Está en la página 1de 4

ESCUELA DE POSTGRADO CENTRUM CATÓLICA

PROGRAMA MBA ONLINE – 42

CASO 2

CURSO

GERENCIA DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL

AUTORES GRUPO 6:

Bocanegra Ocampo, Darwin Segundo. COD: 20225407

Guerra Flores, Abel COD: 20225386

Pérez Condori, Jorge Luis. COD: 20220043

Puente Quiquia, Fernando Gustavo COD: 20225393

Quintana Ortega, Felipe Jesús. COD: 20225392

PROFESOR

Dra. Esther García Pedroche

Lima, 23 de Setiembre del 2023


CASO MERCADONA: BASES DEL ÉXITO

1. Política SPB (Siempre Precios Bajos): La estrategia comercial que ha


catapultado al éxito a Mercadona fue acuñada en 1993. Su política de
mantener Siempre Precios Bajos (SPB) es la que ha contribuido al
crecimiento de la cadena de supermercados durante los últimos años y en
plena crisis. El objetivo que siempre ha perseguido la compañía es el de
ofrecer productos de calidad a precios bajos y relativamente estables. Y
mantenerse fiel a este principio es lo que le ha permitido posicionarse por
encima de sus principales competidores y destronar a grandes compañías
como Carrefour o Eroski.

2. Orientación al cliente: Una de las claves del éxito de Mercadona es su


fuerte enfoque en comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes.
La empresa invierte en investigar los deseos y preferencias de los
consumidores, lo que le permite adaptar constantemente su oferta de
productos y servicios para mantenerse relevante en el mercado.

3. Eficiencia operativa: Mercadona se destaca por su eficiencia en la cadena


de suministro, la logística y la gestión de inventario. La empresa ha
invertido en tecnología y sistemas avanzados para garantizar que los
productos estén disponibles en las tiendas de manera oportuna y que los
costos operativos se mantengan bajos, lo que contribuye a precios
competitivos y márgenes saludables.

4. Compromiso con los empleados: La atención que Mercadona presta a


su fuerza laboral es otra clave de su éxito. La empresa valora y cuida a sus
empleados, ofreciendo salarios competitivos, capacitación constante y
oportunidades de desarrollo profesional. Esto ha resultado en una fuerza
laboral motivada y comprometida, lo que se traduce en un servicio al cliente
excepcional y una cultura organizativa positiva.

5. Implantación del modelo de Gestión de Calidad Total: Orientado a la


satisfacción no solo de sus clientes sino de todos los grupos de interés o
también llamados stakeholders, que se relacionan con la compañía. Este
modelo parte de la condición de que para que la compañía sea exitosa o se
encuentre satisfecha con sus resultados debe iniciar por satisfacer a los
demás; en este sentido contempla cinco componentes clave: los clientes
(que también denomina como “El Jefe” siendo los clientes la principal
fuente de ingresos de la compañía), los empleados, los proveedores, la
sociedad y el capital.

6. Compromiso social y sostenibilidad: Involucrarse en iniciativas sociales


y medioambientales que resuenen con los valores de la empresa y la
sociedad. En tal sentido, Mercadona es consciente de la responsabilidad
que tienen las empresas frente a la sociedad y el impacto que causan en el
desarrollo de sus actividades. Por ello, Mercadona se preocupa por aportar
al cuidado del medio ambiente por medio de programas de reciclaje y
manejo de residuos, y a estudios sobre soluciones que puedan disminuir el
impacto ambiental en el desarrollo de su negocio. Adicionalmente, la
compañía ha realizado diversas contribuciones en el aspecto social;
promoviendo diversas actividades que suscitan la educación, la
investigación y el desarrollo de programas que ayudan a los menos
favorecidos. Mercadona ha demostrado su compromiso con la sociedad, en
especial con las mujeres (la mayor parte de su fuerza laboral son mujeres)
víctimas de violencia doméstica y con dificultades de inserción laboral.

7. Innovación constante: Introducir productos y servicios nuevos y


mejorados para mantenerse a la vanguardia en la industria. Para
Mercadona, innovar es detectar lo que otros no ven antes que nadie y
acertar en el objetivo de satisfacer a los clientes, con soluciones
diferenciales con las que, además, se contribuye a impulsar los Objetivos
de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial de la Organización de las
Naciones Unidas. Para ello, dispone de un Modelo de Innovación
transversal específico. A través de cuatro ejes, y por medio de un proceso
de colaboración estrecha con clientes, trabajadores, proveedores y,
también, con organizaciones que apuestan por la I+D+i y por el intercambio
de conocimientos, da respuesta a las necesidades cambiantes de los cinco
componentes, a quienes ofrece soluciones eficientes y sostenibles con la
mayor calidad y servicio.

También podría gustarte