Está en la página 1de 26

Programa de Investigación Metodología de la Investigación

Formativa Científica

Metodología de la Inves-
tigación Científica

SESIÓN 3
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

SESIÓN 3

RESULTADO DE CONTENIDOS/TEMÁTICA EVIDENCIAS DE


APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Aplica el método científico para  Formulación del problema.  Informe parcial (INV): Avance
plantear el problema y los  Justificación de la de la formulación del
objetivos de investigación, así investigación. problema, justificación,
como la fundamentación teórica  Objetivos, hipótesis o objetivos e hipótesis o
del objeto de estudio, supuestos categóricos de supuestos de la
estableciendo coherencia lógica. investigación. investigación.
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

¿Qué es un
Problema?
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

PROBLEMA
• Es la incongruencia entre lo que ocurre en la
situación actual y lo que se espera que debe ocurrir.
• Un problema es todo aquello que amerita ser
resuelto.
• Es una pregunta o interrogante sobre algo que no se
sabe o se desconoce, y cuya solución es la
respuesta al nuevo conocimiento obtenido
mediante el proceso investigativo y esta puede
estar en los tres enfoques:
Cuantitativo Cualitativo

Mixto
(Rivas, Valdivia y Ledesma 2022)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

¿Cuáles son los criterios


para formular la
pregunta de
Investigación?
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

https://www.upeu.edu.pe/noticias/i-jornada-internacional-investigacion-cientifica-innovar-crecer/
CRITERIOS

Debe formularse en
1 forma de pregunta
Signos de interrogación ¿?
Debe expresar las
2 variables o categorías.
Debe expresarse en una
3 Dimensión temporal y
espacial
Debe posibilitar la respuesta Qué instrumento utilizaré?

4 al problema
(Rivas y Valdivia, 2022)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

Plantear correctamente el problema de investigación…


es afinar y estructurar formalmente la idea de investigación.

El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser casi automático o demorar
más tiempo en dependencia de cuan familiarizado esté el investigador con la variable o
el tema, la complejidad de la idea, la existencia de antecedentes, el empeño del
investigador y sus habilidades personales.

…a mayor exactitud corresponden mayores posibilidades


de obtener un resultado satisfactorio
“Un problema correctamente planteado ya está
parcialmente resuelto”
(Rivas ,Valdivia y Ledesma 2022)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

EJEMPLO : DE LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Lo primero que debemos
tener
en cuenta es la formula
(Rivas y Valdivia, 2022)

TÍTULO

Cultura Organizacional y su relación en el Rendimiento Laboral en la empresa PG


en el área de Recursos Humanos de San Juan de Lurigancho 3,021

¿ En que medida la Cultura Organizacional se relaciona con en el Rendimiento Laboral en la


empresa PG en el área de Recursos Humanos de San Juan de Lurigancho 3,021?

Lo segundo es que debemos recordar siempre es que la Formulación del Problema General sale del Título
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

JUSTIFICACIÓN
DE LA
INVESTIGACIÓN
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

Justificación de la investigación

Según Hernández-Sampieri y Mendoza


(2018), menciona que es necesario justificar
una investigación mediante la exposición de
sus razones (el para qué y/o porqué del
estudio). La mayoría de las investigaciones se
efectúan con un propósito definido, pues no
se hacen simplemente por capricho de una
persona, y ese propósito debe ser lo
suficientemente significativo para que se
justifique su realización. Además, explicar no
sólo el por qué es conveniente llevar a cabo la
investigación sino cuáles son los beneficios
https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBF_esPE1066PE1066&q=justificaci%C3%B3n+de+una+investigaci%C3%B3n&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwjE4-
Gk4KSAAxVaOrkGHd5EAAIQ0pQJegQIDBAB&biw=2560&bih=1315&dpr=1.5#imgrc=1CZRHInWKPglFM
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

Criterios de Justificación
Valor Teórico: Son los conocimientos
existentes en torno a teorías. Contrastar
resultados o hacer aportes o reestructurar el
conocimiento existente. Conveniencia: Se refiere a la importancia y la
utilidad que brindará la investigación.

Relevancia Social: Se refiere a la


idoneidad, valor e importancia de
la investigación que se está Implicancias prácticas y de desarrollo:
desarrollando. Cuando los resultados de la investigación
ayudará en la solución de problemas o por lo
menos, propone estrategias que al aplicarse
contribuirán a resolverlo. (Es el aporte del
Utilidad Metodológica: Son razones que investigador)
sustentan la utilización o creación de los
instrumentos de medición que tienen que ser
válidos y confiables.
Hernández Sampieri y Mendoza (2018)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

Objetivos de
Investigación
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

Los objetivos exponen de manera clara y precisa el logro


que se desea obtener con la realización de la
investigación. En esta sección se establece qué pretende
el estudio, representan lo que se quiere hacer, lograr o
simplemente concretar. Los objetivos se clasifican en:

Objetivo General. Tiene relación con el área temática,


variables o categorías de investigación que se pretende
estudiar, cuya redacción debe responder al título del
trabajo y en tal sentido, precisar sin entrar en detalles lo
que se desea indagar o analizar.

Objetivos Específicos. Están relacionados con el


objetivo general; se definen en términos más
operacionales (dimensiones de las variables de estudio).
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

¿Cómo se formulan los objetivos


de investigación ?

Los objetivos tienen que reunir las


siguientes características:
 Estar redactados con claridad.
 Comenzar con un verbo en infinitivo
(ar,er, ir)
 Ser alcanzables.
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

¿Cuáles son los


Criterios para
Formular un
Objetivo?
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

CRITERIOS Deben recordar que el :


OBJETIVO GENERAL
SALE DEL TÍTULO

1 Deben ser expresados


en verbos en infinitivo
ar er ir

Debe estar dirigidos


2 a los elementos Variable ,Variables o Categorías
básicos del problema

Deben ser medibles


3 y observables

Deben ser claros


4 y precisos

Deben seguir un
5 orden metodológico
(Rivas y Valdivia, 2022)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

Características de los objetivos de investigación

Deben estar dirigidos a los elementos básicos del


problema.
Deben denotar aspectos mensurables/aprehensibles
y observables.
Su redacción debe ser clara, precisa y concisa.
Los verbos utilizados deben estar en infinitivo y ser
susceptibles de explicación.
El ordenamiento debe ser secuencial según la
Matriz Operacional.
(Rivas ,Valdivia y Ledesma 2022)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

¿Qué son las


Hipótesis y los
Supuestos
Categorícos?
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

¿Qué son las hipótesis?


https://www.alamy.es/el-hombre-de-dibujos-animados-piensa-ilustracion-vectorial-contorno-negro-y-color-blanco-image434141271.html

De acuerdo a Hernández, Fernández y


Baptista (2010), las hipótesis indican lo que
estamos buscando o tratando de probar y se
definen como explicaciones tentativas del
hecho o fenómeno investigado, formuladas a
manera de proposiciones, pueden ser
verdaderas o falsas.
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

REQUISITOS PARA FORMULAR LAS


https://www.alamy.es/el-hombre-de-dibujos-animados-piensa-ilustracion-vectorial-contorno-negro-y-color-blanco-image434141271.html

HIPÓTESIS:

- Debe referirse a hechos reales.


- Deben tener fundamentación teórica o empírica.
- Comprobación o contrastabilidad empírica.
- Precisión.
- Formulación adecuada.
- Deben estar relacionadas con técnicas e instrumentos a
emplear para su comprobación.
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

La Hipótesis General.
Es aquella que se origina del título.
https://www.alamy.es/el-hombre-de-dibujos-animados-piensa-ilustracion-vectorial-contorno-negro-y-color-blanco-image434141271.html

TÍTULO

Cultura Organizacional y su relación en el Rendimiento Laboral en la empresa PG en el área de Recursos Humanos de San Juan
de Lurigancho 3,021

Y SE REDACTA
PLO
EJEM
A mayor Cultura Organizacional Mayor Rendimiento Laboral en la empresa PG en el área de Recursos Humanos de San Juan
de Lurigancho 3,021

Si mejora La cultura organizacional entonces mejora el Rendimiento Laboral en la empresa PG en el área de Recursos
Humanos de San Juan de Lurigancho 3,021

Existe una relación Significativa entre la Cultura Organizacional y el Rendimiento Laboral en la empresa PG en el área de
Recursos Humanos de San Juan de Lurigancho 3,021
(Rivas , Valdivia y Ledesma, 2022)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

Y la Hipótesis Específica ¿De dónde sale?

VARIABLE DEFINICIÓN C. D.OPERACIONAL DIMENSIONES

Hipótesis
OBJETIVO Específica
D1 ESPECÍFICO
1
1

CONCEPTO
OBJETIVO Hipótesis
DE AUTOR O
D2 ESPECÍFICO Específica
AUTORES 2 2

SIN ESTOS AUTORES NO PODEMOS


REALIZAR LA
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS
VARIABLES
(Rivas y Valdivia, 2022)
Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

¿Qué son los Supuestos Categóricos?


En el contexto de la investigación cualitativa, un "supuesto de
investigación" es una afirmación, presupuesto o conjetura que se
considera como aproximación explicativa o como una condición
previa al estudio. Los supuestos de investigacioón son suposiciones
fundamentales que guían el diseño y el enfoque de la investigación
cualitativa .
A diferencia de las hipótesis, no se formulan para ser
probados o refutados estadísticamente.

EJEM
PLO
Es solo Teórico
SERA QUE la Cultura La Cultura Organizacional en la empresa PG es el punto medio
entre la oferta del directorio y la demanda del sindicato , San Juan de Lurigancho 3,021

https://www.pinterest.es/pin/642818546807513644 / (Rivas, Valdivia y Ledesma 2022)


Programa de Investigación Metodología de la Investigación
Formativa Científica

REFERENCIAS
De Souza Minayo, M. C. (2010). Los conceptos estructurantes de la investigación
cualitativa.
Gómez, S. (2012). Metodología de la investigación. Red Tercer Milenio SC. ISBN
978-607-733-149-0
Grasseau, P. (2002). Teoría y ciencia. Ciencia al día.

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la


investigación (6ª ed.). D.F .México: Mcgraw-Hill Interamericana.

Tamayo y Tamayo, M. (1999). La Investigación. INSTITUTO COLOMBIANO PARA


EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES. ISBN: 958-9279-11-
2ttp://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-82652010000300002
Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. y Elbert, R. (2005). Manual de metodología,
construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la
metodología. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: CLACSO.
ISBN. 987 1183-32-1.
Vasilachis, I. (2009). Estrategias de investigación cualitativa. Editorial Gedisa S.A.
ISBN: 978-84-9784-173-3
GRACIAS

También podría gustarte