Está en la página 1de 9

En nuestra vida diaria nos encontramos en situaciones en

las que oímos que “ un producto tiene rebaja del 30%”, el


IVA aplicable a la factura de luz es el 21%
Ambas expresiones definen el porcentaje, es decir, el
número de partes referidas de las 100 partes iguales en las
que se puede dividir una cantidad. En este caso, el precio
del artículo o su importe, que constituye una rebaja
ofrecida. En el caso de IVA, supone un sobrecosto al
importe de la luz
Importancia:

El porcentaje se utiliza en distintos ámbitos de la vida cotidiana:


- Tasa de Interés: En una entidad financiera para abrir una cuenta de ahorro
o solicitar un crédito, etc.
- Encuestas realizadas: Para medir los niveles alcanzados de los datos
consultados.
- En el comercio: para verlos descuentos o incrementos realizados en
determinados productos
- Tecnología: Para ver el avance en la descarga de archivos en la res o en un
computador, espacio libre o utilizado en la unidad de almacenamiento
En matemática, un porcentaje es una forma de expresar
un número como una fracción de 100 (por ciento, que significa “de cada
100”).
EL símbolo utilizado en porcentaje es %, que se debe escribir
inmediatamente después del número al que se refiere, sin dejar espacio de
separación.
Por ejemplo: "treinta y tres por ciento" se representa mediante 33% y
significa 'treinta y tres de cada cien'.
✘Un porcentaje es una fracción que tiene como denominador.

1% = 1 que se lee un porciento


100
Entonces:
Un porcentaje es una fracción que tiene como
denominador 100.
 Escribe en tu cuaderno como se lee cada
porcentaje y escribe lo que significa
a) 72% se lee 72 por ciento
significa 72 cada 100
b) 4%

c) 15%

d) 83

f) 7%
 Un porcentaje tiene distintas formas de
representarse: como fracción, número decimal,
gráficamente:

En la fracción con denominador 100 hay que tratar de


simplificar ( dividir el numerador y el denominador por un
mismo numero natural) como lo realizamos en el ejemplo, no
siempre se puede simplificar
Para escribir el Nº decimal debes dividir el numerador y el
denominador ,puedes ayudarte con la calculadora.
Actividad:
Escribe el porcentaje dado a fracción con
Denominador 100 y a número decimal.
Guíate por los ejemplos
A)12% = 12 = 0,12 b) 3% = 3 = 0,03
100 100
c) 5% = 5 = 0,05 d) 84% = 84 = 0,84
100 100
e) 57%= f) 9% =

g) 90% = h) 9% =

i) 22%= i) 7% =
Todo número decimal se puede escribir como porcentaje
Ejemplo
0,2 = 2 • 10 = 20 = 20%
10 10 100
La potencia de 10 que se coloca en el denominador
depende de la cantidad de cifras decimales acá en
el ejemplo había solo una cifra decimal por eso pusimos
un 10 pero lo multiplicamos por 10 porque el porcentaje es
una fracción con denominador 100
En cambio
O,12 = 12 = 12% acá no hubo necesidad de
100 multiplicarlo por 10 porque el
denominador es 100 porque
habían 2 cifras decimales.

También podría gustarte