Está en la página 1de 5

METODOLOGIA DE LA

INVESTIGACION APLICADA

TEMA:
PROTOTIPADO Y LIENZO BLANCO
DE RELEVANCIA
EMPRESA: ULTRA LIFE

Profesor: Sandro Sánchez Paredes


GRUPO 5
Integrantes:

Abel Guerra (20225386)


Jorge Pérez (20220043)
Fernando Puente (20225393)
Darwin Bocanegra (20225407)
Felipe Quintana (20225392)

1
PROTOTIPO: LINEA DE PRODUCTOS ULTRA LIFE.
Productos para la construcción en base a residuos sólidos procesados.

¿En qué consiste?


Consiste en una fábrica de productos para
la construcción:

 Ladrillos.
 Paneles para pared
 Paneles para techos

Elaborados en base a residuos sólidos como


son: Neumáticos reciclados, plásticos
reciclados, vidrio, madera, papel y cartón.
¿Como lo haremos?
En una primera fase se elaborarán una sola línea de productos denominada
Ultralife para su comercialización en el mercado residencial y corporativo
en Lima metropolitana.

Fases:
Recolección: a través de cooperativas, recicladores y municipios se
adquieren en grandes volúmenes de residuos sólidos clasificados. T
Recolección .
r
a
Transformación: a través de procesos de trituración y molienda, n
Mezcla, aglomeración, compactación, moldeo y secado, s
f
Horneado. o
r
m
Comercialización: Distribución a través de Ferreterías, y grandes a Comercialización.
Centros de venta de materiales de construcción y productos para la c
i
remodelación, reparación y mejoramiento del hogar como son: ó
Sodimac, Maestro, etc. n
.
Propuesta de Valor

La producción de la línea UltraLife en base a materiales reciclados se centra en resaltar los beneficios económicos,
medioambientales y de sostenibilidad que estos productos pueden ofrecer a los consumidores y a la sociedad en
general.

Sostenibilidad y
Responsabilidad
Ambiental:

Eficiencia en el
Uso de Recursos:
Ultra Contribución a la
Economía

Life
Circular:

Durabilidad y
Calidad
Comparable o
Superior:
A. Conocer la importancia de clasificar los residuos
domésticos
B. Motiva la idea de obtener un beneficio por clasificar sus
residuos
C. Los municipios no accederían siempre a dar beneficios
por reciclar
D. Al no ser común la utilización de estos materiales no
genera confianza de su resistencia frente a los
Cosas interesantes Críticas constructivas tradicionales.
E. Existen normas internacionales de construcción, estos
nuevos materiales deben cumplirlas
F. Certificaciones son costosas y de muchos requisitos
G. La planta podría paralizar operaciones si la comunidad
M P deja de clasificar
H. Los recicladores comunes podrían ser una obstrucción
A B D H
N para obtener la materia prima
C G I. Que desechos pueden contaminar la clasificación y
perjudicar el proceso
J. Ver como se clasificarán los residuos peligrosos
J E K. Ver estrategia para que los recicladores también
F formen parte del proyecto
I L. Manejar una base de datos, identificar a los mejores
O K contribuyentes y sortear entre ellos algún premio
mayor
L M. Todo ciudadano conoce sobre reciclaje y segregación de
residuos
Nuevas preguntas Nuevas ideas N. Los materiales de construcción resultan caros
O. Como se asegurarán que se registre honestamente las
contribuciones de clasificación de la comunidad
P. Tendrían que definir hasta que población quieren dar el
alcance

También podría gustarte