Está en la página 1de 13

Documento No: MIN-PROC-05

Revisión: 3.0
Fecha de Emisión: 02-01-2023
Paginas: 1 de 13

PROCEDIMIENTO
DE ELIMINACIÓN DE
TIROS QUEDADOS

ÍNDICE
1. PROPÓSITO......................................................................................................................3
2. ALCANCE Y APLICACIÓN.............................................................................................3
Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Firmas autorizadas:

Williams Ramírez Pablo Munguía 02-01-2023


Juan Mendieta
Leandro Espinoza Juan Quintana 02-01-2023
Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 2 de 13

3. REQUERIMIENTOS LEGALES........................................................................................3
4. SEGURIDAD................................................................................................................3
5. DOCUMENTOS RELACIONADOS..................................................................................4
6. ROLES Y RESPONSABILIDADES....................................................................................4
7. DEFINICIONES............................................................................................................5
8. PROCEDIMIENTO........................................................................................................6
9. GESTIÓN DE REGISTRO...............................................................................................8
10. CONTROL DE CAMBIOS..............................................................................................8
11. REFERENCIA...............................................................................................................8
12. ANEXO.......................................................................................................................9

1. PROPÓSITO
Establecer prácticas seguras de trabajo que permitan controlar peligros asociados en la
actividad Eliminación de Tiros Quedados.

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 3 de 13

2. ALCANCE Y APLICACIÓN
Este procedimiento aplica para el personal de Canchanya Ingenieros S.R.L. Sucursal Nicaragua,
designados en las actividades de eliminación de tiros Quedados en las operaciones del proyecto
Jabalí, Santo Domingo - Chontales de DESMINIC S.A. – CALIBRE MINING CORP.

3. REQUERIMIENTOS LEGALES
 Ley 185: Código del Trabajo.
 Ley 618: Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo.
 Ley 510: Ley especial para el control y regulación de Armas de fuego, municiones.
 Ley 274 y su reglamento: Ley básica para la regulación y control de sustancias toxicas
peligrosas y otras similares, explosivos y otros materiales relacionados.

4. SEGURIDAD
a. Capacitación o Competencia
Todo el personal de Canchanya Ingenieros S.R.L. Sucursal Nicaragua, que ingresen a interior
mina y participen en actividades de eliminación de tiros quedados, deberá de contar con
evidencias en sus registros personales que han recibido y aprobado los siguientes módulos de
capacitación realizado por DEMININC S.A en forma obligatoria:

 Inducción general del sitio,


 Identificación de peligros y riesgos,
 Análisis de tarea segura,
 Sistema de cinco puntos,
 Manipulación manual de carga,
 Biodiversidad,
 Cianuro #1,
 Manejo de residuos,
 Respuesta de emergencia,
 Primeros auxilios básicos (Teórico y práctico)

También deberán de cumplir con las capacitaciones básicas y específicas de Canchanya


Ingenieros:

Capacitación básica

 Inducción de ingreso a mina subterránea,


 Uso de equipos de protección personal,
 Control de los materiales peligrosos,
 Rutas de evacuación y uso de refugios mineros,
 Incendio y explosión,
 Respuesta emergencia.

Capacitación Específica

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 4 de 13

 Trabajo en altura,
 Bloqueo y etiquetado de energía peligrosas,
 Amacice manual de rocas,
 Espacio Confinado,
 Protocolo de Voladura,
 Uso de herramientas manuales y de poder.

Los trabajadores serán entrenados y deben de tener competencias para realizar sus
respectivos trabajos y tareas que requieran la actividad de tiros cortados, capacitación
para tareas específicas al personal responsable.

b. Equipos de Protección Personal


El equipo de protección personal de uso obligatorio de eliminación de tiros quedados es el
siguiente:
 Casco de seguridad,
 Lentes de seguridad,
 Protección auditiva (auriculares y/o tapón auditivo),
 Respirador de media cara de silicona con filtros para gases y polvo,
 Barbiquejo,
 Uniforme (Overol con cinta reflectante o chaqueta/pantalón con cintas
reflectantes),
 Botas de jebe con punteras reforzadas,
 Guantes adecuados para la tarea (nitrilo, neopreno y dieléctrico),
 Cinturon minero,
 Auto rescatador,
 Lámpara minera.

c. Herramientas y/o Equipos


 Barretillas de 8” y 10” y 12”
 cucharillas de fierro corrugado de 3/8”
 Atacadores de madera y/o PVC ¾ diámetro para taladro de 14pies
 Punzones madera y/o cobre
 Soplete neumático
 Fosforo

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 5 de 13

d. Peligros y Riesgos asociados a la tarea

Peligro Riesgo / Consecuencia Controles


Por ningún motivo jalar o cortar la guía,
Tiro fallado en el
Explosión bloquear el área de trabajo y comunicar al
taladro
supervisor para su eliminación.
Realizar el amacice de rocas del frente de la
labor antes de iniciar el carguío, paralizar la
Desprendimiento de roca /
Rocas Sueltas actividad si observa el chispeo de roca y/o la
golpe / fractura
falta de sostenimiento y comunicar
inmediatamente al supervisor
El personal autorizado por Explotec solo será
la persona autorizada para el manipuleo.
Manipulación de Explosión intempestiva de
No colocar el material explosivo cerca de un
explosivo material explosivo
equipo, tablero eléctrico o alguna fuente de
energía.
Equipos en Colisiones, atropello, Delimitación de área de trabajo restringiendo
movimiento lesiones graves, muerte el pase de cualquier equipo.
Corte / Explosión
Herramientas El punzo solo será de material de madera y/o
intempestiva de material
manuales cobre
explosivo
Uso de manguera Descarga de energía
Uso de manguera antiestática
de jebe y/o PVC estática
Nunca caminar con las manos en el bolsillo
Tropiezo No correr en interior mina
Tránsito peatonal Caída Al detectar el movimiento de equipo buscar
Atropello un refugio peatonal, de no contar hacer las
señales de para con la lampara al operador.
Trabajo en altura Uso en todo momento en la canastilla del
Caída a distinto nivel
con equipo equipo Telehandler el arnés de seguridad
Carguío cuando el
Explosión / Golpeado por
equipo jumbo este Por ningún motivo realizar el trabajo
movimiento de brazo del
realizando la simultaneo
equipo
perforación
Iniciar el carguío en Cumplir el procedimiento, queda terminante
Explosión intempestiva de
el frente de abajo prohibido realizar el carguío de abajo hacia
material explosivo
hacia arriba arriba en el frente de trabajo
Todo material explosivo sobrante deberá ser
retornado al polvorín con el check list de
Explosivo dejado en Explosión intempestiva de
control de explosivos firmado.
la labor material explosivo
El personal destinado para la manipulación de
explosivos debe ser capacitado y autorizado.
Mantener el ventilador encendido y manga
de ventilación a 15 metros del tope, uso de
Ventilación Exposición a gases, polvo y EPP en todo momento.
deficiente humo El Ingeniero de turno y/o supervisor debe de
Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión
realizar el monitoreo y escribir los valores en
la pizarra de monitoreo.
Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 6 de 13

5. DOCUMENTOS RELACIONADOS
5.1. SEG-PROC-01: Procedimiento de uso de auto rescatadores
5.2. SEG-PROC-02: Procedimiento de uso de lámpara Minera
5.3. SEG-PROC-03: Procedimiento de uso de los EPP
5.4. SEG-PROC-04: Procedimiento de uso de control de tablero de fichas
5.5. SGI-DGE-01: Sistema de Seguridad de cinco Puntos
5.6. SGI-DGE-02: Orden de Trabajo (OT)
5.7. SGI-DGE-06: Reporte de Voladura
5.8. MIN-PROC-01: Transporte de Explosivos de Polvorín Principal a Polvorín de Paso
5.9. MIN-PROC-03: Carguío y Voladura de Frentes con Explosivos
5.10. MIN-PROC-04: Eliminación de material explosivo.

6. ROLES Y RESPONSABILIDADES
6.1. Gerente de Operaciones del Proyecto: Aprobar el procedimiento, y proporcionar los
recursos necesarios para su cumplimiento.
6.2. Residente de Obra UG/ Asistente de Residencia: Es responsable del cumplimiento del
procedimiento, y brindar recursos requeridos. Garantizar que la supervisión bajo su
cargo reciba el entrenamiento adecuado y sean ellos los conocedores de todos los
peligros, los riesgos que implican al momento operación del Eliminación de tiros
quedados. Y Detener las labores cuando identifique desviaciones del incumplimiento del
procedimiento que pongan en riesgo la seguridad.
6.3. Ingeniero de Turno / Supervisor de Mina /Supervisor de Taladros Largos UG: Es
responsable de que todo el personal a su cargo conozca, cumpla y tenga disponible el
presente procedimiento. Facilitar las capacitaciones adecuadas y oportunas a las
personas encomendadas a realizar este trabajo. Detener las labores cuando identifique
desviaciones del incumplimiento del procedimiento que pongan en riesgo la seguridad
del trabajador. He de asegurar que el personal tenga las competencias antes de omitir
una orden.
6.4. Jefe de SSOMAC: Es responsable de realizar la revisión del procedimiento, hacer
seguimiento al cumplimiento de las especificaciones del procedimiento y estándares
asociados al presente documento. Detener las labores cuando identifique desviaciones
del incumplimiento del procedimiento que pongan en riesgo la seguridad del trabajador.
6.5. Maestro Cargador y Ayudante: Es responsable de cumplir este procedimiento
manipulando y transportando correctamente los explosivos, reportando cualquier
desviación para su inmediata corrección.
6.6. Operador de Telehandler: Es responsable de cumplir este procedimiento, reportando
cualquier desviación para su inmediata corrección.
6.7. Conductor de Camioneta: Es responsable de cumplir este procedimiento, reportando
cualquier desviación para su inmediata corrección.

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 7 de 13

7. DEFINICIONES
7.1.Emulsión: Explosivo estable el cual viene encartuchado en diferentes medidas y se ocupa
como carga de fondo o primaria. Su función es provocar la reacción explosiva de la carga
de columna.
7.2.Fulminante: Casquillo con conexión eléctrica o no eléctrica, que en su interior posee una
capsula de acida de plomo que mediante una diferencia de potencial u onda de choque
reacciona y explota, provocando que la emulsión pueda detonar.
7.3.Cebos: Se refiere a la combinación de una emulsión y un fulminante tipo LP o MS que
puede ser eléctrico o no eléctrico, el fulminante se coloca dentro del cuerpo de la
emulsión y de esta manera se inserta al fondo del barreno con la ayuda de un atacador. Su
función es provocar la reacción de la carga explosiva o de columna ubicada en la longitud
del barreno.
7.4.Punzón: Herramienta no ferrosa (madera, PVC, Cobre) de punta roma empleada para
perforar cartuchos de manera de introducir los fulminantes en la emulsión.
7.5.Tiro Quedado o fallado: Se conoce así al todo aquel tiro que por algún motivo no logra
iniciarse al momento de la voladura o a los restos de explosivo que puedan permanecer en
las perforaciones después de realizada la voladura.
7.6.ANFO: Mezcla de Nitrato de Amonio y Diésel, que a una cierta presión de detonación
explota.
7.7.Cargador de ANFO: Equipo neumático de alta presión, que se utiliza para confinar el ANFO
dentro en un taladro o barreno de una frente de desarrollo.
7.8.Taco: Es el material inerte que se añade en la parte posterior final del taladro cargado,
para mantener confinado la columna explosiva al momento de la detonación.
7.9.Cordón Detonante: Se trata de un cordón flexible con una envuelta impermeable de PVC,
con un alma de pentrita, que puede variar en su contenido de acuerdo con la potencia
requerida.
7.10.Mecha lenta: Es un cordón flexible que contiene un alma de pólvora negra recubierta de
varias capas de diferentes materiales que permiten la deflagración lenta de la pólvora y
dichos materiales son resistentes al agua. La longitud mínima requerida para una voladura
es de 3 metros lineales.
7.11. Atacador: Barra de madera o goma al cual se le coloca en los extremos un tapón de
madera.
7.12. Bitácora: Libro de existencias y control de entrada y salida de explosivos y accesorios en el
polvorín de paso.

8. PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE DE
TAREA
LA LABOR
8.1 Participar de Charla de Seguridad y Reparto de guardia Ingeniero de
El trabajador deberá de asistir a la charla de seguridad programada, una Turno,
vez concluida, el Ingeniero de turno y/o Supervisor mina recomendará los Supervisor de
aspectos relevantes de Seguridad y Operación a considerar durante la mina/TL, Maestro
guardia; donde debe resaltar que el orden y limpieza antes, durante y cargador y
después de cada tarea. Ayudante

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 8 de 13

8.2 Entrega y recepción de las herramientas de gestión (Orden de trabajo,


formato de 5 puntos, entre otros de ser necesario)
El supervisor:
 Verificara si el personal designado cumple con las competencias para Ingeniero de
que realice la actividad programada. Turno,
 Inspeccionará y revisará las autorizaciones (carnet de Explotec Supervisor de
vigente), EPP, equipos de portabilidad del personal (auto rescatador y mina, supervisor
de TL y maestro
lámpara minera).
cargador
 Entregará al (los) trabajador (es) la orden de trabajo por escrito,
entendible y firmado de acuerdo con el programa de trabajo, Luego
entregará las herramientas de gestión: 5 puntos, check list, y otros de
ser necesario.
8.3 Desplazamiento a la labor
 Para el ingreso el personal deberá de colocar su candado y ficha de
control en el panel asignado de ingreso y cuando sale de mina moverá
la ficha en el panel de superficie.
 El (los) trabajador (es) se trasladará (n) en camioneta o a pie a las Maestro cargador
Ayudante
labores y actividades programadas descritas en su orden de trabajo,
durante el trayecto se desplazará (n) por zonas y áreas seguras. Al
observar una condición o acto inseguro determinara los controles y
reportara al ingeniero o supervisor de mina.
8.4 Inspección del área de trabajo, herramientas y materiales
8.4.1 Inspección del área de trabajo: Maestro cargador
Realizarán la inspección, identificando los peligros, evaluando los y
riesgos con las técnicas de observación de las “6 A” y determinando Ayudante
los controles con la documentación asociada para ejecutar la
actividad programada, como: Orden de trabajo y 5 Puntos.
Verificar que la labor se encuentre ventilada y que los valores
registrados en la pizarra de monitoreo se encuentren dentro de los
LMP.
Asegurarse que la manga de ventilación se encuentre a 30 metros del
tope de la labor.
En caso de evidenciar algún desvió se deberá de levantar de manera
inmediata, si los peligros existentes ameritan de la presencia de la
Supervisión el trabajador deberá de delimitar o bloquear la labor y
proceder a comunicar y solicitar la presencia de la supervisión.

8.4.2 Inspección de herramientas y materiales: Toda herramienta


manual se debe de encontrar inspeccionada y rotulada con la cinta
de color del mes, se deberá rellenar el check list según la utilización

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 9 de 13

en el desarrollo de la actividad, las herramientas, materiales y


equipos que se encuentren en mal estado inmediatamente se debe
de comunicar al supervisor para realizar el cambio inmediato.
8.4 Delimitación y bloqueo en el área de trabajo
 Una vez detectado el tiro quedado se delimitará la zona de trabajo
con soga y letrero de advertencia, a 10 metros detrás de la zona de Maestro cargador
y
trabajo evitando el ingreso de personal ajeno a la actividad.
Ayudante
 Comunicará al ingeniero de turno o supervisor de mina y se dirigirán
al frente donde se observó el tiro fallado.
8.5 Conectar la manguera y regado del taladro con agua
 Ubicarse en una zona sostenida y si requiere realizar el amacice según
procedimiento. Ingeniero de
 Al observar el tiro quedado, conectara la manguera de agua con la turno,
puntera de la tubería de agua (uso de winchek). Supervisor de
mina,
 Lavar los taladros que contiene los tiros quedados con agua a presión,
Maestro cargador
en presencia del ingeniero o supervisor de mina, para descargar y
y
desactivar con presión de agua, si no es posible retirar en dicha Ayudante
operación, se bloqueará el área y se coordinará su recarga para
programar su eliminación en la voladura fin de guardia.
8.6 Resguardo o eliminación Ingeniero de
 Los tiros cortados serán valorados según el sitio donde se identifiquen turno,
(Frente, patio, cámaras de acumulación) y serán resguardados en el Supervisor de
Polvorín de Accesorios y/ o explosivos, para ser eliminados en la mina,
Maestro cargador
voladura programada al fin de guardia.
y
Ayudante
8.7 Solicitar el explosivo y accesorio en el vale de salida de explosivos
 Realizar el vale de salida según malla de perforación establecido,
describiendo las cantidades y con las firmas autorizadas.
 Dirigirse y entregar el vale de salida de explosivos al responsable del
polvorín. Maestro cargador
 El explosivo y accesorio será separado en su respectiva caja, la y ayudante
camioneta de explosivos es la única unidad autorizada para el traslado
del material explosivo y accesorio.
 Cumplir con el procedimiento MIN-PROC-46 Transporte de explosivos
en interior mina.
8.8 Preparación, encebado y confinamiento de la carga explosiva
 La preparación de los cebos se realizará usando punzón de cobre o
Maestro cargador
madera.
y ayudante
 Con la ayuda de un atacador de madera o PVC, confinar la carga
explosiva de manera moderada evitando dañar la carga explosiva.

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 10 de 13

8.9 Coordinación y verificación de los frentes de voladura


 El tiro fallado también se debe de considerar y desarrollar según el
protocolo de voladura. Ingeniero de turno
 El Ingeniero de turno y supervisor mina verificaran los frentes donde y
se realizará la voladura, coordinara con el maestro cargador y Supervisor de
reportara a las 5:30 am/pm en la reunión de protocolo de voladura la mina
secuencia de voladura durante el turno y de las actividades de los
frentes.
8.10 Programación de secuencia de voladura – protocolo de voladura
 El Ingeniero de turno liderara la reunión de protocolo de voladura con
la participación de los dos supervisores mina y taladros largos,
seguridad CIS y supervisor Desminic.
 Rellenaran el formato de voladura indicando la secuencia de voladura
teniendo en principio “Voladura en retirada”.
 Concluido la reunión de protocolo de voladura el ingeniero de turno
designará un vigía en boca mina quien será el responsable de
restringir el ingreso de cualquier personal ajeno a la actividad.
 Se verificará el fichero para constatar la cantidad de personal
involucrados en la actividad y a otros.
Ingeniero de turno
 El Ingeniero de turno y supervisores serán los responsables de
y
comunicar y cumplir la evacuación del personal a las 6:20 am/pm.
Supervisor de
 A las 6:30 am/pm el ingeniero de turno se volverá a reunir en el Xc.
mina
311 con la supervisión descrita líneas arriba para constatar y validar la
secuencia de voladura programada inicialmente, en caso habría algún
inconveniente en algún frente tomara la decisión de suspender la
voladura en dichos frentes y se estructurara una nueva secuencia de
voladura.
 Siempre respetar el horario de voladura y chispeo según cuadro
adjunto
Horario Horario de Inicio Horario de
Guardia
Voladura de carguío Max. Chispeo Max.
Día 7:00 pm 5:30 pm 7:00 pm
Noche 7:00 am 5:30 am 7:00 am
8.11 Inicio de chispeo de voladura
 El Ingeniero de turno al ingresar a mina a las 6:30 am/pm revisara el
Ingeniero de
fichero dando conformidad que el personal que no está involucrada
turno,
en la actividad este afuera.
Supervisor de
 El Ingeniero de turno será la única persona responsable de iniciar el
mina y
chispeo en los frentes bajo el principio de realizarlo en retirada.
Conductor de
 La camioneta asignada por ningún motivo ingresará hasta el tope de
camioneta
la labor y mantendrá una distancia de 100 metros como mínimo y
estará con el motor encendido y en posición de salida.
8.12 Bloqueo y retiro de la zona de voladura Ingeniero de turno
 Colocar en los accesos principales la señalización de restricción de y
ingreso a personal o cualquier vehículo o equipo. Supervisor de

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 11 de 13

 Se tendrá en cuenta un tiempo mínimo de ventilación de 30 minutos


después de la detonación del material explosivo, para poder accesar mina
al frente de trabajo y evaluar la condición.
8.13 Retiro de boca mina y reporte de fin de turno
 Al salir de interior mina el Ingeniero de turno será el responsable de
retirar al vigía y colocar el letrero que restrinja el ingreso a interior
Ingeniero de turno
mina.
y
 Todo el personal asiente deberá retirar su fichero y colocarlo en el
Supervisor de
tablero de superficie.
mina
 El Ingeniero de turno realizará el reporte de las condiciones dejadas
referente a equipo, entorno entre otros y será comunicada al
ingeniero de turno ingresante.

8.14 RESTRICCIONES
 No se realizará la actividad si no se cuenta con la orden de trabajo.
 No realizara la eliminación de tiros fallados personal nuevo o que no cuente con autorización
Explotec.
 Nunca tratar de retirar el tiro fallado utilizando material metálico o querer jalarlo
bruscamente.
 Nunca realizar trabajos en el frente si se observa un tiro fallado.
 Nunca exponerse a un área sin sostenimiento y sin realizar el amacice de rocas.
 Obligatorio realizar la eliminación de tiros fallados cumpliendo el protocolo de voladura.
 Nunca realizar la recarga y disparar a cualquier hora el tiro fallado.
 Nunca permitir la presencia de personal ajena a la actividad.
 Nunca utilizar herramienta metálica en la preparación del cebo de explosivo.
 Nunca el personal deberá de regresar al frente donde se realizó la voladura. La evaluación
de la voladura la deberá realizar la guardia siguiente.
 Nunca ventilar labores con aire comprimido.

9. GESTIÓN DE REGISTRO
Este procedimiento será revisado según necesidad.

10. CONTROL DE CAMBIOS


No. Fecha del Motivo del
Sección / Ítem Cambio realizado
Versión cambio cambio
Todas Nuevo Documento Nuevo
00 31/03/2018 8.8, 8.9, 8.12 y Se retiró técnico de voladura Documento
01 06/07/2019 restricciones Disparo secundario a fin de turno Revisión

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 12 de 13

y/o ½ Prohibido desactivar tiros


Revisión y
1.1 14/12/2020 8.16 fallado con materiales metálicos e
actualización
intentar retirarlos con cucharilla

Se agregó Personal de operación: en


En relación con
caso de detectar una condición de
2.0 25-01-2021 Ítem 8.6 un incidente
tiro fallado o quedado deberá actuar
conforme a los ítems 8.4 y 8.5
Mejora del
3.0 02-01-2023 Todos Todos
Proceso

11. REFERENCIA
Ninguna

12. ANEXO

1. TIRO QUEDADO O FALLADO:

2. ELIMINACIÓN DE TIRO QUEDADO

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-05
PROCEDIMIENTO DE ELIMINACIÓN DE Versión: 3.0
TIROS QUEDADOS Fecha de Emisión: 02-01-2023
No. Páginas: 13 de 13

Impresión *No controlada*: 8-oct-23 Use última versión

También podría gustarte