Está en la página 1de 2

Colegio República Argentina

O’Carrol # 850- Fono 72- 2230332


Rancagua

Asignatura: Matemática (Retroalimentación) Curso: 7° Año Básico


Fecha: Semana 13 y 14 del 22 de Junio al 3 de Julio 2020
Introducción:
Estimadas estudiantes: Junto con saludar, espero que te encuentres muy bien, te cuento que dispondrás de
dos semanas para desarrollar esta guía.
Esta semana continuaremos aplicando el concepto de razón y porcentaje, para reforzar, trabajaremos los
dos conceptos estudiados, practicando y consolidando cada día más tus aprendizajes.
Dispondrás de un solucionario, el cual debes utilizar para comparar tus respuestas cuando finalices el
desarrollo de tus ejercicios.

Objetivo de Aprendizaje:
Mostrar que comprenden el concepto de razón y porcentaje.
›Representándolos de manera concreta, pictórica y simbólica.
›Aplicando procedimientos con diversas estrategias.
›Aplicando a situaciones sencillas.

Contenidos:
› Razones
› Porcentajes.

Esta semana retomaremos el trabajo realizado sobre razones y porcentajes. Priorizaré


aquellos aprendizajes más relevantes y utilizaré explicaciones claras y precisas para
favorecer tu comprensión. Para apoyarte, te sugiero revisar programa Thatquiz. Te
invito a trabajar con el texto de estudio y cuaderno de la asignatura.
1. Antes de trabajar en razones y porcentajes, recordaremos expresiones
con diferentes tipos de paréntesis en los números enteros.
- Se comienza resolviendo los que están en el interior y siguiendo en
orden con los exteriores.

1º Se resuelve paréntesis redondo -> ( )


2º Se resuelve paréntesis corchete -> [ ]
3º Se resuelve paréntesis llave -> { }
Trabajaremos solo la adición y la sustracción en los números enteros.
a) - 2 - {- 3 + [ + 1 – ( + 5 + - 3 ) ] } =
- 2 - {- 3 + [ + 1 - + 2 ] }
- 2 - {- 3 + [ + 1 + - 2 ] }
- 2 - {- 3 + - 1}
-2--4
-2++4
+2
¿Qué es una razón?
Es el cociente indicado entre dos cantidades de la misma especie que se comparan.
Colegio República Argentina
O’Carrol # 850- Fono 72- 2230332
Rancagua

 Cómo resolver problema de la vida diaria que involucran razones


 La edad de dos personas están en la relación 1 es a 3 y la suma de
ellas es 12 años. ¿Cuál es la edad de cada persona?
DATOS:
=1+3=4
Persona 1 = 1
Persona 2 = 3
Edad total = 12 3 años 3 años 3 años 3 años
12 : 4 = 3
Razón es ó 1:3
3x1=3 3 + 9 = 12 años
3x3=9
Respuesta: La edad de la persona 1 es igual a 3 años y la edad de la
persona 2 es igual a 9 años.

¿Qué es el tanto por ciento o porcentaje?


Es el valor que relaciona una magnitud con el todo. (Magnitud: Puede ser
medida, como el tamaño, el peso, la extensión de algo…etc.)
Considerando como Unidad la Centésima parte del todo.

1 centésima = = 1% se lee “1 por ciento”.

5 centésimos = = 5% se lee “5 por ciento”.

Para calcular un porcentaje, se divide el entero en 100 partes iguales y se


toma de ella la cantidad requerida.

También podría gustarte