? atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán, marzo a
agosto del 2022
¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y
cumplimiento en redactar en forma legible las recetas
atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán, marzo a
agosto del 2022?
Conocimiento y cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción de las recetas
atendidas en el Hospital Hermilio Valdizán, marzo a agosto del 2022
Variables de Definición Escala de
Definición conceptual Dimensiones Indicadores
estudio operacional medición

Es la información El conocimiento
que presentan los de las BPP se Información de BPP -Conocen
prescriptores medirá con un -Algo conocen Ordinal
Conocimiento referentes a las BPP cuestionario -No conocen
de las BPP

Es la aplicación El cumplimiento -Datos del Nombres y apellidos del paciente


Edad
de las normas de las BPP será paciente
Diagnóstico
del manual de la medida
BPP empleando una Apellidos y nombres del
ficha de -Datos del prescriptor
recolección de prescriptor N° de colegiatura
datos Sello y firma

Cumplimient -Datos del DCI, concentración,


frecuencia, ff, vía
dosis,
de Nominal
o de las BPP medicamento administración, cantidad total,
tiempo de duración del tto.

-legibilidad de las Legible


recetas Ilegible
TECNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE
DATOS
PASOS PREVIOS A LA RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS

 Se explica aquí el procedimiento, lugar y


condiciones de la recolección de datos. Incluye :

a) Si la investigación será a base de entrevistas,


encuestas, análisis de documentos u observación
directa de los hechos Definir claramente l a
técnica a utilizar en la investigación
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS

b) los pasos que se darán; y posiblemente; las


instrucciones para quien habrá de recoger los datos.
Ejemplo: Procedimiento de recolección de datos recolección de datos
● Se solicitará autorización a la institución debido al acceso frente a la
documentación de importancia como son las recetas médicas

● Nos apersonaremos en el área dispuesta correspondiente para hacer la


revisión de las recetas.

● Se procederá a transferir la información de las recetas a la ficha de


recolección de datos
RECOLECCION DE DATOS

Seleccionar un Aplicar el
Analizar los
instrumento instrumento
resultados
de medición de medición

CONFIABILIDAD VALIDEZ
RECOLECCION DE DATOS
RELACIÓN ENTRE TÉCNICA E INSTRUMENTO
OBSERVACION
OBSERVACION
INSTRUMENTO DE ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
LA ENCUESTA

Es conveniente usarla cuando el


número de informantes es
grande
INSTRUMENTO DE LA ENCUESTA
LA ENCUESTA
GRACIAS

También podría gustarte