Está en la página 1de 23

Subsector: Historia, Geografía y

Ciencias Sociales

Legado Grecorromano
¿Qué aportes culturales del legado
grecorromano podemos reconocer
en la actualidad?
¿Qué vamos a estudiar en esta clase?

En esta clase, estudiaremos los siguientes temas:

Concepto de Legado

Legado cultural clásico:


– La lengua y la literatura.
– La filosofía, ciencia y técnica.
– El arte clásico.

Objetivo de Aprendizaje 8
Valorar el legado del mundo clásico para el desarrollo de la civilización
Occidental reconociéndose como heredero de esta tradición.

• Conocen los aportes culturales griegos y romanos.

Material: Para una adecuada comprensión revisa el texto escolar de Historia pág.
105 -113.
1. LA LENGUA

LEGADO
2. FILOSOFÍA CULTURAL 3. CIENCIA Y TÉCNICA

4. ARTES Y DEPORTES. 5 POLÍTICA


1.a LA LENGUA
Constituye la base la mayoría de las lenguas actuales

APORTE GRIEGO APORTE ROMANO

ALFABETO LATINIZACIÓN
APORTE GRIEGO
EL ALFABETO SE DEFINE COMO UN
CONJUNTO DE CARACTERES
GRÁFICOS Y SU INVENCIÓN
REEMPLAZÓ A LA ESCRITURA
IDEOGRÁFICA.

La principal ventaja es que cada letra


representa un sonido, por lo que se
necesitan menos signos para cada
concepto posible.

Este alfabeto es de tipo fonético.


APORTE ROMANO

El LATÍN, lengua hablada por los fundadores romanos y de


influencia etrusca, recibió aportes de diversos pueblos de la
Península Itálica.

Al consolidarse el Imperio, constituyó el principal agente de


transmisión de la cultura romana a los pueblos
conquistados (LATINIZACIÓN).

Con el tiempo, sumado a otros aportes lingüísticos, dará


origen a las llamadas lenguas romances. Ej. El español, el
francés, el italiano, el portugués.
2. FILOSOFÍA

La filosofía es, en
términos generales,
una reflexión
metódica que
expresa la
articulación del
conocimiento, las
posibilidades y
límites de la
existencia humana
y modos de ser.
APORTES GRIEGOS APORTES ROMANOS

Valoraron el ocio: Palabra de Traducen y preservan las obras


donde viene “escuela” como griegas.
fuente de alta cultura.
En la etapa imperial desarrollan
nuevas escuelas de pensamiento
que buscan alcanzar la felicidad y
Sin ocio no existía civilización,
tranquilidad del alma
pues éste favorece la
(Epicureísmo, Estoicismo y
meditación y conversación.
Escepticismo)
Principales exponentes helénicos

Presocráticos:
◦ -Tales de Mileto
◦ -Anaximandro
◦ -Anaxímenes
◦ -Pitágoras
◦ -Heráclito

Sofistas:
◦ -Sócrates
◦ -Platón
◦ -Aristóteles
Principales exponentes romanos

-Lucrecio

-Cicerón

-Epicuro
3. CIENCIA Y TÉCNICA
-El aporte griego en el terreno científico MATEMÁTICA
fue fundamental, pero no estuvo
acompañado de un equivalente
desarrollo técnico, puesto que la
técnica, para los griegos, era sinónimo
Aritmética
de trabajo, lo que estaba entregado
casi exclusivamente a los esclavos.
La abundancia de esclavos no estimuló Geometría
la invención máquinas que ahorraran
esfuerzo humano.
-La ciencia nace cuando el mito dejó Astronomía
de ser usado para explicar la realidad
(éste es el aporte de Tales).
Medicina
-Entre algunos filósofos se rechazaba
la observación y la experimentación.
Música
Los romanos, si bien fueron inferiores Astronomía (Calendario)
a los griegos en este ámbito, sí
adoptaron el concepto de ciencia, pero
no su metodología.
Ellos impulsaron las ciencias
aplicadas, perfeccionando la
agricultura, ingeniería, el arte de la
guerra, las obras públicas y la
navegación.
La ciencia constituye un pilar
fundamental para el desarrollo
arquitectónico. Ingeniería

Medicina
4. MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS
GRIEGOS ROMANOS

ESCULTURA ARQUITECTURA INGENIERÍA

DEPORTES
4.a ARTE GRIEGO
El arte helénico llegó a sus formas
más perfectas en el siglo de Pericles.

CARACTERÍSTICAS
FUNDAMENTALES:

• Proporción.

• Medida. .

• Armonía de las masas.

• Distinción del conjunto


PERFECTA EXPRESIÓN DE LA BELLEZA
ARQUITECTURA GRIEGA
TUVO TRES
EXPRESIONES
ARQUITECTÓNICAS:
4.B DEPORTE
Los griegos disfrutaron del deporte y
las competencias, uno de los eventos
más importantes fueron los juegos
olímpicos, en honor al dios Zeús.

Entre las pruebas destacaban:


las carreras de carro y caballo,
el pentatlón que comprendía,
salto largo, carrera, lucha ,
lanzamiento de la jabalina y
lanzamiento del disco. .
Duraban cinco días y el premio
al ganador era una corona
de olivo.
ESCULTURA CLÁSICA
CANON CLÁSICO PRESENTE
EN LAS ESCULTURAS
GRIEGAS Y ROMANAS:

- Proporcionalidad de las formas.


- Idea de movimiento.
- Amor por la belleza ideal.
- Muestran a dioses y hombres
con gran armonía en sus
proporciones.
- Excelente técnica de trabajo.
Esta escultura corresponde
- Lograda expresión del espíritu a un atleta lanzador de
disco, tema frecuente en la
perfeccionista. escultura griega. Es la más
famosa obra del escultor

- Tema central: la figura humana. Myron (siglo V. A de C.)


4.C ARTE ROMANO
Al CONTRARIO DEL ARTE HELENÍSTICO, QUE FUE REFINADO, EL
ARTE ROMANO ES ESENCIALMENTE PRÁCTICO:

Se preocupa poco de la Busca la utilidad y la duración


concordancia entre la estructura (funcionalidad de la obra).
y la forma.

SUS OBRAS MÁS DESTACADAS:


PANTEÓN
COLISEO
ACUEDUCTOS
BAÑOS
5. LA POLÍTICA
Grecia y Roma nos dejaron: la Democracia, la institucionalidad política
que limitará el poder de los gobernantes, la temporalidad en los cargos
públicos y los derechos ciudadanos.

Grecia nos deja la democracia, La República. Su nombre deriva


proviene del griego demos, pueblo y del latín. Res pública que
kratos gobierno. Gobierno del pueblo significa cosa pública.

En Atenas se desarrolló la
primera democracia de la Bajo este sistema se creó
historia. el código de leyes
escritas (Ley de las XII
tablas), el derecho
romano.
En síntesis, éstos son los temas que hemos
estudiado en esta clase:

También podría gustarte