Está en la página 1de 9

DESARROLLO

HUMANO
Lic. Psic. Julio Cesar Moya
Félix www.senati.edu.pe
OBJETIVOS

• Reflexionar y formarse una idea sobre la importancia de


la ética en la formación profesional.
• Incorporar a su formación profesional en valores éticos
fundamentales.

Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix


www.senati.edu.pe
ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN
La ética en el trabajo es de suma importancia tanto a nivel individual
como a nivel organizacional. Aquí están algunas de las razones por las
cuales la ética es importante en el ámbito laboral:
✓ Credibilidad y confianza: La ética en el trabajo ayuda a establecer la
credibilidad y la confianza tanto dentro de la organización como en las
relaciones con clientes, proveedores y otras partes interesadas. Cuando
los empleados actúan de manera ética, se fortalece la confianza en su
integridad y se construye una reputación positiva para la organización.
✓ Mejor toma de decisiones: La ética proporciona un marco moral para
guiar la toma de decisiones en el trabajo. Los colaboradores éticos
consideran no solo los resultados finales, sino también el impacto que sus
decisiones tienen en otros empleados, clientes, la sociedad y el medio
ambiente. Esto ayuda a evitar prácticas injustas o perjudiciales y a tomar
decisiones más equitativas y responsables.
 Fomenta un ambiente laboral positivo: La ética en el trabajo
promueve un ambiente laboral positivo y saludable. Cuando los
colaboradores se sienten valorados y respetados, y cuando saben
que se espera de ellos que actúen éticamente, se crea un
ambiente propicio para la colaboración, el respeto mutuo y la
motivación. Esto contribuye a la satisfacción laboral, la
productividad y la retención de empleados.
 Cumplimiento de normas y leyes: La ética en el trabajo
implica el cumplimiento de normas y leyes tanto internas como
externas. Las organizaciones éticas se esfuerzan por cumplir con
las regulaciones y leyes aplicables, así como con sus propias
políticas y códigos de conducta. Esto evita problemas legales,
sanciones y daños a la reputación de la organización.
https://www.youtube.com/watch?v=pk1jWDZQ55U
PARA QUE SIRVE LA ÉTICA
La ética sirve como un marco de referencia para determinar qué es
moralmente correcto o incorrecto, justo o injusto, y bueno o malo en
nuestras acciones y decisiones. Es un campo de estudio filosófico
que busca comprender y guiar el comportamiento humano en
relación con los valores y principios morales.

https://www.youtube.com/watch?v=2lzcMNpt69w
LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN SU
FORMACIÓN PROFESIONAL
La ética profesional se refiere al conjunto de principios y normas morales
que regulan la conducta de los individuos en el ejercicio de su profesión u
ocupación.
Los profesionales tienen la responsabilidad de actuar de manera honesta,
justa, transparente y respetuosa en el desempeño de sus funciones. Esto
implica tomar decisiones éticas y responsables, evitar conflictos de interés,
mantener la confidencialidad de la información privilegiada, cumplir con las
leyes y regulaciones aplicables, y buscar el beneficio y bienestar de las
personas a las que sirven.
Es importante asegurar que los servicios y productos ofrecidos por los
profesionales sean de alta calidad y estén alineados con los mejores
intereses de la sociedad.
NO TRABAJES SOLO POR DINERO
Para muchas personas, su motivación no es precisamente el amor por el
trabajo, sino la necesidad de “ganarse la vida” y “tener un trabajo estable”.
Trabajar solo por el dinero puede llevar a una falta de satisfacción y
propósito en la vida. Si solo buscas un salario alto sin tener en cuenta otros
factores importantes, es probable que te encuentres en un trabajo que no
disfrutas o que no se alinee con tus valores y pasiones. Es esencial encontrar
un equilibrio entre el aspecto financiero y otros aspectos significativos de tu
vida laboral, como el sentido de logro, el crecimiento personal, la
satisfacción en el trabajo y las relaciones interpersonales.
Si bien el dinero es importante para satisfacer tus necesidades básicas y
buscar tus metas financieras, no debería ser el único factor determinante al
elegir una carrera o trabajo. Al tomar en cuenta tus aspiraciones personales
y profesionales, podrás encontrar un equilibrio que te permita disfrutar de tu
trabajo y, al mismo tiempo, obtener una compensación justa por tus
esfuerzos.
Actividad
• Escribir individualmente 5 cosas positivas del
trabajo, y hacer un concepto de que
representa para usted el trabajo Ético.

• Escribir 5 códigos de ética de acuerdo a la


profesión que estudia.

Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix


www.senati.edu.pe
EL FUTURO ESTA EN NUESTRAS MANOS

GRACIAS

Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix


www.senati.edu.pe

También podría gustarte

  • Estrategias para Prevenir El Bullying
    Estrategias para Prevenir El Bullying
    Documento35 páginas
    Estrategias para Prevenir El Bullying
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 16
    Unidad 16
    Documento17 páginas
    Unidad 16
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 9
    Clase 9
    Documento9 páginas
    Clase 9
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 2
    Clase 2
    Documento13 páginas
    Clase 2
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento9 páginas
    Clase 5
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 7
    Clase 7
    Documento13 páginas
    Clase 7
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento19 páginas
    Clase 4
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento10 páginas
    Clase 3
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 12
    Unidad 12
    Documento19 páginas
    Unidad 12
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 6
    Unidad 6
    Documento17 páginas
    Unidad 6
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 10
    Unidad 10
    Documento16 páginas
    Unidad 10
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5
    Unidad 5
    Documento17 páginas
    Unidad 5
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 11
    Unidad 11
    Documento20 páginas
    Unidad 11
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3
    Unidad 3
    Documento16 páginas
    Unidad 3
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1
    Unidad 1
    Documento11 páginas
    Unidad 1
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • TM CE-Du 3757 V1 - Vexler Tello
    TM CE-Du 3757 V1 - Vexler Tello
    Documento96 páginas
    TM CE-Du 3757 V1 - Vexler Tello
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Constancia de Egresado de La Unheval
    Constancia de Egresado de La Unheval
    Documento4 páginas
    Constancia de Egresado de La Unheval
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • La Familia Cibort
    La Familia Cibort
    Documento16 páginas
    La Familia Cibort
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Oficio para Presentar Fam-2022
    Modelo de Oficio para Presentar Fam-2022
    Documento1 página
    Modelo de Oficio para Presentar Fam-2022
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Tabulacion Del Cuestionario
    Tabulacion Del Cuestionario
    Documento9 páginas
    Tabulacion Del Cuestionario
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • TL BernedoGonzalesMaria
    TL BernedoGonzalesMaria
    Documento47 páginas
    TL BernedoGonzalesMaria
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones
  • Tabulacion Del Cuestionario
    Tabulacion Del Cuestionario
    Documento9 páginas
    Tabulacion Del Cuestionario
    Julio Cesar Moya Felix
    Aún no hay calificaciones