Está en la página 1de 23

Métodos de Medición de Potencia

Activa
en Sistemas Trifásicos
Desequilibrados
1
W1

2
W2

3 W3

A C D

PT  W1  W2  W3

Potencia: Sistemas Tetrafilares desequilibrados


Potencia: Sistemas Tetrafilares desequilibrados
U fase

1 I1 * Z1
A1 W1
*
2 I2 Z2
A2 * W
2
*
3 I3 Z3
*
A3 W3
*
0 I0
A0

V1 V2 V3

PT  W1  W2  W3
PT
cos  
PT2  QT2
Q
P1 PTOTAL

1  medio P U10
Q1
P2
S1
2 Q2 I1
S2 P3 I3
I0
STOTAL 3 1

S3 3

Q3 2

QTOTAL U 30 I2 U 20

PT
cos  medio 
PT2  QT2

Potencia: Sistemas Tetrafilares desequilibrados


Sistemas Trifilares
Desequilibrados
U carga

1 I1 Z1
*
A1 W1
*
2 I2 Z2
A2 * W2
*
3 I3 Z3
*
A3 W3
*

V1 V2 V3 2
OV
0
O O´ 1 2 3

VC
1
1
Z1

2
Z2 0´

V10
3
Z3
0'
V0´0 0

V30 V20
3 2

Potencia: Sistemas Trifilares desequilibrados


Con acceso a la carga – Conexión Estrella
Con acceso a la carga – Conexión Estrella V1O’
1
W1
Z1
I1 1 V2O’
V10
2
W2 I
2
V3O’
Z2 0´

W3
VOO’
I3
Z3
0'
o
V0'0 0

3 2
V30 V20
OV

OV  OC
O Ov O’
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

V1O’
1
W1
I1 1 V2O’
Z1
V10
2
W2 I
2
V3O’
Z2 0´

W3
Z3
I3 VOO’
0'
o
V0'0 0

3 2
V30 V20
OV

OV  O
O Ov O’
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

V1O’
1
W1
I1 1 V2O’
Z1
V10
2
W2 I
2
V3O’
Z2 0´

W3
Z3
I3 VOO’
0'
o
V0'0 0
R W1 R W2 R W3
3 2

O ' V30
O'V V20
V

R W1  R W2  R W3 OV  O '
V
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

U12
*
W1
1 1 I1
Z1

*
W2 I
2 2 1
Z2

2

C V10
W3 I3
Z3

3o * *
I1

U 32 0

O
V I2
3 2
V30 I3 V20
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Sist. Trifilares desequilibrados. Caso General


*
1
*

2 C V12

3 * *
1
 I1


1
V32


I3 
3
3 2
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
*
1
* P12  U12 I1 cos 
2 C P32  U 32 I 3 cos 
3 * *

V12   
P12  ( U10  U 20 )  I1
  
1
 P32  ( U 30  U 20 )  I 3
I1


1
V32
PT   P12  P32

I3 
3
3 2
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Potencia Activa: Método de Aron en


Sistemas Trifilares Equilibrados
Caso General
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Método de Aron
P12  U12 I1 cos(30   )

*
V 12
1

2 C V10

 I1
3 * *
30º 
P32  U 32 I 3 cos(30   )
V32
0
 
I3 30º
V30 V20
3 2
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

U12 Sistemas Trifilares equilibrados -Método de Aron

100%

86.66%

U32 P12 50%

P32 50%

P12  U12 I1 cos(30   ) 90


90
60 30 0
x
30 60 90
90

P32  U 32 I 3 cos(30   )
U13
UL.IL.cos 0º = 100%
0º 30º 60º 90º
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

1.732

P=P 32 +P 12

0.988
P 32
P 12

0.244

Carga capacitiva Carga inductiva

0.5
90 60 30 0 30 60 90

MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Determinación analítica del factor de potencia

P32  U 32 I 3 cos(30   )
P12  U12 I1 cos(30   )


P32  P12  U I cos(30   )  cos(30   )  U I sen 
P12
m Qtotal  3 ( P32  P12 )
P32

P12  P32 m 1 m 1
cos    cos  
( P12  P32 )  3( P32  P12 )
2 2
m  m 1
2 2 m2  m  1
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

1 0º

0.9
m 1
0.8 cos  
2 m2  m  1 
cos  0.7

0.6

0.5 60º

0.4

0.3

0.2

0.1

0 90º P12
1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 m
P32

P12  50 div P12  0 div P12  86.6 div


P32  50 div P32  86.6 div P32  86.6 div
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Vatímetros para Medición de Potencia


Activa en Sistemas Trifásicos
Trifilares Desequilibrados
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

*
1
*
I
2 C

3 * *

Potencia Activa: Sistemas Trifilares desequilibrados


Método de Aron- Vatímetro Trifásico
MEDICIONES ELÉCTRICAS I
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Vatímetros para Medición de


Potencia Activa
en Sistemas Trifásicos
Tetrafilares Desequilibrados
Potencia Activa: Sistemas Tetrafilares desequilibrados
Vatímetro Trifásico
1

     
2
C Pm  U10  (I1  I 2 )  U 30  (I 3  I 2 )

       
Pm  U10  I1  U10  I 2  U 30  I 3  U 30  I 2
   
Pm  P1  U10  I 2  P3  U 30  I 2
    
Pm  P1  ( U10  U 30 )  I 2  P3  P1  U 20  I 2  P3  P1  P 2  P 3

También podría gustarte