Está en la página 1de 13

DERECHO PROCESAL PENAL I

Catedrático: Lic. Carlos Alberto de León Moreno


ACTOS INTRODUCTORIOS

Supone el inicio del proceso penal. Esta establecido como el acto por
medio del cual se pone de conocimiento de la autoridad la noticia
criminal, se puede hacer por medio de 6 formas distintas:

La Denuncia, la Denuncia Obligatoria, la Querella, la prevención


policial, conocimiento de oficio, y la certificación de lo conducente.
LA DENUNCIA

Es el acto procesal por el cual cualquier persona deberá comunicar por


escrito o verbalmente a la PNC, MP o a un órgano jurisdiccional (OJ) el
conocimiento que tuviere de la comisión de un delito.

Características: menos formal, ante cualquier autoridad, por cualquier


persona y el denunciante no queda vinculado al procedimiento, salvo que
sea citado como testigo.
LA DENUNCIA OBLIGATORIA

Es el acto procesal por el cual una persona determinada por la


ley debe presentar denuncia cuando tenga conocimiento de un
hecho delictivo, ya sea en virtud del cargo que ostente o de la
actividad que realiza, siendo por consiguiente una obligación su
interposición.

¿Quiénes tienen obligación de presentar denuncia?


LA QUERELLA

Es el acto procesal por escrito por medio del cual la víctima o


agraviado se constituye como parte en un proceso penal para hacer
valer los derechos vulnerados, en su persona, sus parientes o bienes
patrimoniales. Relata hechos, aporta elementos de investigación, se
fundamenta en normas legales y realiza peticiones concretas al juez
competente.

Puede ser Querella Pública o Querella Exclusiva.


LA PREVENCIÓN POLICIAL

Es el documento que redacta la Policía Nacional Civil al tener


conocimiento de un hecho delictivo, aprehensiones, detenciones,
denuncias, actuaciones y diligencias de investigación que tiendan
a establecer la comisión de un hecho ilícito.
CONOCIMIENTO DE OFICIO

Esta figura surge para que los actos ilícitos no queden en


impunidad, por lo que el Ministerio Público debe actuar con la
debida diligencia al enterarse por cualquier vía o medio
fehaciente de la comisión de un delito.
CERTIFICACIÓN DE LO CONDUCENTE

Este acto introductorio parte del conocimiento que tiene un juez


o magistrado, de cualquier materia, de la posible comisión de un
hecho ilícito derivado del asunto sometido a su conocimiento y
certifica la sentencia y/o auto final para que el Ministerio
Público proceda a realizar una investigación por la posible
comisión de un hecho ilícito.

También podría gustarte