Está en la página 1de 26

MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS

SESIÓN 09: CONTROL DE CORROSIÓN Y OLORES EN TUBERÍAS DE


ALCANTARILLADO. PREDICCIÓN DE ACUMULACIÓN DE SULFURO Y
CORROSIÓN EN LOS ALCANTARILLADOS. PREDICCIÓN DE ACUMULACIÓN
DE SULFURO Y CORROSIÓN EN LOS ALCANTARILLADOS: ADICIÓN DE
PRODUCTOS QUÍMICOS, HORMIGÓN POLÍMERO, RECUBRIMIENTOS
PROTECTORES, MÉTODOS ANTIMICROBIANOS.
ING. EDY RUD QUISPE CORREA 1
PREDICCIÓN DE ACUMULACIÓN DE SULFURO Y
CORROSIÓN EN LOS ALCANTARILLADOS

LA CORROSIÓN EN EL ALCANTARILLADO

El sulfuro de hidrógeno, ácido sulfhídrico, H2S, presente en las aguas


residuales, resulta en su mayor parte de la reducción por bacterias de ion
sulfato 𝑆𝑂4−2 existente en las aguas, ocasionalmente puede existir como
procedente de algunos vertidos industriales muy específicos. Los sulfitos,
tiosulfatos y azufre libre se reducen también a sulfuro de hidrógeno.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 2


PREDICCIÓN DE ACUMULACIÓN DE SULFURO Y
CORROSIÓN EN LOS ALCANTARILLADOS

LA CORROSIÓN EN EL ALCANTARILLADO

El ácido sulfúrico reacciona con el cemento del hormigón y con el acero de


las armaduras, originando la rotura en la clave de la conducción. El
proceso y su rapidez de acción dependerá de factores físicos y químicos
como son : velocidad del efluente,, temperatura, ventilación,
concentración de sulfatos.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 3


PREDICCIÓN DE ACUMULACIÓN DE SULFURO Y
CORROSIÓN EN LOS ALCANTARILLADOS

ADICIÓN DE
HORMIGÓN
PRODUCTOS
POLIMERO
QUÍMICOS

MÉTODOS RECUBRIMIENTOS
ANTIMICROBIANOS PROTECTORES

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 4


ADICIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Los inhibidores son los productos químicos que reaccionan con una superficie metálica, dando a
la superficie cierto nivel de protección. Los inhibidores trabajan a menudo fijándose por absorción
en la superficie metálica, protegiendo la superficie metálica formando una película. Existen cinco
clases de inhibidores de la corrosión. Estos son:
Precipitación Inhibidores
Inhibidores Inhibidores
Inhibidores pasivos inducida por los Volátiles de la
catódicos orgánicos
inhibidores Corrosión (VC)

Éstos son los


compuestos que En contacto con
Éstos causan un Los inhibidores la superficie del
cambio del causan la
orgánicos serán metal, el vapor
potencial de la Trabajan haciendo formación de
fijados por de estas sales
corrosión, la recombinación y precipitados en
adsorción según condensa y es
forzando la la descarga la superficie del
la carga iónica hidrolizado por
superficie del hidrógeno más metal, de tal
del inhibidor y la humedad, para
metálica en el difíciles modo que
carga en la liberar iones
tipo pasivo. proporciona una
superficie. protectores.
película
protectora.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 5


HORMIGÓN POLIMERO
https://youtu.be/WjqupE4tTBI que son los polímeros y cuales son sus propiedades (ejemplos de
polímeros) 10:31min
https://youtu.be/Tt8af4fgV4M polímeros clasificación y usos.

¿QUÉ ES EL HORMIGÓN POLÍMERO?


• Es un hormigón de carácter sintético, en el cual se sustituye el cemento por una
peculiar resina química compuesta de poliéster. Para conseguir los efectos que
caracterizan la excelencia de este material, hace falta el agua, que funciona
como catalizador, así como el resto de sus componentes.
• El hormigón polímero es un material de muy alta calidad y resistencia extrema,
cuya estructura está compuesta por una gran variedad de áridos, los cuales se
amalgaman sintéticamente para evitar la exudación del agua y la disgregación de la
mezcla con el cemento.
• Esencialmente, este material se constituye a partir de la mezcla de dos fases
distintas: La resina, que es el elemento continuo, y los áridos, que son los
elementos dispersos. Lo característico de esta mezcla es que produce
un hormigón 4 veces más resistente que el tradicional

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 6


Porque usar HORMIGÓN POLIMERO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 7


HORMIGÓN POLIMERO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 8


HORMIGÓN POLIMERO

Aplicaciones para
estructuras en desagües

Piscinas

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 9


HORMIGÓN POLIMERO

https://youtu.be/2KAtn0qgbw8
polimer concret drain cannel

Rejillas para drenajes

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 10


HORMIGÓN POLIMERO

• Tipos de polímeros de concreto:


• Polimeros normales de concreto,
• Polimeros de concreto modificado
• Polimeros de concreto impregnado

Aplicaciones:
Recubrimientos de Polimeros de concreto parcialmente
impregnados para superficies.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 11


HORMIGÓN POLIMERO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 12


HORMIGÓN POLIMERO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 13


HORMIGÓN POLIMERO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 14


HORMIGÓN POLIMERO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 15


HORMIGÓN POLIMEROs modificados

https://youtu.be/W-DMSSTdo4w
Concretos con polímeros modificados.
elementos: Estireno de Poliester.
Sistema epoxico, furano
Caracteristicas: buenas propiedades de adhesión,
durabilidad mejorada , alta resistencia a la tracción
Alto modulo de ruptura, usos: reparaciones de concretos
viejos.pisos para industrias químicas , entre otros.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 16


HORMIGÓN POLIMERO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 17


HORMIGÓN POLIMERO
VENTAJAS
• Es bastante fácil de aplicar, ya que su estructura es ligera, y su material es sintético, por lo que no disgrega la
mezcla.
• Propicia un fraguado bastante rápido, debido a su poca exudación de agua, la cual evita retardos en la
consolidación de la mezcla.
• Es estético, por lo que puede utilizarse con fines estrictamente decorativos.
• Es resistente al agua, así como a las altas temperaturas, evitando así deterioro en su interior y en la superficie.
• No absorbe casi ninguna cantidad de agua, debido a que en el fraguado no se generan espacios importantes
entre sus partículas que den paso a la filtración de líquido.
• Tolera colorantes para la masa, lo que permite diseños decorativos y estéticos.
• Soporta grandes contusiones e impactos sin sufrir ningún tipo de daños.
• La resistencia general de este material es 4 veces mayor a lo que es capaz de resistir el hormigón tradicional.
• Debido a su estructura ligera, es muy fácil de cortar.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 18


RECUBRIMIENTOS PROTECTORES
¿QUÉ SON LOS RECUBRIMIENTOS PROTECTORES?
• Los sistemas de revestimiento son a menudo los más importantes y, con frecuencia, la
única solución práctica para la protección del acero contra la corrosión.
• Los revestimientos protectores adecuados y los intervalos de mantenimiento
razonables garantizan la protección a largo plazo de las estructuras de acero y pueden
evitar una renovación total costosa o incluso el desmantelamiento.
• A continuación, dos productos Sika que tienen variedad de uso:
• SISTEMA EPOXICO
• SISTEMA EPOXI-URETANO

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 19


RECUBRIMIENTOS PROTECTORES

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 20


RECUBRIMIENTOS PROTECTORES

SISTEMA EPOXICO
• Recomendado para ambientes agresivos con presencia de humedad, cloruros,
chorreos y derrames de una amplia gama de productos químicos corrosivos y
disolventes lo mismo que productos derivados del petróleo.
• USO
• Interior o exterior de tanques metálicos de agua industrial, agua salada,
productos livianos de petróleo, soluciones alcalinas, crudo de petróleo.
• Exterior de tuberías aéreas que conducen productos deriva dos de petróleo
y para elementos metálicos en ambientes marinos (cascos de buques).

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 21


RECUBRIMIENTOS PROTECTORES

SISTEMA EPOXI-URETANO
• Ambientes en los cuales los equipos o elementos protegidos estén expuestos
a rayos solares o presencia de rayos UV y atmósferas industriales con alta
contaminación.
• USO
• Protección a la intemperie en ambientes agresivos para superficies
metálicas y de concreto.
• Para elementos metálicos contra vapores, polvos, salpiques y derrames de
productos químicos y solventes. Para protección exterior de tanques,
tuberías y maquinarias.
• Incrementa la protección de “obra muerta”, cubiertas y superestructuras en
buques y plataformas marinas.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 22


Los pisos de materiales epoxicos son mas duros que el poliuretano
Tiene mas resistencia a la compresión y al impacto lo que los hace mas durables
Los epoxicos se usan en allmacenes , talleres, industria pesada, centros logísticos de industria pesada , zonas de alto
trafico de elevadores y servicios de carga
Los epoxicos se comportan mucho mejor que los poliuretanos.

Pisos de epoxi vs poliuretano: comprenda las diferencia

https://youtu.be/oD2Cio0m3TM

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 23


MÉTODOS ANTIMICROBIANOS

• El uso de recubrimientos antimicrobianos como nano materiales, óxidos metálicos o aditivos que
buscan reducir o eliminar la actividad de los diversos microorganismos presentes en los colectores de
aguas residuales, es un campo de investigación relativamente nuevo , se han realizado experimentos
obteniendo cierta inhibición de la actividad microbiana cuando los cultivos de Thiobacillus son
expuestos a concreto con adición de formiato de calcio en la mezcla (Yamanaka et al., 2002).
• Los recubrimientos antimicrobianos se han implementado en el concreto, utilizando fibras tratadas con
biosidas, se desarrolló para mejorar las condiciones higiénicas de concreto local, el concreto que
contiene estas fibras es muy eficaz en la inhibición del crecimiento de hongos, así como bacterias, tales
como Escherichiacoli y Staphylococcusaureus.

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 24


ING. EDY RUD QUISPE CORREA 25
SUGERENCIA DE LECTURA Y/O VISUALIZACIÓN
N° TÍTULO/LINK DOCUMENTO O VIDEO DURACIÓN O PÁGS.

1 MÉTODOS PARA MITIGAR LA CORROSIÓN POR ÁCIDO SULFURICO BIOGÉNICO EN LOS ISTEMAS DE DOC 12
ALCANTARILLADO
http://www.ustatunja.edu.co/cong/images/Articulos/METODOS%20PARA%20MITIGAR%20LA%20COR
ROSION%20POR%20ACIDO%20SULFURICO%20BIOGENICO%20EN%20LOS%20SISTEMAS%20DE%20ALC
ANTARILLADO.pdf
2 EL SULFHÍDRICO EN LA RED DE ALCANTARILLADO. | | UPV VIDEO 10:55
https://www.youtube.com/watch?v=JFg_3W2dv8U

3 COMO INSTALAR CANALES DE DRENAJES PREFABRICADOS DE HORMIGÓN POLÍMERO ULMA VIDEO 04:24
https://www.youtube.com/watch?v=QiBsrYCKE3Q

4 APLICACIÓN DE REVESTIMIENTO INTERNO EN TUBERIAS VIDEO 01:00


https://www.youtube.com/watch?v=3eYsI9qXenI

ING. EDY RUD QUISPE CORREA 26

También podría gustarte