Está en la página 1de 15

VALORACIÓN POR EL

MÉTODO INVERSO

QUÍMICA ANALÍTICA
Dr. Carlos Alejandro Bell Cortez
INDICE PRESENTACIÓN

1 ANÁLISIS MEDIANTE EL SABOR, VISTA Y OLFATO

2 DETERMINACIÓN DE LA REACCIÓN

3 ÁCIDOS Y BASES FUERTES


Valoración por el método
inverso
● También conocida como: valoraciones por retroceso, por retorno o retro
valoración.
¿De qué trata?

Consiste en tratar la muestra problema con un EXCESO de reactivo una parte de


éste reacciona con toda la muestra, y la otra permanece sin reaccionar, de forma tal
que pueda determinarse por titulación simple, con solución estandarizada. Así, en
la valoración por retroceso se cumple que:

# mEq de reactivo agregado - # mEq de solución titulante gastada = # mEq de M.P.


¿Cuándo se utiliza?
● Cuando es más sencillo calcular el punto final de la valoración por
retroceso que de la valoración normal.
● Cuando la velocidad de reacción entre el analito y la sustancia titulante
es muy lenta, además no se puede observar con claridad el punto final
de la valoración.

Recuerda:

En una valoración por retroceso NO SE VALORA AL


ANALITO, sino al exceso del reactivo empleado
Ejemplo:
DETERMINACIÓN DE CO3=, OH- Y O-2
ALCALINOTÉRREOS
El #mEq de la muestra
problema o analito reacciona
Fundamento: con el #mEq del exceso de
OH-normalizado
ácido, este exceso de ácido
Gasto= ?
CaCO3+2HCl -> CaCl2 + HCO3 + HCl reaccionara posteriormente
con el #mEq de la solución
HCl reacciona con el NaOH titulante.

Agregar H+ normalizado en Subproductos:


EXCESO (en un volumen
conocido) CO3 = + 2H+ CO2- + H2O

• M.P. OH- + H+ H2O


• H2O
• Indicador (fenolftaleína) O= + 2H+ H2O

Cuando la muestra problema sea un carbonato, habrá que calentar con la finalidad de
eliminar todo el CO2
1. Determinación de CaCO3 (en tabletas).
Cálculos: % de p.a. en la tableta y mg de p.a. por tableta.

NaOH (0,1N)
Fc = 1,0886 (5 ml x 1 N x 1,012) - (11,25 ml x 0,1 N x 1,0886) = 3,8353 mEq
Gasto = 11,25 mL
mg de principio activo por tableta:
3,8353 = g
Datos: 0,05
CaCO3 (PM = 100 g) g= 0,1917 g = 191,7 mg
P. Eq = PM/2 → 100/2 = 50
P.meq = 0,050
220 mg por tableta -> 191,7 mg
800 mg por tableta -> X
0,220 g de tableta molida X = 697,0909 mg de p.a.
5mL HCl 1N (FC: 1,012)
20 – 30 mL H2O
II – III gotas de fenolftaleína % de p.a. en la tableta:
0,220 g -------- 100%
0,1917 g -------- X%
INCOLORO GROSELLA
X = 87,1363 %
2. Determinación de ácido acetil salicílico (en Aspirina).
Calcular % de p.a. en la tableta y mg de p.a. por tableta
NaOH (0,1N)
Fc = 1,0213
Gasto = 14,3 mL
(4,6 ml x1 N x 0,9682) - (14,3 ml x0,1 N x 1,0213) = 2,9932 mEq

mg de principio activo por tableta:


Datos: 2,9932 = g
HC9 H7O4 (PM = 180,16 g) 0,1801
P. Eq = PM/1 → 180,16 g g= 0,5390 g = 539 mg
P.meq = 0,1801 g

800 mg de tableta -> 539 mg de p.a.


600 mg de tableta -> X
0,80 g de tableta molida
4,6 ml NaOH 1N (FC=0,9682) X = 404,25 mg de p.a por tableta
20 – 30 mL H2O
II – III gotas de fenolftaleína
% de p.a. en la tableta:
0,80 g -------- 100%
INCOLORO GROSELLA 0,5390 g -------- X%
X = 67,375 %
3. Determinación de Óxido de zinc (en sobres de ZnO medicinal).
Cálculos: % de p.a. Del sobre y mg de p.a. por sobre (50g).

NaOH 0,5 N
Gasto: 9,25 mL (8 ml x 1 N x 0,971) - (9,25 ml x 0,5 N x 1,0221) = 3,0407 mEq
FC: 1,0221
mg de principio activo por sobre:
Datos:
3,0407 = g
ZnO (PM = 81 g) 0,0405
P. Eq = PM/2 → 100/2 = 40,5 g= 0,1231 g = 123,1 mg
P.meq = 0,0405

200 mg muestra (ZnO) -> 123,1 mg p.a.


0,200 g de M. P. 50 000 mg sobre de ZnO -> X
2mL de NH4Cl 25% X = 30775 mg p.a.
8mL H2SO4 1N (FC= 0,971)
II – III gotas de fenolftaleína % de p.a. en la tableta:
0,200 g -------- 100%
0,1231 g -------- X%
INCOLORO GROSELLA
X = 61,55 %
4. Determinación de leche de Mg(OH)2 (en leche de magnesia).
Cálculos: % de p.a. en la M.P. y mg de Mg(OH)2 por cada 5 ml.

NaOH (0,1N)
Fc = 0,9671
Gasto = 8 mL
(16,4 ml x1 N x 0,9982) - (8 ml x0,1 N x 0,9671) = 15,5968 mEq

Datos:
Mg(OH)2 (PM = 58 g)
P. Eq = PM/2 → 58/2 = 29
P.meq = 0,029
% = 15,5968 mEq x 0,029 x 100
5
% = 9,0461
5 ml de leche magnesia
16,4 ml HCl 1N (F.C= 0,9982)
20 – 30 mL H2O
15,5968 = g
II – III gotas de fenolftaleína 0,029
g= 0,4523 g = 452,3 mg p.a.

INCOLORO GROSELLA
5. Determinación de una mezcla de carbonatos, hidróxidos y óxidos
alcalinotérreos.
Cálculos: % de cada sustancia y % de cada catión y anión
NaOH (0,5N)
Fc = 1,0944
Gasto = 5,5 mL (15 mL x 1 N x 0,9022) - (5,5 mL x 0,5 N x 1,0944) = 10,5234 mEq

Datos:
CaCO3 (PM = 100 g) a + b = 0,500 g
P. Eq = PM/2 → 100/2 = 50 b = 0,5 - a
P.meq = 0,050
MgCO3 (PM = 84 g)
# mEq de CaCO3 = a/0,05
P. Eq = PM/2 → 84/2 = 42 # mEq de MgCO3 = b/0,042 = (0,5 - a)/0,042
P.meq = 0,042

# mEq M.P. = # mEq CaCO3 + # mEq MgCO3


0,500 g de tableta molida 10,5234 mEq = (a/0,05) + ((0,5 - a)/0,042)
5 mL Agua destilada 10,5234 = (0,042a + 0,025 – 0,05a)/0,0021
II gotas de fenolftaleína
0,008a = 0,025 - 0,0220 → a = 0,375 / b = 0,125
15 mL HCl 1N FC: 0,9022

INCOLORO GROSELLA
% de CaCO3: % de MgCO3:
0,500 g -------- 100% 0,500 g -------- 100%
0,375 g -------- X% = 75 % 0,125 g -------- X% = 25 %

% de Ca++: % de Mg++:
100 g -------- 40 g Ca++ 84 g -------- 24 g Mg++
0,375 g -------- 0,15 g Ca++ 0,125 g -------- 0,0357 g Mg++
0,500 g -------- 100% 0,500 g -------- 100%
0,15 g Ca++ -------- 30% de Ca++ 0,0357 g Mg++ -------- 7,14% de Mg++

% de CO3--:
100% - (30% + 7,14%) = 62,86%
6. Calcular los % de ión Ca++ y Mg++ en una mezcla constituida exclusivamente
por CaO y MgO la
cual se analiza por el método inverso. Se pesa 500 mg de muestra problema y se
le adiciona 25 mL de ácido 1 N titulándose por retroceso el exceso de ácido con
NaOH 0,5N gastándose 4 mL (CaO = 56g; MgO = 40,32g).
NaOH (0,5 N)
Gasto: 4 mL

Datos:
CaO (PM = 56 g)
P. Eq = PM/2 → 56/2 = 28
(25 mL x 1 N ) - (0,5 N x 4 mL) = 23 mEq
P.meq = 0,028
MgO (PM = 40 g) a + b = 0,5 g
P. Eq = PM/2 → 40,30/2 = 20,17
b = 0,5 - a
P.meq = 0,0201
# mEq CaO = a / 0,028 P. mEq
0,50 g de M.P. (CaO y MgO)
# m Eq MgO = b / 0,02016 P. mEq = (0,5 - a )/ 0,0201
5 mL de H2O
II-III gotas de fenolftaleína # mEq M.P. = # mEq CaO + # mEq MgO
25 mL HCl 1N 23 mEq = (a / 0,028) + ((0,5 - a )/ 0,0201)
23 = (0,0201a + 0,014 – 0,028a)/0,0201x0,028
0,0079a = 1,0556 x 10-3 → a = 0,1336 / b = 0,3663
INCOLORO GROSELLA
% de CaO: % de MgO:
0,5 g -------- 100% 0,5 g -------- 100%
0,1336 g -------- X% = 26,72% 0,3663 g -------- X% = 73,26 %

% de Ca++: % de Mg++:
56 g CaO-------- 40 g Ca++ 56 g MgO-------- 24 g Mg++
0,1336 g CaO-------- 0,0954 g Ca++ 0,3663 g MgO -------- 0,1569 g Mg++
0,5 g -------- 100% 0,5 g -------- 100%
0,0954 g Ca++ -------- X 0,1569 g Mg++ -------- X
X = 19,08 % de Ca++ X = 31,38 % de Mg++

% de O--:
100% - (19,08 % + 31,38 %) = 49,54 %
7. Se analiza 5 mL de leche de magnesia por el Método Inverso. La muestra se hace
reaccionar con 150 mL de HCl (0,1N) f.c. = 1,003 y se valora por retroceso el exceso de
ácido con soda 0,5N f.c. = 1,02 gastando 2,4 mL; calcular ¿ cuántos mg de Mg(OH)2 se
encuentran en la M.P. analizada y que porcentaje contiene respecto a lo declarado por el
fabricante.?
[El fabricante declara: “Cada 5mL de leche de magnesia contiene 425 mg de Mg(OH)2].

NaOH (0,5N) Fc = 1,02


Gasto = 2,4mL

Datos:
(150 ml x 0,1 N x 1,003) - (2,4 ml x 0,5 N x 1,02) = 13,821 mEq
Mg(OH)2 (PM = 58 g)
P. Eq = PM/2 → 58/2 = 29
P.meq = 0,029

13,821 = g
0,029
g= 0,400809 g = 400,809 mg
150mL HCl(0,1N) (FC = 1,003)
5mL de M.P.(Leche de Magnesia)
II-III gtas. Fenolftaleina 425 mg -------- 100%
400,809 mg -------- X%
X = 94,308 %
INCOLORO
GROSELLA
MUCHAS
GRACIAS !!

Prof. Dr. Carlos Alejandro Bell


Cortez

También podría gustarte