Alegatos de Ampliación de Acusación

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Alegatos de Ampliación de Acusación

Introducción:
Ministerio Publico
Honorable Juez, miembros presentes en este recinto judicial, comparecemos en
representación del Ministerio Público para ampliar la acusación contra la señora
Estefany Aguilar Contreras por el delito de asesinato, tipificado en el artículo 132
del Código Penal.
Ministerio publico
Argumentos Centrales:
 Hechos Detallados: La acusada, Estefany Aguilar Contreras, es imputada
de haber cometido el delito de asesinato. La acusación se sustenta en que
en el día 10 aproximadamente a las 22 horas con 11 minutos, la acusada
agredió con un arma de fuego en la cabeza a la víctima Juan José Ramos
Pérez. Los hechos ocurrieron frente a la dirección Primera calle A 8-17
Zona 4 de Villa Nueva Colonia Eterna Primavera. De acuerdo con la versión
presentada por el Ministerio Público, la acusada habría llevado a cabo un
ataque directo utilizando un arma de fuego calibre 9 mm, que resultó en la
muerte de la víctima.
 Elementos del Delito: La imputación se basa en la alevosía con la que la
acusada habría actuado. Según las declaraciones de testigos y residentes
del lugar, la víctima fue atacada por sorpresa, sin posibilidad de defensa, lo
que caracteriza el uso de alevosía y concuerda con la tipificación del delito
de asesinato en el artículo 132 del Código Penal.
 Pruebas Sustanciales: Para respaldar nuestra acusación, presentamos
pruebas materiales, testimonios oculares y periciales. Contamos con
grabaciones de video del lugar que muestran claramente cómo la acusada
se acerca por detrás de la víctima y efectúa los disparos. Además, los
testimonios de testigos presenciales confirman la secuencia de eventos y la
ausencia de posibilidad de defensa por parte de la víctima.

Conclusiones: Fundamentados en los hechos presentados, las pruebas


contundentes y los elementos legales, solicitamos a este honorable tribunal que
considere ligar a proceso penal a la señora Estefany Aguilar Contreras por el delito
de asesinato, de acuerdo con el artículo 132 del Código Penal. La alevosía y el
uso de un arma de fuego son elementos que caracterizan el hecho, lo que justifica
nuestra solicitud.
Abogado Defensor:
Argumentos Centrales:
Legítima Defensa como Motivo: En representación de la acusada, presentamos
una defensa basada en la legítima defensa como motivo central de nuestra
argumentación. Los hechos que rodean este caso están marcados por una
relación de abuso y violencia sostenida entre la acusada y la víctima. La acusada
ha vivido un constante estado de miedo, amenazas y violencia por parte de la
víctima, lo que generó una situación donde se vio obligada a actuar en defensa
propia para proteger su vida.

Contexto de Violencia y Estrés: Es fundamental considerar el contexto en el que


se desarrollaron los hechos. La acusada estaba atrapada en una relación tóxica y
violenta con la víctima, que había llegado a niveles extremos de agresión y
amenazas de muerte. Esta constante violencia llevó a la acusada a vivir con temor
constante y a reaccionar en un momento de extremo estrés y angustia.
Conclusiones:
Instamos a este tribunal a considerar la defensa de legítima defensa presentada
en nombre de la acusada. Los hechos deben ser evaluados en el contexto de
violencia en el que se desarrollaron, donde la acusada enfrentaba una amenaza
real e inminente a su vida. La acusada actuó en defensa propia y en un momento
de peligro inminente, lo que debe ser considerado como una atenuante en este
caso.

Juez:
Resolución:
Este tribunal agradece las presentaciones de ambas partes. Tras un análisis
exhaustivo de los argumentos y pruebas presentadas, se procederá a dar
continuidad al proceso penal. Dada la gravedad del delito y la naturaleza de los
hechos, se dictará prisión preventiva para la acusada Estefany Aguilar Contreras,
según el artículo 259 del Código Procesal Penal.
Se fija un plazo de dos meses para la investigación, de acuerdo con el artículo 272
del Código Procesal Penal, culminando con el acto conclusivo de la prisión
preventiva, conforme al artículo 259 del mismo código. Este tribunal agradece la
participación de todas las partes y su compromiso con el proceso judicial. La
audiencia concluye a las 9:30 minutos.

También podría gustarte