Está en la página 1de 10

Republica Bolivariana de Venezuela

Asambleas de Dios de Venezuela


Centro Cristiano Peniel

FAMILIAS TOXICAS
 LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES O
TOXICAS SON MUY VARIADAS.

 CADA FAMILIA ES UN
MUNDO.

CADA FAMILIA TIENE


UN PATRON DE
CONDUCTA DISTINTAS
FACTORES COMUNES EN LAS FAMILIAS TOXICAS

 EXISTE UN PATRON
DE CONDUCTAS
DAÑINAS.

 NO RESPETAN LA
INDIVIDUALIDAD DE CADA
MIEMBRO DE LA FAMILIA.

 FOMENTAN UN
CLIMA INCOMODO E
INESTABLE
CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA TOXICAS

 ADICCION AL ALCOHOL O DROGAS.


 FALTA DE COMUNICACIÓN.
 ALTO NIVEL DE EXIGENCIA Y EXPECTATIVA.
 BAJA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES.
 ABUSO Y VIOLENCIA FAMILIAR.
 EXCESO DE CONTROL.
 CONFLICTOS CONSTANTE.
FAMILIA AGLUTINADA
 EXAGERADA TENDENCIA DE IR
TODOS A UNA “ UNA FIESTA,
UNA CENA, UNA REUNION.
 FALTA DE IDENTIDAD PROPIA.
 EL INDIVIDUO TIENE POCA
IMPORTANCIA.
 PUEDE APARECER EL EFECTO
CLAUSTROFOBICO, CREANDO LA
SENSACION DE NO PODER SALIR
DE ESA EXTRUCTURA FAMILIAR.
 SON DE MENTE CERRADA
BASADA EN LA DESCONFIANZA.

“ SOMOS LOS BUENOS Y LOS OTROS


LOS MALOS “
FAMILIA PATRIARCAL

 SE NIEGAN A LAS
DIFERENCIAS.
 LA INTERACION DENTRO DE
LA FAMILIA SON RIGIDAS.
 ABUNDA LA AUTOIDAD Y LA
EXIGENCIA.
 HAY MUCHO CONTROL Y
POCA REFLEXION.
FAMILIA AISLADAS

 PREDOMINA LA INDIVIDUALIDAD.
 TIENE UN DETERIORO DE IDENTIDAD
GRUPAL.
 LA INTERACCION DENTRO DE LAS
FAMILIAS SON SUPERFICIALES.
 COMEN POR SEPARADO.
FAMILIA INTEGRADA
 EXISTE UN EQUILIBRIO ENTRE
INDIVIDUO O GRUPO.
 LOS ROLES SON FLEXIBLE Y SE
FOMENTA LA CAPACIDAD
REFLEXIVA.
 CADA UNO PUEDE PENSAR DE
FORMA DIFERENTE Y NO POR
ELLO DEJA DE SER DE LA
FAMILIA.
 SE ACEPTAN LAS DIFERENCIAS Y
LAS CRITICAS.
EN LA PRIMERA ABUNDA LA TOXICIDAD, FRUTO DELA
DIFICULTAD PARA EXPRESAR CON LIBERTAD NUESTRO
SENTIMIENTO Y OPINIONES, CONVERSAR Y MOSTARNO TAL
Y COMO SOMOS, LA FAMILIA INTEGRAL SERIA EL GRUPO
MAS SANO .
SI TE SENTISTE IDENTIFICADO CON UNA DE ESTAS
FAMILIAS AQUÍ TENEMOS ESTOS SIGUIENTE CONSEJOS

 SIEMPRE QUE SEA POSIBLE INTENTA PONER DE TU PARTE PARA


SOLUCIONAR EL CONFLICTO Y MEJORAR EL CLIMA FAMILIAR.
 CUIDA TU SALUD MENTAL Y EQUILIBRIO EMOCIONAL.
 COLOCA LIMITES. PROV 1:10.
 NO OBLIGUES A CAMBIAR UNA PESONA TOXICA, NO CAMBIARA SI
NO QUIERE. GEN 4:7.
 NO PIERDA EL RESPECTO EVITA LOS CONFLICTO Y NO ACTUES
DE FORMA IMPULSIVA . PROV 15:1-2.
 DEJA DE RESPONDER A LOS CONFLICTO.ROM 12:17-18.
 EXPRESA LO QUE SIENTES PROV 17:17-19.
 PASA TIEMPO CON PERSONAS QUE TE HAGA SENTIR BIEN PROV
17:17, EZ 34:4.

También podría gustarte