Está en la página 1de 4

Fernando Berducido Amézquita Odra Leslie Shamila Vides.

Douglas Alexander Saquilmer Jeymy Jassmine Tojil López


David Emanuel Vargas Fuentes Vilma Milagros Hernández

Sistema Notarial Anglosajón

El "Sistema Notarial Anglosajón" se refiere a un sistema legal y notarial que


tiene sus raíces en la tradición legal de los países de habla inglesa, como el
Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y otros países de la
Mancomunidad de Naciones. Aunque hay algunas variaciones entre estos
países, comparten características básicas en su sistema notarial.

Descripción:

El sistema notarial anglosajón se basa en la idea de que los notarios públicos


desempeñan un papel importante en la autenticación de documentos legales y
en la prevención del fraude. Los notarios en este sistema tienen la autoridad
para certificar la autenticidad de documentos legales, tomar declaraciones
juradas y administrar juramentos.

Historia y Evolución:

El sistema notarial anglosajón tiene sus raíces en la tradición legal de la


Inglaterra medieval. Los notarios públicos eran inicialmente clérigos que
tenían la autoridad para autenticar documentos legales. Con el tiempo, esta
función se extendió a profesionales legales no eclesiásticos. A medida que los
países de habla inglesa colonizaban nuevas tierras, llevaron consigo este
sistema notarial.

Características:
Autenticación de Documentos: Los notarios públicos tienen la autoridad para
certificar la autenticidad de documentos legales, como testamentos, contratos
y poderes notariales.

Declaraciones Juradas: Los notarios pueden tomar declaraciones juradas de


personas que están firmando documentos legales.
Juramentos: Pueden administrar juramentos a testigos o partes involucradas en
un procedimiento legal.
Fernando Berducido Amézquita Odra Leslie Shamila Vides.
Douglas Alexander Saquilmer Jeymy Jassmine Tojil López
David Emanuel Vargas Fuentes Vilma Milagros Hernández

Prevención de Fraude: Los notarios desempeñan un papel importante en la


prevención del fraude al verificar la identidad de las partes involucradas y
asegurarse de que los documentos sean auténticos.

Países donde se utiliza:

El sistema notarial anglosajón se utiliza en varios países de habla inglesa,


incluidos:

a) Reino Unido
b) Estados Unidos
c) Canadá
d) Australia
e) Nueva Zelanda
f) Irlanda
g) Sudáfrica
h) India (en áreas donde la influencia británica fue significativa)

Estos países han desarrollado sus propias regulaciones y procedimientos


notariales, pero comparten una base común en la tradición notarial
anglosajona.

Analisis: Sistema anglosajon es de vital importancia en base de las


procedencias que emana los procedimientos básicos e importantes que
engloba en los paises

que se destaca sobre la documentación legal abarca mucho en el cuerpo legal


por las bases que han sido creadas en el derecho y su aplicabilidad en que rige
en los paises de las normas y las sentencias que pueden asociarse es decir
atraves del derecho comparado.

Similitudes y Diferencias entre el sistema Anglosajón y el Latino


Fernando Berducido Amézquita Odra Leslie Shamila Vides.
Douglas Alexander Saquilmer Jeymy Jassmine Tojil López
David Emanuel Vargas Fuentes Vilma Milagros Hernández

Similitudes:

1. Autenticación de Documentos:

Tanto en el sistema notarial anglosajón como en el latino, los notarios


tienen la autoridad para autenticar la validez de documentos legales
como testamentos, contratos y poderes notariales.

2. Funciones de Testigos y Juramentos:

En ambos sistemas, los notarios pueden tomar declaraciones juradas y


administrar juramentos a testigos o partes involucradas en un
procedimiento legal.

3. Prevención de Fraude:

Tanto en el sistema anglosajón como en el latino, los notarios


desempeñan un papel importante en la prevención del fraude al verificar
la identidad de las partes involucradas y asegurarse de que los
documentos sean auténticos.

Diferencias:

1. Estructura y Autoridad:

En el sistema notarial anglosajón, los notarios son profesionales legales


con funciones específicas, mientras que en el sistema latino, los notarios
son generalmente abogados con funciones más amplias que incluyen la
preparación de documentos legales.

2. Registro de Documentos:

En el sistema notarial anglosajón, los notarios no suelen mantener un


registro centralizado de los documentos que autentican, mientras que en
el sistema latino, los notarios suelen mantener registros de los
documentos notariales que han certificado.

3. Formación y Calificación:
Fernando Berducido Amézquita Odra Leslie Shamila Vides.
Douglas Alexander Saquilmer Jeymy Jassmine Tojil López
David Emanuel Vargas Fuentes Vilma Milagros Hernández

Los requisitos de formación y calificación para convertirse en notario


pueden variar entre los sistemas anglosajón y latino. En algunos países
latinos, como en España, el proceso de formación y el control sobre los
notarios puede ser más centralizado y regulado por el gobierno.

Aunque ambos sistemas comparten el propósito básico de autenticar


documentos legales y prevenir el fraude, difieren en términos de estructura,
autoridad, registro de documentos y requisitos de formación y calificación.
Portanto se unen en puntos especificos que se convierten en pilares del
Derecho Notariado.

También podría gustarte