Está en la página 1de 31

SENATI

GRUPO GENERADOR
INTRODUCCIÒN
 El desarrollo del presente trabajo tiene como
finalidad realizar el diseño e implementación
de un sistema Scada y sincronismo utilizando 3
grupos electrógenos ubicados dentro de
contenedores CYMASA-TME los mismos que
tienen motor, generador, tablero de control con
el modulo SAM y el tablero de control a ser
implementado donde se ubicarán los equipos:
administrador energético Easygen 3200,
Micrologix 1100, cable de comunicación
Modbus y demás elementos para controlar la
generación.
 En el cuarto de control se encontrará el
servidor el mismo que tendrá el HMI
desarrollado en Factory Talk View Studio,
donde se realizará el arranque y paro de los
moto-generadores, visualización de los
parámetros del Easygen 3200 (vía Modbus) y
los parámetros del motor MTU (vía Can Bus).
Grupo electrógeno marca CYMASA

 Grupo electrógeno accionado por motor diesel, marca MTU,


tipo 18V 2000 G85, A 1800 r.p.m, según ISO 3046,
refrigerado por agua mediante radiador y acoplado a un
alternador trifásico marca LEROY SOMER tipo LSA 49.1 L11
de 4 polos, cos¢ de 0.8, a 480/277 Vca y 60Hz,
autoexcitado, sin escobillas, un cojinete, protección IP-23,
autoregulado electrónicamente y aislamiento clase H .
Accesos a los grupos electrógenos
ACCESORIOS
 Radiador con electro-ventilador
 Sistema de arranque eléctrico a 24Vcc., con motor de
arranque, alternador de carga y batería de plomo-àcido para
el arranque y cargador de batería
 Filtros de aire, aceite y de gasoil
 Regulador de velocidad electrónico
 Bancada común de acero
 Soportes vibratorios colocados entre bancadas metálicas y
conjunto motor-alternador
 Depósito de combustible con capacidad de 800 litros.
 Tablero de pulsadores
 Interruptor automático 2000A de protección con mando
motorizado
Trafos de medida y protección en
alternador
Silencioso de escape
Pintura general de bancada
Caja de herramientas
MOTOR
Motor de aspiraciòn turbo tipo 18V 2000
G85 de fabricaciòn MTU refrigerado por
agua mediante radiador y ventilador,
rejilla de protecciòn, arranque elèctrico
mediante baterìas de plomo àcido,
regulador de velocidad, sensores de
presiòn de aceite, alta temperatura de agua
del motor, velocidad nominal 1800 rpm,
electroimàn de parada, y alternador de
carga de baterìas.
Potencia Bruta RRP 1190 kWm
Pérdidas de refrigeración 3%
Número de cilindros 18 en V
Aspiración Turbo
Refrigeración Por agua
RPM 1800
Control Electrónico
Tensión de arranque 24 V
ALTERNADOR
Alternador trifásico tipo LSA 49.1 L11
fabricación LEROY SOMER, con tensión
480/277V, frecuencia de 60 Hz, aislamiento
en clase H, excitación estática, regulador
electrónico de tensión con tolerancia de
±0,5% a todas las cargas para cualquier
factor de potencia y variación de velocidad
entre -2 y +5%, protección IP23 y
preparado para acoplamiento directo al
volante del motor diesel.
No. De polos 4
Tensión de salida 480/277 V conexión Y
Sistema de protección IP23
Margen Reg. Tensión ±0,5%
Regulador R450
Frecuencia 60Hz
Clase de aislamiento H
Potencia S1 1000 KW(1250 KVA)
Rendimiento 0,95
Tableros
 En el interior del contenedor encontramos 2 cuadros, uno de
ellos en donde se ubican la tarjeta interface SAM del motor
MTU, bornes, paro de emergencia:
yotro en donde se ubicará el control del
moto-generador:
Diseño del tablero de control
Descripción de los equipos
MICROLOGIX 1100
Easygen 3200
 El módulo EASYGEN 300O es un control y
administrador energético versátil de grupos
electrógenos. Las numerosas entradas y salidas, junto
con una estructura modular de software, le permite
utilizar el módulo Easygen 3000 en múltiples
aplicaciones sólo con una única referencia de producto:
emergencia, isla, grupos en paralelo, paralelo con la
red, cogeneración, entre otras.
Módulo SAM
Módulo SAM (Módulo de Servicio y
Aplicación)
Copia de seguridad
Interfaz para el
de todos los datos de
diagnóstico de forma
la ADEC en caso de
remota
fallo del gobernador

Autodiagnóstico por Interfaz para el


medio de la lámpara servidor basado en
de diagnóstico web

Ranuras(slots)
Visualización de los
adicionales para
códigos de falla
tarjetas de
ADEC y SAM
entrada/salida
Conexiones físicas
 - Cables de control
 - Cables de fuerza
 - Línea de combustible
Arquitectura Motor MTU 1 Motor MTU 2 Motor MTU 3

Módulo SAM 1 Módulo SAM 2 Módulo SAM 3

Easygen 3200 Easygen 3200 Easygen 3200

Micrologix 1100 Micrologix 1100 Micrologix 1100

1763-NC01 1763-NC01 1763-NC01

SWITCH TRENDNET

SERVIDOR
MOTOR MOTOR MOTOR
MTU 1 MTU 2 MTU 3
GENERADOR 1

GENERADOR 2

GENERADOR 3
MÓDULO MÓDULO MÓDULO
SAM 1 SAM 2 SAM 3

Tablero de control 1

Tablero de control 2

Tablero de control 3
EASYGEN EASYGEN EASYGEN
3200 3200 3200

Micrologix Micrologix Micrologix


1100 1100 1100

SERVIDOR
CUARTO DE CONTROL
SOFTWARE

SOTWARE DESCRIPCION
TOOLKIT Programación del controlador versátil
Easygen 3200.

BOOTP DHCP SERVER Permite reconocer los dispositivos de


la red para asignar la dirección IP y
Máscara

RSLINX CLASIC 2.54 Permite crear diferentes tipos de red


dependiendo de la interfaz que se
utilice.

RSLOGIX 500 Permite programar el controlador en


lenguaje Ladder.

FACTORY TALK VIEW STUDIO Permite diseñar las diferentes


5.1 pantallas que se utilizaran en el HMI
1. Configuración de las direcciones IP

Grupo electrógeno 1 Grupo electrógeno 2 Grupo electrógeno 3

PLC1 10.0.0.5 PLC2 10.0.0.15 PLC3 10.0.0.20

SERVIDOR 10.0.0.50

SWITCH 10.0.0.10
PLC
Easygen
Tarjeta CCB2
La tarjeta CCB2 que debe ser instalada en
el módulo SAM para habilitar el puerto de
comunicación J1939.

También podría gustarte