Está en la página 1de 16

FISICA III

Facultad de Ingeniería Geológica Minera


Metalúrgica
Sumilla
unidades
• 0.- Introducción
• 1.- Electrostática
• 2.- Circuitos de corriente continua
• 3.- Electromagnetismo
• 4.- Circuitos de Corriente alterna.
Introduccion
Bibliografía
• Serway–Jewett. Física para ciencias e ingeniería.
Vol. 2. 9na ed. Cengage Learning. México 2014
• Sears-Zemansky-Young-Freedman-Ford. Física
Universitaria Vol 2. 2013. 13ava. edición.
PEARSON EDUCATION. México 2014
• Tipler–Mosca . Física para la ciencia y la
tecnología. Vol. 2 6ta. Edición. REVERTE.
Sistemas de Coordenadas
• Vector Posición.- es el vector que va del origen al punto en
el espacio vectorial R3
• Se representa por r = r(x,y,z) si es que depende de las
variables xyz entonces decimos que estamos usando
coordenadas rectangulares, y el punto lo hemos
proyectado a los tres ejes. Dependiendo de la geometría
del problema debemos usar el sistema de coordenadas
mas apropiado, como

• Coordenadas Rectangulares r = r (x,y,z)


• Coordenadas Esférica r = r (r,q,f)
• Coordenadas cilíndricas r = r (r,f,z)
• Coordenadas generalizadas r = r (x1,x2,x3,x4)
Coordenadas rectangulares
• Es el sistema de coordenadas básico ya que
depende de las tres variables del espacio
vectorial R3
• Se puede analizar un problema en cualquier
otro sistema de coordenadas de acuerdo a la
geometría del problema, pero al final
debemos volver al sistema rectangular, por
que en el sistema rectangular se integra.
Coordenadas Esféricas r = r(r,q,f)
Definición de las variables Variaciones

• X = rSen θ Cos φ • Para r.- dr


• Y = rSen θ Sen φ • Para θ .- rdθ
• Z = rCos θ • Para φ.- rSenθ dφ

• 0≤r≤∞
• 0≤θ≤π
• 0 ≤ φ ≤ 2π
Elementos Diferenciales
Diferencial de Curva Diferencial de área
• En rectangulares
• En rectangulares • dax = dydzi
• dl = dxi +dyj + dzk • day = dxdzj
• daz = dxdyk

En esféricas
• En esféricas
• dar = (rdθ)(rSenθdφ)er
• dl = drer + rdθeθ + rSenθdφeφ
• daθ = dr(rSenθdφ) eθ
• daφ = dr(rdθ) eφ
Diferenciales de volumen
• En rectangulares • En cilíndricas
• dV = dxdydz • dV=dr(rdf)dz

• En esféricas
• dV = dr(rdq) (rSenθdφ)
• El diferencial de
volumen es un escalar
• Carga eléctrica q .- Es el elemento fundamental
de las interacciones eléctricas

• La MATERIA .- esta formada por dos elemento


básico, la carga y la masa; entonces la carga es
una propiedad intrínseca de la materia.
Naturaleza de la carga
• Es de dos tipos.- Positiva y Negativa.

• Cargas de signos contrarios se atraen


• Cargas de signos iguales se repelan
Cuerpo cargado
• Es un cuerpo que tiene un desbalance de
carga

• Cuerpo cargado negativamente.- le sobran e-


• Cuerpos cargados positivamente.- le faltan e-
Conservación de la carga
• De la conservación de la energía.- que dice
que en un sistema cerrado la energía es una
cte. ( nada se crea nada se destruye, todo se
transforma)
• La carga en un sistema cerrado es una
constante.
Cuantización de la carga
• De la cuantización de la energía; la energía
sólo puede existir en cantidades múltiplos de
una unidad fundamental que es la cte. de
Planck h = 6.6255x10-34 Jouls-Seg.
• La carga solo puede existir en cantidades
múltiplos de la unidad fundamental que es la
carga del electrón e- = -1.6x10-19 Coulomb.
Maquinas electrostaticas
• “La carga se obtiene por FRICCION”

• Maquina electrostática de Winshursts

• Maquina electrostática de Van Dergraff


Tierra eléctricamente
• La tierra es el deposito universal de carga.

• Carga por contacto.

• Carga por inducción.

También podría gustarte