Está en la página 1de 17

UNIDAD 16.

Instructor: Julio C. Moya Felix www.senati.edu.pe


OBJETIVOS:
Elaborar su proyecto de vida propiciando un camino para la
realización personal y profesional teniendo en cuenta todo
lo aprendido en el curso.

www.senati.edu.pe
PROYECTO DE VIDA

Lic. Psic. Julio C. Moya Félix

www.senati.edu.pe
PROYECTO DE VIDA
Tener un proyecto de vida es fundamental para
encontrar un rumbo a nuestras acciones y no vivir
a la deriva, desperdiciando los talentos y
habilidades personales que poseemos

www.senati.edu.pe
Debemos tener aspiraciones y metas en la vida según los ideales
de la sociedad. Para lograrla, es fundamental conocerse a si
mismos y aprovechar las habilidades personales porque esto
permitirá proyectarse al futuro para cumplir con las metas
trazadas.

www.senati.edu.pe
El proyecto de Vida no busca que todos los sueños se hagan
realidad, ya que esto es imposible, sino concretar algunos de éstos
en metas realistas que ayuden a la persona a reflejarse y a trazar su
trayectoria de vida tal y como le gustaría que fuera

www.senati.edu.pe
¿POR DÓNDE COMIENZO?
• ¿En qué punto de mi vida me encuentro? : El objetivo de esta pregunta es
reflexionar sobre la vida que estás llevando actualmente, esto te ayudará a
identificar qué aspectos deseas modificar.
• ¿Cómo he llegado hasta aquí? : Con esta pregunta podrás hacer
retrospectiva sobre las decisiones que has tomado a lo largo de tu vida, hasta
dónde te han llevado y qué tanto has cumplido tus sueños.
• ¿Hacia dónde me dirijo? : Aquí debes establecer tus propósitos, piensa en
tu misión y en todo lo que te gustaría lograr para ser feliz.

www.senati.edu.pe
PASOS
1.- Haz un chequeo de tu persona y áreas de tu vida.
Califica del 1 al 10, (siendo 1- pésimo y 10- excelente) cómo te
encuentras en cada ámbito, lo ideal es que en todos obtengas el
mismo número para lograr un equilibrio.
Mente, cuerpo, espíritu, dinero, aprendizaje, vida social, familia,
relaciones (pareja), trabajo

www.senati.edu.pe
2.- Determina tus prioridades.
Fija tu meta y reflexiona acerca de tus necesidades físicas, emocionales, y
financieras, escríbelo a modo de lista.
Piensa qué es lo más te interesa, qué tanta importancia le estás dando y qué cosas
debes hacer a un lado para poder lograr lo que deseas.

www.senati.edu.pe
3.- Desmenuza tu meta.
Piensa en todo lo que necesitas hacer para alcanzarla, deben ser pequeñas
acciones muy específicas y medibles, las cuales poco a poco se convertirán en
objetivos diarios, mensuales o anuales.
Es fundamental que estipules plazos para cada uno, de esta manera podrás llevar
un control y saber qué tanto estás trabajando en ellos.
Por ejemplo:
Meta: Lograr mi peso ideal.
Objetivos: “Perder peso” (sé más específico) : “ Bajar 5 kilos en un mes”.
Acción: Hacer 1 hora de ejercicio 5 veces a la semana.

www.senati.edu.pe
4.- Revisa periódicamente tu plan.
Sabemos que a pesar de tener planes perfectos, es difícil que salgan tal cual los
imaginamos, por eso es importante que estés preparado y tengas más opciones.
Imagina todo lo que podía salir “mal” y piensa qué harías para solucionarlo.
La única manera de saber si vas por el camino correcto, es evaluar tus acciones de acuerdo
a tu plan, esto te ayudará a saber cuáles sí te están funcionando para acercarte a tu meta y
cuáles no.

www.senati.edu.pe
5.- Modifica tu proyecto de vida.
Reescribe tu plan las veces que necesites hacerlo.
Debes estar atento si es que tus prioridades han cambiado.
En ese caso tendrás que transformarlo y volver a definir qué es lo más importante para ti y
cómo lo integrarás para continuar y cumplir tu meta.
Recuerda que la manera en que lidias con los contratiempos será la clave para alcanzar o
no tus objetivos.

www.senati.edu.pe
CONSEJOS PARA LLEVARLO A CABO
Nadie puede ser tu proyecto de vida, solo tú debes ser el centro.
Acepta cambios sobre el camino.
Que el realizar tu proyecto no dependa de las circunstancias externas sino
de ti mismo.
Piensa a largo plazo, contempla de aquí hasta tu vejez o muerte, nunca es
tarde para comenzar.
Quítate el miedo y sal de tu zona de confort.
Busca el equilibrio en todas las áreas de tu vida.

www.senati.edu.pe
“AQUEL QUE TIENE UN PORQUÉ
PARA VIVIR PUEDE ENFRENTAR
TODOS LOS CÓMO”.

FREDERICH NIETZSCHE
www.senati.edu.pe
GRACIAS
www.senati.edu.pe
Trabajo grupal:
Análisis de vídeo ”Entrevista a Silvester Stallone”.

Trabajo individual:
Con la ayuda del texto los participantes elaboran su proyecto de
Vida.

www.senati.edu.pe
ENLACES Y VIDEOS RECOMENDADOS

EN BUSCA DE LA FELICIDAD
http://www.youtube.com/watch?v=3Y1Z4yx97kM
COMO HACER UN PROYECTO DE VIDA
https://www.youtube.com/watch?v=SqQ-3UEU-RE

“La historia de superación de Silvester Stallone”


https://www.youtube.com/watch?v=hDRaJzilQeY
“Si tienes un por qué no tendrás un cómo”
https://www.youtube.com/watch?v=V5ZkWDj_G4k

www.senati.edu.pe

También podría gustarte

  • Estrategias para Prevenir El Bullying
    Estrategias para Prevenir El Bullying
    Documento35 páginas
    Estrategias para Prevenir El Bullying
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 9
    Clase 9
    Documento9 páginas
    Clase 9
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 7
    Clase 7
    Documento13 páginas
    Clase 7
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento10 páginas
    Clase 3
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 6
    Clase 6
    Documento9 páginas
    Clase 6
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 2
    Clase 2
    Documento13 páginas
    Clase 2
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento19 páginas
    Clase 4
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento9 páginas
    Clase 5
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5
    Unidad 5
    Documento17 páginas
    Unidad 5
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 11
    Unidad 11
    Documento20 páginas
    Unidad 11
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 12
    Unidad 12
    Documento19 páginas
    Unidad 12
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 10
    Unidad 10
    Documento16 páginas
    Unidad 10
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Constancia de Egresado de La Unheval
    Constancia de Egresado de La Unheval
    Documento4 páginas
    Constancia de Egresado de La Unheval
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • La Familia Cibort
    La Familia Cibort
    Documento16 páginas
    La Familia Cibort
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1
    Unidad 1
    Documento11 páginas
    Unidad 1
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 6
    Unidad 6
    Documento17 páginas
    Unidad 6
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3
    Unidad 3
    Documento16 páginas
    Unidad 3
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Oficio para Presentar Fam-2022
    Modelo de Oficio para Presentar Fam-2022
    Documento1 página
    Modelo de Oficio para Presentar Fam-2022
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • TM CE-Du 3757 V1 - Vexler Tello
    TM CE-Du 3757 V1 - Vexler Tello
    Documento96 páginas
    TM CE-Du 3757 V1 - Vexler Tello
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Tabulacion Del Cuestionario
    Tabulacion Del Cuestionario
    Documento9 páginas
    Tabulacion Del Cuestionario
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Tabulacion Del Cuestionario
    Tabulacion Del Cuestionario
    Documento9 páginas
    Tabulacion Del Cuestionario
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • TL BernedoGonzalesMaria
    TL BernedoGonzalesMaria
    Documento47 páginas
    TL BernedoGonzalesMaria
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones