Está en la página 1de 9

LA TEORIA DEL CASO

¿EN QUE CONSISTE?

Se comprende como aquel ejercicio intelectivo consistente en


planificar, desarrollar y ejecutar, coherentemente, una serie de pasos
o acciones que denominamos "estrategias" con el fin contraatacar la
tesis oficial o acusatoria del Ministerio Público.

Es decir, es la teoría que cada una de las partes en el proceso penal


plantea sobre la forma en que ocurrieron los hechos, la responsabilidad
o no del acusado, según las pruebas que presentarán durante el juicio
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DEL CASO­?
 Dirige la investigación sobre la base de los hechos, el marco de desarrollo
de toda la construcción teórico e histórica sobre la que descansa una
defensa penal planificada escriba> sobre la base fáctica

 Planifica, desarrolla, ordena y evalúa la actividad probatoria en la fase


preparatoria para la sustentación fáctica del caso. Un defensor
debidamente organizado en sus procesos no pude obviar esta etapa del
proceso. En efecto, los medios de investigación pericial, testimonial y
documental deben ser controlados, según sea el caso, por el defensor en su
petición o solicitud, autorización, diligenciamiento y ofrecimiento, tanto en
relación al objeto del juicio como en su legalidad
Personajes que surgen dentro de la Teoría del Caso:
Juez
Fiscal (Ministerio Publico)
Sindicado
Victima
Abogado Defensor
LA TEORÍA DEL CASO NOS PERMITE:

• Organizar el pensamiento y une el interrogatorio y los argumentos.


• Planificar y desarrollar las declaraciones y los interrogatorios directos.
• Visualizar y ejecutar los contrainterrogatorios.
• Estructurar y da forma coherente a la discusión final.
• Dirigir la investigación sobre la base de los hechos
• Planificar, desarrollar, ordenar y evaluar la actividad probatoria para la sustentación
fáctica del caso
• Focalizar los argumentos jurídicos del caso en la audiencia para el análisis de la acusación,
en la audiencia de ofrecimiento de prueba o en el debate oral y público.
• Examinar de manera general la legalidad de las actuaciones.
¿CUAL ES SU OBJETO?
1. La teoría del caso sirve para pensar de forma organizada el caso y verificar
cada etapa del juicio.

2. Tener objetivos específicos que permiten a cada parte construir su teoría del caso.

3. Permite interrogar y contrainterrogar a los testigos.

4. El defensor tiene la capacidad de identificar cuál es su mejor posibilidad de defensa.


MOMENTO EN QUE EMPIEZA LA TEORÍA DEL CASO:

La Teoría del Caso no se comienza a desarrollar en el momento de la audiencia,


sino desde que empieza la investigación, tanto el defensor como el acusador
están en posición de iniciar lo que será el borrador de su teoría del caso, es
decir, son las pruebas que vayan recaudando teniendo una forma de idea, hasta
hacerla tomar cuerpo de hipótesis para poderla presentar de una manera formal
y verídica ante el juez y las partes.
Establecer e impactar con la Teoría del Caso
Para establecer e impactar con la Teoría del Caso, importante es recordar que ello conlleva
un encuadre jurídico del caso en donde su planeación amerita de igual manera la definición
de una técnica para eficientar el ejercicio de la defensa en el proceso penal, que lleva por
lógica, la estructura de dicho proceso

Este encuadre jurídico del caso implica como mínimo:


• La delimitación técnica de la información policial
• La declaración del imputado
• El auto de procesamiento
• El auto que impone la medida de coerción
• El escrito de acusación fiscal
• El auto de apertura a juicio
• El ofrecimiento de prueba para el juicio por parte del Ministerio Público
• El auto que admite o rechaza la prueba
2 características esenciales de la Teoría del Caso:
• Lógica:
Porque debe tener un pensamiento lógico jurídico congruente al encuadrar las
pruebas que los sustentan y los fundamentos jurídicos.

• Suficiencia jurídica:
Porque todo el razonamiento jurídico se centra en el principio de legalidad en el articulo
17 de la Constitución política de la republica de Guatemala y articulo 1,2 del código
procesal penal
Momento en el que aplicamos la Teoría del Caso
Momento en que el patrocinado se presenta a la oficina para contratar nuestros
servicios profesionales y aceptamos la representación penal, se inicia por medio
de la versión que escuchamos, pero está se ira modificando mediante la
investigación y recaudación de evidencias.

En si la teoría del caso ayuda para decir cual versión de los hechos es la mejor,
pero no se basa solo en ello si no en una serie de etapas para demostrar la
verdad del suceso, al ir agotando las etapas y persistir en el proceso el juez
competente debe de llegar a una conclusión para finalizar el caso, dándose ahí la
finalización también de la teoría del caso ya que ella nos acompaña en todo
momento de la averiguación y recaudación del mismo.

También podría gustarte