Está en la página 1de 1

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

ASPECTOS DE SEGURIDAD. GENERALIDADES. • Nunca trepe o suba sobre la maquinaria o equipos. Use las escaleras o
accesos apropiados y destinados para ello, si usted necesita tener acceso a
•Cumplir con las normas y procedimientos de trabajos seguros, establecidos la parte superior.
por la empresa y/o cliente. • Ningún trabajador deberá hacer AJUSTES Y/O REPARACIONES a las
•El Supervisor debe impartir Charla Diaria de Seguridad; Charla de seguridad máquinas y equipos, mientras estén en movimiento o energizado. No
previa al inicio de los trabajos. utilice prendas (reloj, anillos, pulseras, cadenas), cuando realice labores
•El Supervisor debe difundir análisis de riesgos y notificación de las medidas en máquinas y/o equipos que estén energizados o en movimiento.
preventivas para reducir y minimizar daños, lesiones y/o accidentes. Dejar • Nunca remueva o interfiera la protección o defensa de una máquina o
Registro Escrito. herramienta sin permiso.
• Los trabajos iniciarán sus labores cuando hayan sido tomadas las • Informe inmediatamente cuando detecte la inexistencia de un elemento de
respectivas medidas preventivas. De igual manera; se deben evaluar las resguardo.
condiciones de seguridad durante todo el proceso, en caso de alguna • Mantener dedos y manos fuera de los puntos de atrapado y/o pellizco.
eventualidad, detener el proceso de arranque y aplicar el plan de • Asegurar que las operaciones de mantenimiento preventivo se realicen
emergencia que corresponda. según las necesidades del equipo.
• Es obligatorio el uso y conservación de los Elementos de Protección • Verificar y corregir posibles fugas de aceite y combustible de las
Personal. embarcaciones y/o equipos.
• El Supervisor deberá planificar antes de actuar, conjuntamente con el • Dotar vehículos y/o equipos de extintor contra incendios de P.Q.S de 20
personal que esté bajo su cargo la planificación cuidadosa y una adecuada lbs.
supervisión son los dos elementos que ofrecen la mayor protección, más • Todo trabajador deberá mantener las máquinas, equipos y área de trabajo
que cualquier otra. en buen estado de ORDEN Y LIMPIEZA.
• El trabajador debe evitar todo acto que vaya contra la moral y las buenas • Ante dudas consulte a su SUPERVISOR o al TECNICO de SIHO.
costumbres (palabras obscenas, u ofensivas). Mantener el respeto hacia
los compañeros de trabajo en general. OTROS ASPECTOS DE SEGURIDAD A CONSIDERAR EN LAS
• El personal siempre deberá permanecer alerta a los posibles riesgos y AREAS DE TRABAJO.
deberá advertir de éstos a sus compañeros. Reportará cualquier mala • Verificar las superficies de trabajo. Eliminar obstáculos y puntos
operación, cualquier condición sub-estándar y/o violación a las reglas de resbaladizos.
buen arte de seguridad. • Evite subir y bajar de equipos en movimientos. Subir y bajar por los
• Todo trabajador debe recordar que los actos inseguros pueden originar accesos con precaución.
accidentes laborales usted puede ser afectado. • Evitar correr y saltar desde sitios elevados de las instalaciones, vehículos
• Todo trabajador debe informar a su supervisor inmediato, cualquier o equipos. Estar atentos a los posibles desniveles.
ACCIDENTE y/o INCIDENTE que suceda en el área de trabajo. • Demarcar las áreas de trabajo, excavaciones, zanjas, etc. Colocar avisos
• Todo trabajador debe manipular correctamente las herramientas de alusivos de prevención.
trabajo para así evitar ACCIDENTES. • Almacenar los materiales de manera estable evitando deslizamiento del
• Cuando requiera mover o levantar un peso haga el esfuerzo con las mismo.
piernas, si no puede solicite ayuda a un compañero. Utilice el equipo de • Tener precaución al manipular los equipos de trabajo.
carga correspondiente a la actividad. • Mantener las herramientas y equipos de trabajo en buen estado.
• Reporte inmediatamente a S.S.T el uso de cualquier el extintor ubicado • No realizar el trabajo equipos y/o herramientas con prendas sueltas, puños
en las distintas áreas y/o equipos de trabajo. desabrochados, anillos, relojes o pulseras puestas.
• Utilizar protección auditiva cuando este expuesto a ruidos mayores a los
MAQUINAS, EQUIPOS, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS DE permitidos (85 db.)
TRABAJO. • Conocer características fisco-químicas del material mediante lectura de la
• Verificar siempre las condiciones de los equipos, vehículos y herramientas Hoja de Datos de Seguridad de los productos a utilizar y/o manipular.
de trabajo. Verificar que estén en buenas condiciones de funcionamiento y • Verificar el área de trabajo. Evitar molestar o perturbar, insectos (abejas) u
hayan sido debidamente inspeccionados. otros animales ponzoñosos.
• Ningún trabajador debe operar máquinas y/o equipos, si no esta • Divulgar a los trabajadores por medio de charlas el Plan de Desalojo de
debidamente AUTORIZADO por el Supervisor. las instalaciones operaciones y/o marítimas.
• Estar familiarizado con todas las condiciones en su área de trabajo: • Detener las actividades, en caso de algún evento generado en las
obstrucciones, movimiento de otros equipos o vehículos, señalizaciones, instalaciones operacionales, y dirigirse en dirección contraria al viento
zonas de alto riesgo. hacia el punto de reunión más cercano y seguro.
• Se prohíbe arrancar el motor sin antes cerciorarse de que no hay personal y • Suspender las actividades en condiciones (fuertes lluvias, fuertes vientos,
equipos en el radio de acción del equipo. tormentas eléctricas).
• Conocer, y aplicar las normas de circulación en el área de trabajo, las • Utilizar Equipos de Protección Personal (casco, lentes de seguridad, botas
señales o instrucciones manuales utilizadas, y cada día informarse de de seguridad, bragas, chaleco salvavidas, mascarillas).
posibles cambios que puedan suscitarse, a fin, de identificar riesgos
asociados a las actividades y/o áreas de trabajo.
• Verificar condiciones mecánicas y de seguridad del vehículo y/o equipos.
Respetar los límites de velocidad establecidos (5 km/h) en las áreas
operacionales y el las troncales 60 Km/h.
• Usar el cinturón de seguridad al conducir dentro y fuera de las
instalaciones.
« Todos somos responsables de garantizar que los
• Respetar en todo momento las regulaciones de tránsito terrestre y normas. trabajos sean ejecutados de manera eficiente y
• Operar los equipos solo personal certificado y calificado. Deberán poseer segura. »
experiencia y conocimiento para realizar esta actividad.
• Informar al supervisor sobre averías o daños en la vía, a fin de
tomar las medidas necesarias para su corrección.

Departamento de SIHO

También podría gustarte