Está en la página 1de 30

Universidad de San Francisco Xavier

MS.c.Patricia Bernal C aba

2023 Sucre - Bolivia


INTRODUCCIÓN

•Materia

•Radiación
Electromagnética
ÁTOMOS Y
MOLÉCULAS
a materia está compuesta por conjuntos de
moléculas y puede presentarse en tres estados
(sólido, líquido o gaseoso).
Las moléculas, a su vez, son uniones de
átomos de igual o distinto tipo. Las sustancias
compuestas de átomos del mismo tipo se
denominan elementos y existen del orden de
cien.
 Las sustancias compuestas de átomos de
distinto tipo se denominan compuestos, y
existen millones de ellos.
ESTRUCTURA ATÓMICA

• Los átomos tienen una estructura compleja,


pero de forma simplificada, se considera que
están constituidos por una parte central muy
pequeña en donde se concentra casi toda la
masa atómica, denominada núcleo atómico, y
por una envoltura externa de la que
dependen las propiedades químicas,
denominada corteza atómica.
PALABRA “ ÁTOMO ”
Demócrito

(c. 460 a.C.-370 a.C.), filósofo griego que


desarrolló la teoría atómica del universo

Según la teoría atómica de la materia de


Demócrito, todas las cosas están
compuestas de partículas diminutas,
invisibles e indestructibles de materia
pura (en griego atoma, 'indivisible'), que
se mueven por la eternidad en un
infinito espacio vacío (en griego kenon,
'el vacío')
EVOLUCIÓN DEL MODELO AT
ÓMICO
ÁTOMO DE
THOMSON

Joseph J. Thomson
El físico británico Joseph J. Thomson obtuvo el
Premio Nobel de Física en 1906 por sus
investigaciones sobre la conducción de la
electricidad en los gases. Elaboró un modelo del
átomo en el que los electrones estaban
"incrustados" en la materia positiva
ÁTOMO DE RUTHERFORD

Ernest Rutherford
Ernest Rutherford of Nelson (1871-1937), físico
británico, premio Nobel por su trabajo en física
nuclear y por su teoría de la estructura del átomo
ÁTOMO DE BOHR

Niels Bohr
Niels Bohr recibió el Premio Nobel de
Física en 1922 por su teoría de la
estructura atómica. El modelo de
átomo de Bohr utilizó la teoría cuántica
y la constante de Planck
ÁTOMO DE SHRÖDINGER

Erwin Schrödinger
Erwin Schrödinger, pionero en el campo de la teoría cuántica, es
conocido sobre todo por su teoría matemática de la mecánica
ondulatoria de los electrones. Compartió el Premio Nobel de
Física de 1933 con el físico británico Paul A. M. Dirac por su
contribución a la mecánica cuántica.
EL NÚCLEO
EL NÚCLEO
NOMENCLATURA
ATÓMICA
A
Z X
X Símbolo químico del elemento

A Número de masa

Z Número atómico

N= A-Z NÚMERO DE NEUTRONES


TABLA PERIODICA
TIPOS DE
NUCLEIDOS
RADIACIÓN
ELECTROMAG
NÉTICA
La radiación electromagnética es una
propagación de energía a través del espacio sin
necesidad de soporte material.
Posee características típicas del movimiento
ondulatorio, como la reflexión, la refracción o la
difracción, y características propias del
movimiento de partículas, como ocurre en el
efecto fotoeléctrico o en el efecto Compton.
Esto se conoce como la naturaleza dual (onda
- partícula) de la radiación electromagnética.
• Las “partículas” componentes de la
radiación electromagnética se denominan
fotones.

• La relación entre la naturaleza ondulatoria


y la corpuscular es:
E=h.f
• donde E es la energía de cada fotón, f la
frecuencia de la onda asociada y h una
constante universal.
EXCITACIÓN
ATÓMICA
• Los electrones en un átomo tienden a
ocupar las capas más cercanas al
núcleo.

• Si por cualquier motivo los electrones


pasan de su nivel fundamental a una
capa más alejada se dice que le
átomo se encuentra excitado.
EXCITACIÓN
ATÓMICA
IONIZACIÓN
ATÓMICA
Si se suministra suficiente energía al electrón este
puede alejarse tanto del núcleo que llegue a escapar
de él, quedando el átomo cargado positivamente.
Este proceso se conoce como ionización.
MASA Y ENERGÍA

• Para cuantificar la masa se define la


unidad atómica de masa, como 1/12
de la masa

• La masa de un Isótopo nunca es igual


a a la suma de sus componentes
Ecuación de Einstein
• La masa (m) se
puede transformar
en energía (E), y
viceversa según al
muy conocida
ecuación de
Albert Einstein
2
E  m.c
UNIDADES DE
ENERGÍA
• eV (electrón voltio)

• J (Julios o Joule)
• Equivalencia:
• 1 eV = 1,6x10-19
Production AvA
RADIACTIVIDAD
• La radiactividad es un
fenómeno natural por el que
algunos átomos se
transforman en otros
pudiéndose emitir en el
proceso distintos tipos de
radiaciones.
TIPOS
• Existen varios tipos de decaimiento o desintegración nuclear:

•Alfa (α)
• beta (β)
• gamma (γ).
DECAIMIENTO ALFA
(Α)
DECAIMIENTO BETA
(Β)
DECAIMIENTO GAMMA
(Γ)

También podría gustarte