Está en la página 1de 12

Cadena de valor

1326
¿Qué es la CADENA DE VALOR?

 Esel conjunto de actividades que


realiza la
empresa o negocio para valo
agregado crear un en los r
venden. bienes o servic ios que
• Se denomina cadena de valor debido a
que considera a las principales
actividades de una empresa como los
eslabones de una cadena de actividades
que van añadiendo valor al producto a
medida que éste pasa por cada una de
ellas.
¿Para que
sirve?
Este modelo es adecuado para realizar un diagnóstico
interno que consiste en la detección de fortalezas y
debilidades así como para detectar las ventajas
competitivas, ya que, permite separar a la empresa en
actividades que son estrategicamente importantes.
Modelo de Michael
Porter
Michael Porter dividía las bases del funcionamiento de
la organización en 2 tipos de actividades:

 Actividades primarias

 Actividades de apoyo
Actividades
primarias
• Las actividades primarias están en función de los insumos,
procesos y productos. Porter las identificaba como
logística para el interior, operaciones, logistica para
exterior, comercialización, y ventas y servicios.

• Estas son primarias porque agregan valor en forma


directa
al bien o servicio.
¿En qué
consisten?
 Logística interior (de entrada): actividades relacionadas
con la recepción, almacenaje y distribución de los
insumos necesarios para fabricar el producto.

 Operaciones: actividades relacionadas con


la
transformación de los insumos en el producto final.

 Logística exterior (de salida): actividades relacionadas


con el almacenamiento del producto terminado, y la
distribución de éste hacia el consumidor.
 Mercadotecnia y ventas: actividades relacionadas con el
acto de dar a conocer, promocionar y vender el
producto.

 Servicios: actividades relacionadas con la provisión de


servicios complementarios al producto tales como la
instalación, reparación y mantenimiento del mismo.
Actividades de
apoyo
• Las actividades de apoyo incluyen obtención, desarrollo
de la tecnología, administración de recursos humanos e
infraestructura de la empresa.

• A diferencia de las primarias, estas no agregan valor


de forma directa, sino que refuerzan la capacidad de
las actividades primarias para agregar valor.
 Infraestructura de la empresa: actividades que prestan
apoyo a toda la empresa, tales como la planeación, las
finanzas y la contabilidad.

 Gestión de recursos humanos: actividades relacionadas


con la búsqueda, contratación, capacitación y desarrollo
del personal.

 Desarrollo de la tecnología: actividades relacionadas con


la investigación y desarrollo de la tecnología necesaria
para apoyar a las demás actividades.

 Aprovisionamiento: a ctividades relacionadas con


el
proceso de compras.
Objetivo de la cadena de valor

 Potenciar o aprovechar dichas fortalezas,


especialmente al convertirlas en ventajas competitivas,
y reducirdebilidades,
dichas o superar especialmente al costos
minimizar
buscando así generar el mayor margen posible,
entendiéndose éste como la diferencia entre el valor y
el costo de cada actividad.

También podría gustarte